https://noticiaslatam.lat/20231228/rusia-insta-a-implicar-a-londres-y-paris-en-dialogo-con-eeuu-sobre-armas-nucleares-1146971857.html
Rusia insta a implicar a Londres y París en diálogo con EEUU sobre armas nucleares
Rusia insta a implicar a Londres y París en diálogo con EEUU sobre armas nucleares
Sputnik Mundo
VIENA (Sputnik) — El representante de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, llamó a incluir a Francia y el Reino Unido en las... 28.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-28T13:19+0000
2023-12-28T13:19+0000
2023-12-28T13:25+0000
internacional
armas nucleares
eeuu
rusia
tratado de reducción de armas estratégicas (start)
mijaíl uliánov
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/18/1136167755_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_f19b1150f21ff0d6b7f3e9831e7149ab.jpg.webp
"Francia y el Reino Unido tendrán que participar en el futuro tratado", dijo Uliánov a Sputnik. El tratado START III de armas nucleares es actualmente el único acuerdo de control de armamento que vincula a Rusia y EEUU, después de que Washington rompiera el 2 de agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance. El pacto de desarme nuclear, que expira en 2026, limita los arsenales de los dos países a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vectores, desplegados y en reserva. Las dos potencias relanzaron en julio de 2021 el diálogo sobre un nuevo acuerdo de armas nucleares, actualmente en el aire. El embajador aclaró que si bien los arsenales nucleares de Francia y el Reino Unido son inconmensurables con las de Moscú y Washington, sus capacidades militares son "significativas y sensibles" para la seguridad de Rusia, razón por la cual es inapropiado avanzar exclusivamente por una reducción de armas que implique solo a rusos y estadounidenses. Según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), Francia y el Reino Unido tendrían juntos más de 500 armas nucleares que están fuera de cualquier escrutinio internacional. Uliánov remarcó también que Rusia no ve premisas para reanudar el diálogo con EEUU sobre el control de armas. "No vemos premisas. Al revés, toda la política de EEUU está orientada a agravar las relaciones", enfatizó. El diplomático catalogó de "completamente irreal" la posibilidad de permitir que los expertos estadounidenses realicen inspecciones en las instalaciones nucleares de Rusia en la actual situación en la que se encuentran las relaciones entre los dos países.
https://noticiaslatam.lat/20231201/la-armada-de-rusia-se-refuerza-con-dos-nuevos-submarinos-nucleares-1146200008.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/18/1136167755_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_28846b9e990ecbc39452c1b207e8b94e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
armas nucleares, eeuu, rusia, tratado de reducción de armas estratégicas (start), mijaíl uliánov
armas nucleares, eeuu, rusia, tratado de reducción de armas estratégicas (start), mijaíl uliánov
Rusia insta a implicar a Londres y París en diálogo con EEUU sobre armas nucleares
13:19 GMT 28.12.2023 (actualizado: 13:25 GMT 28.12.2023) VIENA (Sputnik) — El representante de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, llamó a incluir a Francia y el Reino Unido en las conversaciones con Estados Unidos sobre el futuro tratado de armas nucleares que reemplazaría al actual que vence en 2026.
"Francia y el Reino Unido tendrán que participar en el futuro tratado", dijo Uliánov a Sputnik.
El tratado
START III de armas nucleares es actualmente el único acuerdo de control de armamento que vincula a Rusia y EEUU, después de que Washington rompiera el 2 de agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
El pacto de desarme nuclear, que expira en 2026, limita los arsenales de los dos países a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vectores, desplegados y en reserva.
Las dos potencias relanzaron en julio de 2021 el diálogo sobre un nuevo acuerdo de armas nucleares, actualmente en el aire.
El embajador aclaró que si bien los arsenales nucleares de Francia y el Reino Unido son inconmensurables con las de Moscú y Washington, sus capacidades militares son "significativas y sensibles" para la seguridad de Rusia, razón por la cual es inapropiado avanzar exclusivamente por una reducción de armas que implique solo a rusos y estadounidenses.
"Francia y el Reino Unido son aliados militares de EEUU en el bloque de la OTAN y está claro que no podemos ignorar sus capacidades", subrayó.
Según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), Francia y el Reino Unido tendrían juntos más de 500 armas nucleares que están fuera de cualquier escrutinio internacional.

1 de diciembre 2023, 11:59 GMT
Uliánov remarcó también que Rusia no ve premisas para reanudar el diálogo con EEUU sobre el control de armas.
"No vemos premisas. Al revés, toda la política de EEUU está orientada a agravar las relaciones", enfatizó.
El diplomático catalogó de "completamente irreal" la posibilidad de permitir que los expertos estadounidenses realicen inspecciones en las instalaciones nucleares de Rusia en la actual situación en la que se encuentran las relaciones entre los dos países.
"Nadie sabe cómo será el nuevo tratado [después de que expire el START III en 2026]. Eso dependerá de la situación en la escena internacional y del estado de cosas en el ámbito militar y político", consignó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.