Colombia incauta 1,8 toneladas de cocaína en un semisumergible | Video
22:24 GMT 12.11.2023 (actualizado: 15:25 GMT 16.03.2024)
CC BY-SA 2.0 / Agencia de Noticias ANDES / PATRULLAJE EN EL RIO PUTUMAYOLa Armada de Colombia

Síguenos en
La Armada de Colombia interceptó un artefacto semisumergible, cuando navegaba por aguas del Pacífico sur del país latinoamericano con 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína, informó la corporación este 12 de noviembre en un comunicado.
El artefacto, que al parecer pretendía llevar el cargamento hacia Centroamérica, fue localizado por Unidades de Guardacostas, quienes realizaron una inspección al interior del mismo, hallando 94 bultos de diferentes formas y tamaños, con paquetes rectangulares que contenían la cocaína.
Los tres sujetos que tripulaban el semisumergible, un colombiano y dos de nacionalidad ecuatoriana, fueron detenidos y llevados de manera hasta un buque de la Armada de Colombia, que posteriormente los trasladó hasta el distrito de Tumaco-Nariño.
#ContundenciaOperacional @ArmadaColombia en el desarrollo de operaciones de control y seguridad marítima integral, interceptó un artefacto semisumergible tipo LPV, cuando navegaba por aguas del Pacífico transportando 1️⃣8️⃣8️⃣5️⃣ kg de clorhidrato de cocaína. https://t.co/dw6DwN9Zh8 pic.twitter.com/OG0apIdm4Y
— Fuerza Naval del Pacífico (@FNP_ArmadaCol) November 12, 2023
El semisumergible "presentó fallas" y se hundió debido a las condiciones meteomarinas presentadas en el lugar, detalló la Armada.
Según esta corporación, con la incautación se evitó que ingresaran más de 63 millones de dólares a las arcas de las organizaciones de crimen transnacional. De igual forma, evitó la comercialización y distribución de más de 4,7 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.
Colombia es una de los principales productores de cocaína en el mundo, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas y tanto las hectáreas sembradas con hoja de coca como la producción de la droga alcanzaron cifras históricas el año pasado.
© Foto : Armada de Colombia La armada colombiana incautó 1.800 kg de cocaína que eran transportados en un semisumergible.

La armada colombiana incautó 1.800 kg de cocaína que eran transportados en un semisumergible.
© Foto : Armada de Colombia
De acuerdo con un informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas publicado en septiembre, Colombia tenía en 2022 un total de 230.000 hectáreas cultivadas con narcóticos, principalmente hoja de coca, un máximo histórico.
La producción potencial de clorhidrato de cocaína también aumentó un 24% hasta 1.738 toneladas, según los datos de este informe.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.