https://noticiaslatam.lat/20231218/estos-son-los-lugares-que-hay-que-ver-en-agadir-1146681152.html
Estos son los lugares que hay que ver en Agadir
Estos son los lugares que hay que ver en Agadir
Sputnik Mundo
Descubre más sobre el turismo en Agadir, sus playas, qué hacer, ver y visitar en el centro de esa ciudad marroquí.
2023-12-18T13:59+0000
2023-12-18T13:59+0000
2023-12-19T09:15+0000
sputnik explica
🧭 destinos
marruecos
🎭 arte y cultura
🌍 áfrica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/12/1146682704_0:404:2730:1940_1920x0_80_0_0_9a31634b940c7081c4ec2e66a11a3de7.jpg.webp
Los 10 mejores sitios para ver en AgadirAgadir es una famosa ciudad balneario situada a orillas del océano Atlántico. Su nombre puede traducirse como "ciudad de color blanco", lo que se debe al gran número de playas blancas como la nieve. Agadir es un destino de vacaciones ideal para los amantes del deporte y el ocio activo.1. La playaEs el principal centro turístico de Marruecos y los turistas acuden aquí masivamente durante todo el año. La playa de Agadir es un gigantesco arco liso que se extiende desde el puerto hasta casi el río Susa, que es el principal atractivo de esta ciudad. Posee 10 kilómetros de arena fina y más de 300 días de sol al año. La playa es oceánica, es decir, relativamente ventosa, de aguas frescas y siempre con olas.2. La Kasbá de AgadirLas colosales murallas de la Kasbá son la auténtica atracción histórica de Agadir. Las murallas son el único sobreviviente de lo que fue la ciudad fortificada de Agadir. Fueron construidas para proteger este puerto marítimo de los ataques. La Kasbá data de mediados del siglo XVI y en su día albergó una gran población dentro de sus murallas. Las propias paredes y puertas están bien conservadas, y su posición en la ladera ofrece excelentes vistas panorámicas de Agadir y la costa atlántica.3. El boulevard Mohamed VUno de los puntos turísticos más concurridos de Agadir es el boulevard Mohamed V. Esta calle es ideal para pasear y está flanqueada por edificios de estilo nacional de increíble belleza. El boulevard está repleto de interesantes tiendas y en los puestos abiertos se vende fruta fresca. Durante un paseo se pueden comprar atractivos recuerdos, mirar en zapaterías populares y también comprar ropa nacional de gran belleza.4. El puerto pesquero de AgadirEs otro sitio interesante para recorrer. Se trata de un auténtico museo al aire libre en el que se puede contemplar una gran variedad de embarcaciones marítimas. Algunos pescadores se embarcan todas las mañanas en barcos en los que navegaron sus antepasados lejanos; junto a estas rarezas se pueden ver yates modernos de increíble belleza. La zona del puerto siempre está llena de vida y al mediodía siempre hay marisco fresco disponible.5. Bird Valley, el parque de los pájarosLos viajeros que planeen visitar Agadir con niños no deben perderse el zoológico del valle de los pájaros. Alberga las razas de aves más exóticas, como los graciosos flamencos rosas, para los que existe un hermoso estanque artificial. Además de aves, este amplio y hermoso zoológico alberga fauna típica de la zona, como íbices y llamas, que no temen en absoluto a las personas. El zoo está bien equipado para el recreo, con muchas zonas de juegos y atracciones para los más pequeños.6. El casco antiguoAgadir también cuenta con un peculiar casco antiguo, un barrio nacional muy colorido. Se terminó de construir hace muy poco, en 1992, y todas sus casas se edificaron siguiendo antiguas costumbres y utilizando materiales tradicionales.Este barrio es también un auténtico museo al aire libre. Cada uno de los hermosos y antiguos edificios alberga interesantes tiendas de recuerdos y talleres de artesanía donde podrás ver trabajar a los artesanos locales y comprar recuerdos únicos. También dispone de varios restaurantes nacionales excelentes en la zona del casco antiguo, y muchos turistas se sienten atraídos a estos lugares por las panaderías.7. Museo de la Cultura AmazigEl museo municipal del patrimonio bereber de Agadir es pequeño pero bastante interesante. Se inauguró 40 años después del terrible terremoto, en 2000. En tres salas, se exponen de forma permanente unos 200 objetos pertenecientes a los pueblos de la región de Sus Masa Draa.8. Suk el Had en AgadirVisitar una ciudad árabe y no detenerse en el mercado tradicional, el 'suk', es una locura. Se trata de un auténtico suk árabe, el mayor de la región. Incluso sin la intención de comprar nada se puede pasar un buen rato aquí, sumergiéndose en los colores y olores, también se pueden reservar con seguridad dos o tres horas para regatear con los vendedores y tomar un té en el café.En la ciudad también hay varios mercados más pequeños, pensados casi exclusivamente para turistas, como el Mercado Central, no tan colorido como el de el Had, pero situado muy cerca de la playa.9. La Gran Rueda de AgadirSe trata de la rueda de la fortuna de Agadir, que a pesar de su pequeño tamaño ofrece unas impresionantes y espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, sobre todo al atardecer. Un paseo en la noria cuesta solo 40 dirhams (un poco menos de 4 dólares), lo que la hace asequible para todos. Se garantiza un alto nivel de seguridad y una experiencia emocionante. Los niños también pueden disfrutar de esta atracción, que es un lugar ideal para fotos y veladas románticas.10. El Parque nacional de Sus-MasaQuienes estén dispuestos a alquilar un automóvil y recorrer la zona pueden empezar por el Parque Nacional de Sus-Masa, que se encuentra a 40 kilómetros de Agadir y en principio se puede llegar a él en transporte público. Las desembocaduras de los ríos componen pintorescas lagunas y un hogar de aves poco comunes. La reserva también alberga gacelas, mangostas y jabalíes. En invierno, se pueden ver graciosos flamencos, que también habitan las lagunas locales.Dónde comerAgadir cuenta con una gran variedad de locales gastronómicos, aunque la mayoría de ellos siguen ofreciendo cocina marroquí. Los establecimientos más lujosos se encuentran en el paseo marítimo. Además de restaurantes de moda, aquí es posible encontrar acogedores cafés, pizzerías e incluso McDonald's.En los restaurantes nacionales de Agadir se pueden probar los platos marroquíes más populares, en todos ellos se cocina el tradicional tajín. El plato se elabora con distintos tipos de carne, y a veces se añade pescado y diversas combinaciones de verduras.De hecho, el tajín es un guiso de carne clásico, y se prepara tanto en pequeños restaurantes económicos como en los más prestigiosos locales de la ciudad. La sofisticación de este plato depende en gran medida de los tipos de carne y pescado que se utilicen para su preparación. En los restaurantes económicos se puede probar el tajín de pollo, mientras que en los más caros se ofrece a los clientes un plato elaborado con las mejores variedades de cordero y ternera.AlojamientoEn la zona turística cercana a Agadir se han construido más de 40 hoteles, entre ellos establecimientos de cadenas mundialmente conocidas: Atlantic, Sofitel, Le Meridien, Sheraton, Medclub y otras. El estado de los hoteles, el servicio y el mantenimiento son de nivel europeo. Prácticamente no hay hoteles propiamente en la playa, es más, una parte importante de los hoteles está situada en segunda línea.Playas en AgadirDesde el punto de vista turístico, el principal atractivo de Agadir es su playa, que se extiende a lo largo de toda la ciudad para el deleite de surfistas y visitantes de la playa. Son varios kilómetros de arena dorada sobre la que chocan las centelleantes olas del Atlántico.De hecho, en un radio de 80 km alrededor de Agadir existen decenas de playas limpias, anchas y largas donde el viajero obtendrá del mar todo lo que pueda desear. Esto incluye vela, kite, parapente, pesca, avistamiento de delfines y ballenas. Para los mochileros, hay zonas de acampada cerca de las playas. Las mejores playas del país se encuentran en el litoral al norte de la ciudad, entre Agadir y Esauira. Son, por ejemplo, Tamaunza (a 12 km de Agadir), Imuran (a 17 km), la famosa Taghazu (a 20 km), Timzgida (a 23 km), Agrud (a 30 km).La costa al norte y al sur de la playa central de la ciudad está repleta de puntos de surf de primera categoría. Se pueden encontrar buenas olas y arrecifes en Anchor, Banana, Imsuan Bay, Devils Rock, Cro Cro, Hash y Keeler. La industria turística también está muy desarrollada aquí, con hoteles y pensiones, cafés y restaurantes, abundantes excursiones y ofertas de entretenimiento.La mejor época para practicar surf en Agadir es de octubre a marzo, cuando las olas son más grandes. Pero si eres un novato, puedes surfear aquí durante todo el año.Además, a 20 kilómetros al norte de la ciudad se encuentra Taghazu, ampliamente conocido como el paraíso de los surfistas. Aquí, incluso en temporada alta, hay mucha menos gente que en Agadir. No hay sombrillas ni tumbonas, pero la playa está rodeada de acantilados, desde los que se pueden tomar increíbles fotos del amanecer y el atardecer.Temperatura del aguaAbril marca el inicio de la temporada alta en Marruecos, pero en Agadir la temperatura del agua sigue siendo baja, entre 17 y 18 °C, aunque los amantes del agua pueden disfrutar de las piscinas.En junio, el agua del océano se calienta hasta los 22 ºC, los hoteles de playa se llenan de turistas y llegan surfistas. En julio-agosto el agua se calienta hasta los 24 ºC, agosto se considera el mes más de playa.En octubre llega la temporada dorada, no hay sol abrasador de verano, pero el agua aún está templada.Excursiones en AgadirEn Agadir se pueden realizar numerosas excursiones, desde visitas guiadas por la ciudad hasta excursiones en camello. Estas excursiones cuestan entre 40 y 50 dólares.Asimismo, en Agadir se puede comprar una amplia oferta de excursiones de un día a las ciudades más famosas de Marruecos, como Marrakech, Tarudant, Sus Masa, Imuzere, Esauira, Tafraute, Asaka y otras. Estos viajes saldrán un poco más caro, entre 100 y 250 dólares.Ir de compras en AgadirLos principales productos de Marruecos son la artesanía nacional y los souvenirs (ropa y calzado nacionales, cerámica, lámparas, alfombras, objetos de cobre y plata, etc.). Prácticamente no hay tiendas europeas de marcas famosas en Agadir, por lo que para este tipo de compras es mejor ir a Casablanca o Rabat. Sin embargo, en Marruecos no hay tiendas de lujo.Se pueden adquirir alimentos y productos químicos para el hogar en puestos locales, en el supermercado Acima o en el supermercado Uniprix.El mercado Suk el Had es muy popular en Agadir, donde se pueden comprar desde recuerdos hasta alimentos. A menudo, las tiendas en Marruecos funcionan sin horario, los artesanos son libres de abrir o cerrar a su discreción.Consejos para viajeros
https://noticiaslatam.lat/20231108/1145529536.html
marruecos
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/12/1146682704_0:0:2730:2048_1920x0_80_0_0_665319858044f2b3e12cbe615e688c02.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
agadir, agadir marruecos, qué ver en agadir, que ver en agadir, agadir que ver, que hacer en agadir, agadir morocco, qué hacer en agadir, marruecos agadir, agadir marruecos que ver, agadir turismo, que ver en agadir marruecos, donde es agadir, donde esta agadir, que ver en agadir y alrededor, es agafir, agadir que hacer, agasir, agadir visitar, que visitar en agadir, agadir centro, agadie, agadur, que ver agadir, turismo agadir, dónde está agadir, agaditque hacer en agadir marruecos, visitar agadir, cosas que hacer en agadir, que ver en agadir en 3 dias, aghadir, agadir ciudadcosas que ver en agadir, turismo en agadir, que ver en agadir en 4 dias, agadir marrocos, agadir que ver en tres dias, agadif, ahadir, agadir marruecos, agadir que visitar, que hacer agadir, q ver en agadir, turismo agadir marruecos, agadir city, que hacer en agadir 3 dias, que ver en agadir en 3 días, agadir lugares de interés, que hacer en agadir en 3 dias, que ver en agadir en 2 días, agadir zonas, playa agadir marruecos, playa agadir, playas agadir, agadir playas, playa de agadir, playas de agadir, agadir playa, excursiones desde agadir, excursiones en agadir, agadir excursiones, actividades agadir, actividades en agadir, tour agadir, agadir actividades, viaje agadir marruecos, viajar a agadir marruecos, viajar a agadir, viaje a agadir, vacaciones en agadir, viaje agadir, viajes a agadir marruecos, viajar agadir, valle del paraiso agadir, valle paraiso agadir, valle del paraiso marruecos, valle del paraíso agadir, como ir de agadir a marrakech, ir de agadir a marrakech, zoco agadir, zoco de agadir, agadir zoco, mercado agadir, agadir fotos, fotos de agadir, fotos de agadir marruecos, puerto de agadir, puerto agadir, donde comer en agadir, comer en agadir, temperatura del agua en agadir, temperatura agua agadir
agadir, agadir marruecos, qué ver en agadir, que ver en agadir, agadir que ver, que hacer en agadir, agadir morocco, qué hacer en agadir, marruecos agadir, agadir marruecos que ver, agadir turismo, que ver en agadir marruecos, donde es agadir, donde esta agadir, que ver en agadir y alrededor, es agafir, agadir que hacer, agasir, agadir visitar, que visitar en agadir, agadir centro, agadie, agadur, que ver agadir, turismo agadir, dónde está agadir, agaditque hacer en agadir marruecos, visitar agadir, cosas que hacer en agadir, que ver en agadir en 3 dias, aghadir, agadir ciudadcosas que ver en agadir, turismo en agadir, que ver en agadir en 4 dias, agadir marrocos, agadir que ver en tres dias, agadif, ahadir, agadir marruecos, agadir que visitar, que hacer agadir, q ver en agadir, turismo agadir marruecos, agadir city, que hacer en agadir 3 dias, que ver en agadir en 3 días, agadir lugares de interés, que hacer en agadir en 3 dias, que ver en agadir en 2 días, agadir zonas, playa agadir marruecos, playa agadir, playas agadir, agadir playas, playa de agadir, playas de agadir, agadir playa, excursiones desde agadir, excursiones en agadir, agadir excursiones, actividades agadir, actividades en agadir, tour agadir, agadir actividades, viaje agadir marruecos, viajar a agadir marruecos, viajar a agadir, viaje a agadir, vacaciones en agadir, viaje agadir, viajes a agadir marruecos, viajar agadir, valle del paraiso agadir, valle paraiso agadir, valle del paraiso marruecos, valle del paraíso agadir, como ir de agadir a marrakech, ir de agadir a marrakech, zoco agadir, zoco de agadir, agadir zoco, mercado agadir, agadir fotos, fotos de agadir, fotos de agadir marruecos, puerto de agadir, puerto agadir, donde comer en agadir, comer en agadir, temperatura del agua en agadir, temperatura agua agadir
Los 10 mejores sitios para ver en Agadir
Agadir es una famosa ciudad balneario situada a orillas del océano Atlántico. Su nombre puede traducirse como "ciudad de color blanco", lo que se debe al gran número de playas blancas como la nieve. Agadir es un destino de vacaciones ideal para los amantes del deporte y el ocio activo.
Es el principal centro turístico de Marruecos y los turistas acuden aquí masivamente durante todo el año. La playa de Agadir es un gigantesco arco liso que se extiende desde el puerto hasta casi el río Susa, que es el principal atractivo de esta ciudad. Posee 10 kilómetros de arena fina y más de 300 días de sol al año. La playa es oceánica, es decir, relativamente ventosa, de aguas frescas y siempre con olas.
Las colosales murallas de la Kasbá son la auténtica atracción histórica de Agadir. Las murallas son el único sobreviviente de lo que fue la ciudad fortificada de Agadir. Fueron construidas para proteger este puerto marítimo de los ataques. La Kasbá data de mediados del siglo XVI y en su día albergó una gran población dentro de sus murallas. Las propias paredes y puertas están bien conservadas, y su posición en la ladera ofrece excelentes vistas panorámicas de Agadir y la costa atlántica.
3. El boulevard Mohamed V
Uno de los puntos turísticos más concurridos de Agadir es el boulevard Mohamed V. Esta calle es ideal para pasear y está flanqueada por edificios de estilo nacional de increíble belleza. El boulevard está repleto de interesantes tiendas y en los puestos abiertos se vende fruta fresca. Durante un paseo se pueden comprar atractivos recuerdos, mirar en zapaterías populares y también comprar ropa nacional de gran belleza.
4. El puerto pesquero de Agadir
Es otro sitio interesante para recorrer. Se trata de un auténtico museo al aire libre en el que se puede contemplar una gran variedad de embarcaciones marítimas. Algunos pescadores se embarcan todas las mañanas en barcos en los que navegaron sus antepasados lejanos; junto a estas rarezas se pueden ver yates modernos de increíble belleza. La zona del puerto siempre está llena de vida y al mediodía siempre hay marisco fresco disponible.
5. Bird Valley, el parque de los pájaros
Los viajeros que planeen visitar Agadir con niños no deben perderse el zoológico del valle de los pájaros. Alberga las razas de aves más exóticas, como los graciosos flamencos rosas, para los que existe un hermoso estanque artificial. Además de aves, este amplio y hermoso zoológico alberga fauna típica de la zona, como íbices y llamas, que no temen en absoluto a las personas. El zoo está bien equipado para el recreo, con muchas zonas de juegos y atracciones para los más pequeños.
Agadir también cuenta con un peculiar casco antiguo, un barrio nacional muy colorido. Se terminó de construir hace muy poco, en 1992, y todas sus casas se edificaron siguiendo antiguas costumbres y utilizando materiales tradicionales.
Este barrio es también un auténtico museo al aire libre. Cada uno de los hermosos y antiguos edificios alberga interesantes tiendas de recuerdos y talleres de artesanía donde podrás ver trabajar a los artesanos locales y comprar recuerdos únicos. También dispone de varios restaurantes nacionales excelentes en la zona del casco antiguo, y muchos turistas se sienten atraídos a estos lugares por las panaderías.
7. Museo de la Cultura Amazig
El museo municipal del patrimonio bereber de Agadir es pequeño pero bastante interesante. Se inauguró 40 años después del terrible terremoto, en 2000. En tres salas, se exponen de forma permanente unos 200 objetos pertenecientes a los pueblos de la región de Sus Masa Draa.
Visitar una ciudad árabe y no detenerse en el mercado tradicional, el 'suk', es una locura. Se trata de un auténtico suk árabe, el mayor de la región. Incluso sin la intención de comprar nada se puede pasar un buen rato aquí, sumergiéndose en los colores y olores, también se pueden reservar con seguridad dos o tres horas para regatear con los vendedores y tomar un té en el café.
En la ciudad también hay varios mercados más pequeños, pensados casi exclusivamente para turistas, como el Mercado Central, no tan colorido como el de el Had, pero situado muy cerca de la playa.
9. La Gran Rueda de Agadir
Se trata de la rueda de la fortuna de Agadir, que a pesar de su pequeño tamaño ofrece unas impresionantes y espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, sobre todo al atardecer. Un paseo en la noria cuesta solo 40 dirhams (un poco menos de 4 dólares), lo que la hace asequible para todos. Se garantiza un alto nivel de seguridad y una experiencia emocionante. Los niños también pueden disfrutar de esta atracción, que es un lugar ideal para fotos y veladas románticas.
10. El Parque nacional de Sus-Masa
Quienes estén dispuestos a alquilar un automóvil y recorrer la zona pueden empezar por el Parque Nacional de Sus-Masa, que se encuentra a 40 kilómetros de Agadir y en principio se puede llegar a él en transporte público. Las desembocaduras de los ríos componen pintorescas lagunas y un hogar de aves poco comunes. La reserva también alberga gacelas, mangostas y jabalíes. En invierno, se pueden ver graciosos flamencos, que también habitan las lagunas locales.
Agadir cuenta con una gran variedad de locales gastronómicos, aunque la mayoría de ellos siguen ofreciendo cocina marroquí. Los establecimientos más lujosos se encuentran en el paseo marítimo. Además de restaurantes de moda, aquí es posible encontrar acogedores cafés, pizzerías e incluso McDonald's.
En los restaurantes nacionales de Agadir se pueden probar los platos marroquíes más populares, en todos ellos se cocina el tradicional tajín. El plato se elabora con distintos tipos de carne, y a veces se añade pescado y diversas combinaciones de verduras.
De hecho, el tajín es un guiso de carne clásico, y se prepara tanto en pequeños restaurantes económicos como en los más prestigiosos locales de la ciudad. La sofisticación de este plato depende en gran medida de los tipos de carne y pescado que se utilicen para su preparación. En los restaurantes económicos se puede probar el tajín de pollo, mientras que en los más caros se ofrece a los clientes un plato elaborado con las mejores variedades de cordero y ternera.
En la zona turística cercana a Agadir se han construido más de 40 hoteles, entre ellos establecimientos de cadenas mundialmente conocidas: Atlantic, Sofitel, Le Meridien, Sheraton, Medclub y otras. El estado de los hoteles, el servicio y el mantenimiento son de nivel europeo. Prácticamente no hay hoteles propiamente en la playa, es más, una parte importante de los hoteles está situada en segunda línea.
Desde el punto de vista turístico, el principal atractivo de Agadir es su playa, que se extiende a lo largo de toda la ciudad para el deleite de surfistas y visitantes de la playa. Son varios kilómetros de arena dorada sobre la que chocan las centelleantes olas del Atlántico.
De hecho, en un radio de 80 km alrededor de Agadir existen decenas de playas limpias, anchas y largas donde el viajero obtendrá del mar todo lo que pueda desear. Esto incluye vela, kite, parapente, pesca, avistamiento de delfines y ballenas. Para los mochileros, hay zonas de acampada cerca de las playas. Las mejores playas del país se encuentran en el litoral al norte de la ciudad, entre Agadir y Esauira. Son, por ejemplo, Tamaunza (a 12 km de Agadir), Imuran (a 17 km), la famosa Taghazu (a 20 km), Timzgida (a 23 km), Agrud (a 30 km).
La costa al norte y al sur de la playa central de la ciudad está repleta de puntos de surf de primera categoría. Se pueden encontrar buenas olas y arrecifes en Anchor, Banana, Imsuan Bay, Devils Rock, Cro Cro, Hash y Keeler. La industria turística también está muy desarrollada aquí, con hoteles y pensiones, cafés y restaurantes, abundantes excursiones y ofertas de entretenimiento.
La mejor época para practicar surf en Agadir es de octubre a marzo, cuando las olas son más grandes. Pero si eres un novato, puedes surfear aquí durante todo el año.
Además, a 20 kilómetros al norte de la ciudad se encuentra Taghazu, ampliamente conocido como el paraíso de los surfistas. Aquí, incluso en temporada alta, hay mucha menos gente que en Agadir. No hay sombrillas ni tumbonas, pero la playa está rodeada de acantilados, desde los que se pueden tomar increíbles fotos del amanecer y el atardecer.
Abril marca el inicio de la temporada alta en Marruecos, pero en Agadir la temperatura del agua sigue siendo baja, entre 17 y 18 °C, aunque los amantes del agua pueden disfrutar de las piscinas.
En junio, el agua del océano se calienta hasta los 22 ºC, los hoteles de playa se llenan de turistas y llegan surfistas. En julio-agosto el agua se calienta hasta los 24 ºC, agosto se considera el mes más de playa.
En octubre llega la temporada dorada, no hay sol abrasador de verano, pero el agua aún está templada.
En Agadir se pueden realizar numerosas excursiones, desde visitas guiadas por la ciudad hasta excursiones en camello. Estas excursiones cuestan entre 40 y 50 dólares.
Asimismo, en Agadir se puede comprar una amplia oferta de excursiones de un día a las ciudades más famosas de Marruecos, como Marrakech, Tarudant, Sus Masa, Imuzere, Esauira, Tafraute, Asaka y otras. Estos viajes saldrán un poco más caro, entre 100 y 250 dólares.

8 de noviembre 2023, 22:33 GMT
Los principales productos de Marruecos son la artesanía nacional y los souvenirs (ropa y calzado nacionales, cerámica, lámparas, alfombras, objetos de cobre y plata, etc.). Prácticamente no hay tiendas europeas de marcas famosas en Agadir, por lo que para este tipo de compras es mejor ir a Casablanca o Rabat. Sin embargo, en Marruecos no hay tiendas de lujo.
Se pueden adquirir alimentos y productos químicos para el hogar en puestos locales, en el supermercado Acima o en el supermercado Uniprix.
El mercado Suk el Had es muy popular en Agadir, donde se pueden comprar desde recuerdos hasta alimentos. A menudo, las tiendas en Marruecos funcionan sin horario, los artesanos son libres de abrir o cerrar a su discreción.
El regateo es una cultura nacional en Marruecos, incluso si el total de la compra es muy pequeño, se puede y se debe regatear. Pero no regatees si no vas a comprar el artículo.
Hay que regatear con calma, confianza y una sonrisa. A los marroquíes les gusta poner los ojos en blanco, levantar las manos al cielo y tocar al interlocutor durante la conversación. Recuerde que el regateo es como un juego, no hay lugar para la agresividad ni los apuros.
Durante el Ramadán, está prohibido fumar, beber o comer en el exterior. Y los turistas no son una excepción. Respeta las leyes de la religión local. Tampoco debería sorprenderte que, durante el Ramadán, los lugareños jueguen al fútbol toda la tarde en las playas municipales.
En caso de que te guste el carácter pintoresco de los habitantes y quieras hacerles una foto, pide permiso primero y luego recompénsales con monedas.
Como la ciudad recibe muchos visitantes, las propinas se han convertido en la norma para los ciudadanos. Si un habitante te indica el camino a una zona de interés o te hace cualquier otro favor, no dudes en recompensarle. Una propina de 1 a 2 dirhams será suficiente.
Si te levantas por la mañana y hace mucho calor, espera un calor sofocante todo el día. Si está nublado, el sol saldrá a las 12:00. No lloverá, sino que habrá bruma sobre el océano; es una vista muy hermosa.
En Adagir puedes comunicarte si dominas el inglés, el francés o el árabe. Estos idiomas se estudian en las escuelas. Pero a los habitantes les encantará que les digas "gracias" en árabe.
Si un residente local invita a un visitante a tomar el té, éste nunca debe negarse. El invitado no debe rechazar la comida, sino dedicar un poco de tiempo al amable anfitrión y agradecerle su hospitalidad.
En los restaurantes y cafés locales es costumbre dejar propina, y se debe entregar directamente al camarero en sus manos, no dejarla sobre la mesa. Debes dar el dinero con la mano derecha.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.