Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam, exfiscal que investigó el caso Ayotzinapa
Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam, exfiscal que investigó el caso Ayotzinapa
Sputnik Mundo
Un juez federal concedió prisión domiciliaria al exfiscal mexicano Jesús Murillo Karam, relacionado con el caso de los 43 normalistas de la Escuela Normal... 02.11.2023, Sputnik Mundo
2023-11-02T19:11+0000
2023-11-02T19:11+0000
2023-11-02T19:11+0000
américa latina
sociedad
jesús murillo karam
enrique peña nieto
ciudad de méxico (cdmx)
méxico
grupo interdisciplinario de expertos independientes (giei)
De acuerdo con el diario mexicano Milenio, el juez de control José Rivas González consideró modificar la medida cautelar de prisión preventiva, esto por la edad y estado de salud del autor de la llamada 'verdad histórica', una versión judicial oficial difundida durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cual señala que los estudiantes fueron incinerados en un basurero de la comunidad de Cocula por integrantes del cartel Guerreros Unidos.Sin embargo, Murillo Karam no podrá salir de prisión, debido a otro proceso que enfrenta por el caso Ayotzinapa. De esta manera, seguirá internado en la Torre Médica de Tepepan, en la Ciudad de México.En la audiencia donde se determinó la prisión domiciliaria para el exfuncionario mexicano, también se anunció que será en enero de 2024 la audiencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) acuse formalmente al exintegrante del Gobierno de Peña Nieto; solicitará que la condena sea de 82 años de cárcel.Según el Ministerio Público, Murillo Karam es responsable del delito de desaparición forzada, por el cual piden una condena de 60 años de cárcel. Asimismo, se le acusa de tortura y delitos contra la administración de justicia, ilícitos por los cuales se pide una pena de 12 y 10 años de prisión, respectivamente.Al exfiscal se le señala también por haber manipulado la investigación del caso Ayotzinapa, lo que ha sido expuesto por los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a diversas irregularidades cometidas durante las pesquisas.Entre los principales señalamientos se tiene que los funcionarios a cargo de la indagatoria, entre ellos el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, prófugo de la Justicia y refugiado en Israel, torturaron a detenidos, alteraron pruebas e incluso visitaron lugares clave de la investigación sin que ello quedara registrado en el expediente.El caso Ayotzinapa es como una herida abierta en la historia reciente de México, ya que representa uno de los mayores casos de desaparición forzada, además de opacidad e impunidad por parte de los impartidores de la justicia del país en las últimas décadas.
sociedad, jesús murillo karam, enrique peña nieto, ciudad de méxico (cdmx), méxico, grupo interdisciplinario de expertos independientes (giei), 📰 caso ayotzinapa
sociedad, jesús murillo karam, enrique peña nieto, ciudad de méxico (cdmx), méxico, grupo interdisciplinario de expertos independientes (giei), 📰 caso ayotzinapa
Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam, exfiscal que investigó el caso Ayotzinapa
Un juez federal concedió prisión domiciliaria al exfiscal mexicano Jesús Murillo Karam, relacionado con el caso de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, reportaron medios locales.
De acuerdo con el diario mexicano Milenio, el juez de control José Rivas González consideró modificar la medida cautelar de prisión preventiva, esto por la edad y estado de salud del autor de la llamada 'verdad histórica', una versión judicial oficial difundida durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cual señala que los estudiantes fueron incinerados en un basurero de la comunidad de Cocula por integrantes del cartel Guerreros Unidos.
Sin embargo, Murillo Karam no podrá salir de prisión, debido a otro proceso que enfrenta por el caso Ayotzinapa. De esta manera, seguirá internado en la Torre Médica de Tepepan, en la Ciudad de México.
En la audiencia donde se determinó la prisión domiciliaria para el exfuncionario mexicano, también se anunció que será en enero de 2024 la audiencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) acuse formalmente al exintegrante del Gobierno de Peña Nieto; solicitará que la condena sea de 82 años de cárcel.
Según el Ministerio Público, Murillo Karam es responsable del delito de desaparición forzada, por el cual piden una condena de 60 años de cárcel. Asimismo, se le acusa de tortura y delitos contra la administración de justicia, ilícitos por los cuales se pide una pena de 12 y 10 años de prisión, respectivamente.
Al exfiscal se le señala también por haber manipulado la investigación del caso Ayotzinapa, lo que ha sido expuesto por los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a diversas irregularidades cometidas durante las pesquisas.
Entre los principales señalamientos se tiene que los funcionarios a cargo de la indagatoria, entre ellos el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, prófugo de la Justicia y refugiado en Israel, torturaron a detenidos, alteraron pruebas e incluso visitaron lugares clave de la investigación sin que ello quedara registrado en el expediente.
El caso Ayotzinapa es como una herida abierta en la historia reciente de México, ya que representa uno de los mayores casos de desaparición forzada, además de opacidad e impunidad por parte de los impartidores de la justicia del país en las últimas décadas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.