https://noticiaslatam.lat/20231120/el-presidente-electo-de-argentina-privatizara-medios-publicos-y-empresa-petrolera-estatal-1145887729.html
El presidente electo de Argentina privatizará medios públicos y empresa petrolera estatal
El presidente electo de Argentina privatizará medios públicos y empresa petrolera estatal
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que privatizará la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF)... 20.11.2023, Sputnik Mundo
2023-11-20T13:31+0000
2023-11-20T13:31+0000
2024-05-12T17:54+0000
américa latina
argentina
javier milei
elecciones generales en argentina (2023)
📈 mercados y finanzas
mercado energético
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/11/1142740433_171:593:2758:2048_1920x0_80_0_0_fff039d379c4ae0ba127ce4ff4893cdc.jpg
El presidente electo añadió que hará lo propio con Radio Nacional y la agencia de noticias Télam. Sobre YPF, Milei afirmó que primero la empresa tiene que ser recompuesta debido a las pérdidas económicas que el presidente electo considera que tuvo la firma después de ser estatizada. A su vez, negó que vaya a privatizar la educación y la salud. Milei adjudicó estas propuestas a la "campaña del miedo" del oficialismo y adelantó que "son cosas que no se van a poder implementar en el corto plazo". Milei también anunció que sus dos primeros viajes, que realizará antes de asumir, serán a EEUU e Israel. "Canallada" Posteriormente, entrevistado en Radio Rivadavia, Milei calificó de "canallada" la actitud de su rival del 19 de noviembre y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien al reconocer la derrota del domingo indicó que a partir del 20 de noviembre, la transición es responsabilidad del Gobierno entrante. Consultado sobre una posible reunión con el presidente Alberto Fernández, Milei destacó que "se está coordinando qué tipo" de encuentro van a tener. Milei venció el 19 de noviembre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, al obtener el 55,7% de los votos contra el 44,3% de Massa, según datos de la Dirección Nacional Electoral con el 99,3% de las mesas escrutadas. Milei asumirá como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre.
https://noticiaslatam.lat/20231120/gobierno-de-milei-tendra-como-prioridad-desregular-argentina-1145879636.html
https://noticiaslatam.lat/20231120/rusia-respeta-la-eleccion-del-pueblo-argentino-y-esta-lista-para-fomentar-las-relaciones-1145884850.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/11/1142740433_660:530:2685:2048_1920x0_80_0_0_970b136ef7cb29a46539a00212975132.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, javier milei, elecciones generales en argentina (2023), 📈 mercados y finanzas, mercado energético
argentina, javier milei, elecciones generales en argentina (2023), 📈 mercados y finanzas, mercado energético
El presidente electo de Argentina privatizará medios públicos y empresa petrolera estatal
13:31 GMT 20.11.2023 (actualizado: 17:54 GMT 12.05.2024) BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que privatizará la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF) y los medios públicos, en sus primeras declaraciones a varios medios de prensa luego de la aplastante victoria en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
"Nosotros consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado", declaró Milei en declaraciones a la local Radio Mitre.
El presidente electo añadió que hará lo propio con Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
"Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado", resumió.
Sobre YPF, Milei afirmó que primero la empresa tiene que ser recompuesta debido a las pérdidas económicas que el presidente electo considera que tuvo la firma después de ser estatizada.
"Evidentemente, lo primero que hay que hacer es recomponerla", afirmó.

20 de noviembre 2023, 03:29 GMT
A su vez, negó que vaya a privatizar la educación y la salud.
"El ordenamiento argentino es federal. No se pueden privatizar ni la educación ni la salud porque están en el plano de las provincias", señaló.
Milei adjudicó estas propuestas a la "campaña del miedo" del oficialismo y adelantó que "son cosas que no se van a poder implementar en el corto plazo".
"Todo va a seguir como hasta ahora", aseguró.
Milei también anunció que sus dos primeros viajes, que realizará antes de asumir, serán a EEUU e Israel.
Posteriormente, entrevistado en Radio Rivadavia, Milei calificó de "canallada" la actitud de su rival del 19 de noviembre y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien al reconocer la derrota del domingo indicó que a partir del 20 de noviembre, la transición es responsabilidad del Gobierno entrante.
"La jugada del Gobierno de anoche [por el 19 de noviembre] con el ministro Massa corriéndose de la escena es de una irresponsabilidad enorme. Están generando una situación de inestabilidad durante dos semanas a gente que no está en funciones", afirmó.

20 de noviembre 2023, 10:43 GMT
Consultado sobre una posible reunión con el presidente Alberto Fernández, Milei destacó que "se está coordinando qué tipo" de encuentro van a tener.
Milei venció el 19 de noviembre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, al obtener el 55,7% de los votos contra el 44,3% de Massa, según datos de la Dirección Nacional Electoral con el 99,3% de las mesas escrutadas. Milei asumirá como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.