https://noticiaslatam.lat/20231109/el-psoe-y-junts-alcanzan-un-acuerdo-sobre-la-ley-de-amnistia-1145565271.html
El PSOE y Junts alcanzan un acuerdo sobre la ley de amnistía
El PSOE y Junts alcanzan un acuerdo sobre la ley de amnistía
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la formación Junts per Catalunya (Juntos por Cataluña) se pusieron de acuerdo sobre la ley de... 09.11.2023, Sputnik Mundo
2023-11-09T08:15+0000
2023-11-09T08:15+0000
2023-11-09T09:27+0000
españa
carles puigdemont
cataluña
partido socialista obrero español (psoe)
pedro sánchez
junts per catalunya
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0b/09/1145565114_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_1eaa0aaeac28e9a77216d0ff404a630e.jpg.webp
De este modo, junto con los votos de Junts y los ya confirmados de la coalición Sumar y los partidos Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Euskal Herria Bildu (EH Bildu) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Sánchez ya cuenta con 173 apoyos parlamentarios, agrega la publicación.Para superar la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, señala el texto, solo queda cerrar un pacto con el Partido Nacionalista Vasco (PNV).Las consultas parlamentarias se producen en medio de las protestas contra la ley de amnistía que continúan en toda España desde la semana pasada, reuniendo a miles de personas.La iniciativa en cuestión estipula otorgar la amnistía a los independentistas catalanes a cambio de los votos de las fuerzas políticas de esa región necesarios para facilitar la investidura de Sánchez.El pasado 29 de mayo, Sánchez anunció la decisión de disolver las Cortes Generales y adelantar las elecciones generales al 23 de julio tras la derrota del partido gobernante PSOE por el opositor Partido Popular (PP) en los comicios municipales.Según los resultados de las elecciones del 23 de julio, el PP, de centroderecha, obtuvo 136 diputados de los 350 escaños del Parlamento, mientras que el gobernante PSOE, de izquierda, consiguió 122, por lo que necesitan el apoyo de otras fuerzas para alcanzar la mayoría absoluta (176) y reelegir a Sánchez como jefe del Gobierno.Si los diputados españoles no designan un candidato para el 27 de noviembre, el rey de España tendrá que disolver ambas cámaras del Parlamento y volver a convocar elecciones.
https://noticiaslatam.lat/20231107/espana-registra-aumento-record-de-poblacion-gracias-a-colombianos-y-marroquies-1145491919.html
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0b/09/1145565114_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_03b68e171db701b52c7e29035a846cd3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
carles puigdemont, cataluña, partido socialista obrero español (psoe), pedro sánchez, junts per catalunya
carles puigdemont, cataluña, partido socialista obrero español (psoe), pedro sánchez, junts per catalunya
El PSOE y Junts alcanzan un acuerdo sobre la ley de amnistía
08:15 GMT 09.11.2023 (actualizado: 09:27 GMT 09.11.2023) MOSCÚ (Sputnik) — El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la formación Junts per Catalunya (Juntos por Cataluña) se pusieron de acuerdo sobre la ley de amnistía, informó la cadena de televisión RTVE.
"El PSOE y Junts han alcanzado un acuerdo sobre la ley de amnistía que permitirá el apoyo del partido de Carles Puigdemont a la investidura del [presidente del Gobierno español en funciones], Pedro Sánchez, que se celebrará la próxima semana", publicó el medio en su página web.
De este modo, junto con los votos de
Junts y los ya
confirmados de la coalición Sumar y los partidos
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC),
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) y el
Bloque Nacionalista Galego (BNG), Sánchez ya cuenta con 173 apoyos parlamentarios, agrega la publicación.
Para superar la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, señala el texto, solo queda cerrar un pacto con el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Las consultas parlamentarias se producen en medio de las
protestas contra la ley de amnistía que continúan en toda España desde la semana pasada, reuniendo a miles de personas.
La iniciativa en cuestión estipula otorgar la amnistía a los independentistas catalanes a cambio de los votos de las fuerzas políticas de esa región necesarios para facilitar la investidura de Sánchez.
El pasado 29 de mayo, Sánchez
anunció la decisión de disolver las Cortes Generales y adelantar las elecciones generales al 23 de julio tras la derrota del partido gobernante PSOE por el opositor Partido Popular (PP) en los comicios municipales.
Según los resultados de las elecciones del 23 de julio, el PP, de centroderecha,
obtuvo 136 diputados de los 350 escaños del Parlamento, mientras que el gobernante PSOE, de izquierda, consiguió 122, por lo que necesitan el apoyo de otras fuerzas para alcanzar la mayoría absoluta (176) y reelegir a Sánchez como jefe del Gobierno.
Si los diputados españoles no designan un candidato para el 27 de noviembre, el rey de España tendrá que disolver ambas cámaras del Parlamento y volver a convocar elecciones.

7 de noviembre 2023, 09:54 GMT