https://noticiaslatam.lat/20231210/milei-asume-la-presidencia-de-argentina--video-1146443272.html
La ceremonia de asunción de Milei a la presidencia de Argentina
La ceremonia de asunción de Milei a la presidencia de Argentina
Sputnik Mundo
El presidente electo de Argentina asume en funciones ante los diputados y senadores reunidos en la Asamblea Legislativa, tras recibir los atributos... 10.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-10T13:35+0000
2023-12-10T13:35+0000
2023-12-11T04:36+0000
javier milei
argentina
política
elecciones generales en argentina (2023)
multimedia
🟠 video
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/0a/1146447469_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_1430b664a73f5799b19f093cb1374a38.jpg
La ceremonia se extiende durante todo el día con un discurso de Milei desde las escalinatas del Congreso y el traslado hasta la Casa Rosada, donde saluda a los líderes y mandatarios internacionales, como los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Chile, Gabriel Boric o de Ecuador, Daniel Noboa. Los presidentes estadounidense y brasileño, Joe Biden y Lula da Silva, aunque fueron invitados a la ceremonia, se negaron a acudir.El acto protocolario termina con el juramento del nuevo gabinete ministerial en el Salón Blanco de la Casa Rosada.Milei se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre con el 55,65% de los votos, frente al 44,35% que obtuvo su rival peronista, el ministro saliente de Economía, Sergio Massa.Tras su victoria, el mandatario electo se comprometió a devolver el crecimiento económico y la estabilidad al país, sin embargo, un poco más tarde declaró que los próximos meses serán de alta inflación en Argentina y reconoció que existía un "claro riesgo de hiperinflación".El líder de la coalición La Libertad Avanza, entre cuyas propuestas está la dolarización de la economía, anunció que privatizará los medios públicos, los trenes, la petrolera YPF y la empresa estatal de agua, y ratificó que su política exterior estará alineada a EEUU e Israel.
https://noticiaslatam.lat/20231122/biden-llamo-a-milei-para-felicitarlo-por-su-triunfo-pero-no-asistira-a-su-asuncion--1145952929.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/0a/1146447469_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_6b83098a6c26d366b9bd018a3a7b6ac4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
javier milei, argentina, política, elecciones generales en argentina (2023), 🟠 video
javier milei, argentina, política, elecciones generales en argentina (2023), 🟠 video
La ceremonia de asunción de Milei a la presidencia de Argentina
13:35 GMT 10.12.2023 (actualizado: 04:36 GMT 11.12.2023) El presidente electo de Argentina asume en funciones ante los diputados y senadores reunidos en la Asamblea Legislativa, tras recibir los atributos presidenciales del mandatario saliente. La asunción de Milei tiene lugar el mismo día en que Argentina cumple 40 años ininterrumpidos desde su regreso a la democracia.
La ceremonia se extiende durante todo el día con un discurso de Milei desde las escalinatas del Congreso y el traslado hasta la Casa Rosada, donde saluda a los líderes y mandatarios internacionales, como los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Chile, Gabriel Boric o de Ecuador, Daniel Noboa.
Los presidentes estadounidense y brasileño, Joe Biden y Lula da Silva, aunque fueron invitados a la ceremonia, se negaron a acudir.
El acto protocolario termina con el juramento del nuevo gabinete ministerial en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

22 de noviembre 2023, 19:38 GMT
Milei
se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre con el 55,65% de los votos, frente al 44,35% que obtuvo su rival peronista, el ministro saliente de Economía,
Sergio Massa.
Tras su victoria, el mandatario electo se comprometió a devolver el crecimiento económico y la estabilidad al país, sin embargo, un poco más tarde declaró que los próximos meses serán de alta inflación en Argentina y reconoció que existía un "claro riesgo de hiperinflación".
El líder de la coalición La Libertad Avanza, entre cuyas propuestas está la dolarización de la economía, anunció que privatizará los medios públicos, los trenes, la petrolera YPF y la empresa estatal de agua, y ratificó que su política exterior estará alineada a EEUU e Israel.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.