https://noticiaslatam.lat/20231207/atenas-y-ankara-quieren-volver-a-cooperar-a-nivel-gubernamental-1146376672.html
Atenas y Ankara quieren volver a cooperar a nivel gubernamental
Atenas y Ankara quieren volver a cooperar a nivel gubernamental
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Grecia y Turquía tienen la intención de volver a cooperar a nivel gubernamental, según la declaración publicada tras la reunión del Consejo... 07.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-07T15:31+0000
2023-12-07T15:31+0000
2023-12-07T15:31+0000
internacional
turquía
grecia
🌍 europa
🌍 oriente medio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1a/1135066958_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_c8d60a0d3e928c46578517f233c78287.jpg.webp
Según el documento, esta declaración prevé una solución pacífica a las disputas entre Grecia y Turquía, sin que sea un acuerdo internacional vinculante para las partes en virtud del derecho internacional. También se indica que los lazos entre los dos países vecinos pueden aumentar significativamente la prosperidad y el dinamismo de la región. El documento subraya la necesidad de seguir trabajando juntos en beneficio de ambas sociedades, en un ambiente de amistad y confianza mutua, tratando de reforzar las relaciones bilaterales a través de los mecanismos institucionales existentes. Los dos Estados "acordaron medidas para fomentar la confianza, también en el ámbito militar, que eliminarán las fuentes injustificadas de tensión y los riesgos", añade el texto. Además, se comprometieron a abstenerse de cualquier declaración, iniciativa o acción que pueda poner en peligro la paz y la estabilidad en la región. Al señalar que los sentimientos de solidaridad y humanitarismo son un rasgo común de los pueblos de Grecia y Turquía, la presidenta afirmó que sobre esta sólida base se debe establecer un clima que permita profundizar la cooperación y evitar la tensión en las relaciones bilaterales.Aunque existen problemas pendientes de solución, es importante mantener un clima constructivo, agregó. Erdogan a su vez declaró que le es grato estar en Grecia. Grecia y Turquía, ambas miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, durante decenios no han logrado zanjar unos contenciosos territoriales, por lo que en más de una ocasión se vieron al borde de un conflicto armado. Entre los problemas a resolver figuran la desmilitarización de islas griegas; la situación de la minoría turca, a la que Grecia califica como musulmana; la zona marítima de diez millas en torno a las islas griegas y otros asuntos. Atenas insiste en que solamente la delimitación de las áreas marítimas puede ser tema de negociaciones.
https://noticiaslatam.lat/20231206/la-visita-de-putin-a-los-emiratos-arabes-unidos-es-el-punto-de-partida-para-la-paz-en-gaza-1146343744.html
https://noticiaslatam.lat/20231207/china-condena-intentos-de-socavar-la-cooperacion-en-la-iniciativa-de-la-franja-y-la-ruta-1146363199.html
turquía
grecia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1a/1135066958_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_bd92be5148d9e8f793f2bfc93d60b2b3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
turquía, grecia, 🌍 europa, 🌍 oriente medio
turquía, grecia, 🌍 europa, 🌍 oriente medio
Atenas y Ankara quieren volver a cooperar a nivel gubernamental
MOSCÚ (Sputnik) — Grecia y Turquía tienen la intención de volver a cooperar a nivel gubernamental, según la declaración publicada tras la reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel greco-turco.
"Reconocemos el renovado deseo de cooperación entre los dos Gobiernos", señala el texto.
Según el documento, esta declaración prevé una solución pacífica a las disputas entre Grecia y Turquía, sin que sea un acuerdo internacional vinculante para las partes en virtud del derecho internacional. También se indica que los lazos entre los dos países vecinos pueden aumentar significativamente la prosperidad y el dinamismo de la región.
El documento subraya la necesidad de seguir trabajando juntos en beneficio de ambas sociedades, en un ambiente de amistad y confianza mutua, tratando de reforzar las relaciones bilaterales a través de los mecanismos institucionales existentes.
Los dos Estados "acordaron medidas para fomentar la confianza, también en el ámbito militar, que eliminarán las fuentes injustificadas de tensión y los riesgos", añade el texto. Además, se comprometieron a abstenerse de cualquier declaración, iniciativa o acción que pueda poner en peligro la paz y la estabilidad en la región.
"Al ver qué está sucediendo en torno nuestro, se hace más necesario que nunca que Grecia y Turquía cooperen en aras de fortalecer el bienestar, salvaguardar la paz y la estabilidad y respetar el derecho internacional y también para promover las relaciones de buena vecindad en bien de nuestros pueblos y de toda la región", declaró la presidenta de Grecia, Katerina Sakellarpoulou, al recibir en el Palacio Presidencial al mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

6 de diciembre 2023, 17:02 GMT
Al señalar que los sentimientos de solidaridad y humanitarismo son un rasgo común de los pueblos de Grecia y Turquía, la presidenta afirmó que sobre esta sólida base se debe establecer un clima que permita profundizar la cooperación y evitar la tensión en las relaciones bilaterales.
Aunque existen problemas pendientes de solución, es importante mantener un clima constructivo, agregó.
"La presencia de usted en Grecia, pasados seis años desde su visita anterior, refleja este espíritu positivo", indicó Sakellarpoulou y deseó que resulten productivos las negociaciones que se sostendrán en el marco del V Consejo Supremo de Cooperación greco-turca.

7 de diciembre 2023, 10:17 GMT
Erdogan a su vez declaró que le es grato estar en Grecia.
"Esta visita da la posibilidad de tomar un nuevo rumbo en nuestras relaciones", expresó e informó que ministros de ambos países sostendrán negociaciones con el fin de aumentar el comercio bilateral de los actuales 5.500 millones de dólares a 10.000 millones de dólares.
Grecia y Turquía, ambas miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, durante decenios no han logrado zanjar unos contenciosos territoriales, por lo que en más de una ocasión se vieron al borde de un conflicto armado. Entre los problemas a resolver figuran la desmilitarización de islas griegas; la situación de la minoría turca, a la que Grecia califica como musulmana; la zona marítima de diez millas en torno a las islas griegas y otros asuntos. Atenas insiste en que solamente la delimitación de las áreas marítimas puede ser tema de negociaciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.