- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

Hizbulá afirma que Israel sigue sin avance alguno en Gaza tras un mes de acciones militares

© AP Photo / HoMilitares israelíes
Militares israelíes - Sputnik Mundo, 1920, 03.11.2023
Síguenos en
DOHA (Sputnik) — Israel sigue sin ningún tipo de avance en Gaza después de un mes de operaciones bélicas, afirmó el secretario general del movimiento chií libanés Hizbulá, Hasán Nasralá.
"Después de un mes de operaciones militares, Israel no ha mostrado ni un solo logro militar real en la Franja de Gaza", declaró Hasan Nasrala en su mensaje transmitido por medios libaneses.

"EEUU es responsable de los crímenes en Palestina"

Estados Unidos tiene la responsabilidad de la espiral de violencia en curso entre Israel y el movimiento islámico palestino Hamás, declaró Nasrala.
"EEUU es responsable de los crímenes en Palestina", expresó.
Por crímenes, el líder de Hizbulá se refiere en particular a la muerte de la población civil en la Franja de Gaza.
"Israel es solo un ejecutor en manos de EEUU, y ellos son los responsables de los crímenes cometidos contra los pueblos en el pasado y este siglo", señaló Nasrala.
Un hombre sentado sobre escombros mientras otros deambulan entre los escombros de los edificios que fueron blanco de ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza - Sputnik Mundo, 1920, 03.11.2023
Internacional
Exfuncionario de la ONU denuncia el "genocidio" de palestinos en Gaza | Videos
Agregó que las amenazas de Washington de atacar las posiciones de Hizbulá en el Líbano no cambiarán en nada la postura del movimiento chií.
"Los intereses y militares estadounidenses serán los primeros en sufrir en una guerra regional, por lo que deben poner fin a su agresión contra la Franja de Gaza", dijo el secretario general.
Asimismo, puntualizó que "el mundo ha hecho la vista gorda ante los crímenes de Israel contra los palestinos y el bloqueo israelí de la Franja de Gaza palestina", y que "el Consejo de Seguridad de la ONU no ha sesionado para tratar este asunto".

El líder de Hizbulá advierte a Israel contra ataques al Líbano

Israel cometerá el mayor error en su historia si decide atacar al Líbano, declaró Nasrala.
"El enemigo [Israel] cometerá la mayor locura en su historia si decide atacar al Líbano", dijo Nasrala durante un discurso retransmitido por los canales de televisión libaneses. Según el líder de Hizbulá, la organización perdió unos 57 combatientes por los enfrentamientos en la frontera del Líbano e Israel.
"Unos 57 combatientes, entre ellos miembros de las ramas libanesas de las Brigadas Qassam [brazo militar del Hamás] y las Brigadas Al-Quds [ala militar de la Yihad Islámica], murieron en combates con el enemigo", afirmó. Nasrala subrayó que la presencia de las fuerzas de Hizbulá en la frontera aleja a los militares israelíes de la Franja de Gaza.
Se trata del primer discurso público del líder de Hizbulá desde el inicio de la escalada del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Hizbulá espera que Israel negocie con Hamás para liberar a rehenes, como en Líbano en 2006

La actual escalada del conflicto palestino-israelí repite la experiencia de guerra entre Israel y el Líbano en 2006, cuando Tel Aviv no tuvo otra opción que negociar para liberar a los rehenes, declaró también Nasrala.
Israel "repite lo ocurrido en el Líbano en 2006, cuando bombardeó el Líbano durante 34 días, pero fue incapaz de liberar a los rehenes con acciones bélicas, por lo que se vio obligado a negociar", agregó.
La Guerra del Líbano de 2006 fue un conflicto entre los militares israelíes y combatientes de Hizbulá, que duró del 12 de julio al 14 de agosto y dejó unos 120 soldados israelíes muertos, más de 1.200 heridos y dos capturados por Hizbulá, mientras las bajas del movimiento se situaron en unos 250 muertos.
Vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani - Sputnik Mundo, 1920, 02.11.2023
América Latina
Vicecanciller boliviano: "Repudiamos el genocidio que se está cometiendo en la Franja de Gaza"
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.
Desde el 9 de octubre, Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región. Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 9.000 muertos y 32.000 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала