https://noticiaslatam.lat/20231128/rusia-revela-detalles-de-las-negociaciones-con-ucrania-que-tuvieron-lugar-en-turquia-en-2022-1146102596.html
Rusia revela detalles de las negociaciones con Ucrania que tuvieron lugar en Turquía en 2022
Rusia revela detalles de las negociaciones con Ucrania que tuvieron lugar en Turquía en 2022
Sputnik Mundo
El asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski, que encabezó la delegación en las negociaciones del tratado de paz con Ucrania en 2022, reveló detalles de las... 28.11.2023, Sputnik Mundo
2023-11-28T23:31+0000
2023-11-28T23:31+0000
2023-11-29T05:57+0000
vladímir medinski
rusia
internacional
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1e/1144261295_0:183:2993:1867_1920x0_80_0_0_70db2009c3593205ecf96ada5863de58.jpg.webp
Agregó que Moscú nunca se ha fijado el objetivo de conquistar Ucrania. En consecuencia, Occidente y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, "arrastraron a nuestros países a acciones militares en toda regla".En sus palabras, Kiev podría salvar cientos de miles de vidas si firmara un tratado de paz con Moscú, pero el mandatario ucraniano "eligió la guerra".El funcionario señaló que la conclusión de un tratado de paz con Ucrania es ahora posible si se cumplen plenamente las metas y objetivos de la operación militar especial rusa. Recordó que Zelenski no quiere la paz, y que fue él quien firmó la ley que prohíbe las negociaciones con Rusia.En días anteriores, el líder de la facción Servidor del Pueblo en la Rada Suprema, David Arajamia, respondió a una pregunta sobre por qué Ucrania se negó a negociar con Rusia en 2022.Además, en sus palabras, Kiev no aceptó el alto el fuego porque contradice la Constitución ucraniana, que prescribe un estatuto de bloque.Los equipos negociadores de Moscú y Kiev celebraron varias rondas de consultas presenciales en el territorio de Bielorrusia a fines de febrero y en las primeras fechas de marzo de 2022, tras lo cual siguieron negociando por videoconferencia. Las últimas conversaciones tuvieron lugar en Turquía el 29 de marzo.
https://noticiaslatam.lat/20231128/ucrania-perderia-mas-territorio-por-negarse-a-mantener-negociaciones-de-paz-con-rusia-1146086076.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1e/1144261295_132:0:2863:2048_1920x0_80_0_0_166c476578e7a3bd6ddbc638fd825710.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vladímir medinski, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania
vladímir medinski, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania
Rusia revela detalles de las negociaciones con Ucrania que tuvieron lugar en Turquía en 2022
23:31 GMT 28.11.2023 (actualizado: 05:57 GMT 29.11.2023) El asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski, que encabezó la delegación en las negociaciones del tratado de paz con Ucrania en 2022, reveló detalles de las conversaciones. Sus palabras llegan después de que desde Kiev afirmaran que las hostilidades podrían haber terminado ya en la primavera de 2022, pero Ucrania no aceptó la neutralidad.
"La exigencia de neutralidad de Ucrania y de no alineamiento con la OTAN era muy importante, pero destacaré que además de esto, entre las exigencias incondicionales por nuestra parte estaba el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, y luego la independencia de las repúblicas del Donbás. Había un gran número de demandas humanitarias, pero partíamos de la necesidad de proteger a la población de habla rusa", indicó Vladímir Medinski a la prensa.
Agregó que Moscú nunca se ha fijado el objetivo de conquistar Ucrania. En consecuencia, Occidente y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, "arrastraron a nuestros países a acciones militares en toda regla".
En sus palabras, Kiev podría salvar cientos de miles de vidas si firmara un tratado de paz con Moscú, pero el mandatario ucraniano "eligió la guerra".
El funcionario señaló que la conclusión de un tratado de paz con Ucrania es ahora posible si se cumplen plenamente las metas y objetivos de
la operación militar especial rusa. Recordó que Zelenski no quiere la paz, y que fue él quien firmó la ley que
prohíbe las negociaciones con Rusia.

28 de noviembre 2023, 02:13 GMT
En días anteriores, el líder de la facción Servidor del Pueblo en la Rada Suprema, David Arajamia, respondió a una pregunta sobre por qué Ucrania se negó a negociar con Rusia en 2022.
"Cuando volvimos de Estambul, Boris Johnson [entonces primer ministro británico] vino a Kiev y dijo que no firmaríamos nada con ellos en absoluto. Y 'vamos a combatir'", destacó.
Además, en sus palabras, Kiev no aceptó el alto el fuego porque contradice la Constitución ucraniana, que prescribe un estatuto de bloque.
Los equipos negociadores de Moscú y Kiev celebraron varias rondas de consultas presenciales en el territorio de Bielorrusia
a fines de febrero y en las primeras fechas de marzo de 2022, tras lo cual siguieron negociando por videoconferencia. Las últimas conversaciones
tuvieron lugar en Turquía el 29 de marzo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.