Cómo sobreviven los palestinos a la catástrofe humanitaria de la Franja de Gaza
Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Mientras que antes del estallido de las hostilidades entraban diariamente al enclave hasta 500 camiones cargados de alimentos, medicamentos y otros suministros, después del 7 de octubre el número total no ha superado los 50.

Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Mientras que antes del estallido de las hostilidades entraban diariamente al enclave hasta 500 camiones cargados de alimentos, medicamentos y otros suministros, después del 7 de octubre el número total no ha superado los 50.
Hay un desastre humanitario en el enclave. La gente hace colas de kilómetros para conseguir pan y agua.
En la foto: una fila para conseguir agua en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Hay un desastre humanitario en el enclave. La gente hace colas de kilómetros para conseguir pan y agua.
En la foto: una fila para conseguir agua en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Los hospitales superpoblados no tienen combustible para el suministro eléctrico y se han quedado sin medicamentos. La gente yace en suelos mugrientos y a menudo se opera a los pacientes sin anestesia.
En la foto: mujeres intentan calentar agua para hacer té en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Los hospitales superpoblados no tienen combustible para el suministro eléctrico y se han quedado sin medicamentos. La gente yace en suelos mugrientos y a menudo se opera a los pacientes sin anestesia.
En la foto: mujeres intentan calentar agua para hacer té en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Las personas que se quedaron sin hogar a causa de los bombardeos israelíes cocinan en una hoguera con lo que encuentran entre las ruinas.

Las personas que se quedaron sin hogar a causa de los bombardeos israelíes cocinan en una hoguera con lo que encuentran entre las ruinas.
La operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aisló completamente del mundo a la Franja de Gaza. Israel derribó todas las torres de comunicación, dejando el enclave sin Internet durante 36 horas.
En la foto: un adolescente palestino con una bolsa de garbanzos recibida en un centro humanitario de la ONU.

La operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aisló completamente del mundo a la Franja de Gaza. Israel derribó todas las torres de comunicación, dejando el enclave sin Internet durante 36 horas.
En la foto: un adolescente palestino con una bolsa de garbanzos recibida en un centro humanitario de la ONU.
Las comunicaciones telefónicas tampoco estaban disponibles. Los dirigentes de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Palestina no pudieron ponerse en contacto con las sedes operativas ni con los equipos médicos en Gaza.
En la foto: habitantes de la ciudad de Gaza llevan pan de un centro de distribución humanitaria.

Las comunicaciones telefónicas tampoco estaban disponibles. Los dirigentes de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Palestina no pudieron ponerse en contacto con las sedes operativas ni con los equipos médicos en Gaza.
En la foto: habitantes de la ciudad de Gaza llevan pan de un centro de distribución humanitaria.
El último medio de comunicación que quedaba en la Franja de Gaza eran los altavoces en las mezquitas.
En la foto: niños palestinos juegan en una camioneta en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

El último medio de comunicación que quedaba en la Franja de Gaza eran los altavoces en las mezquitas.
En la foto: niños palestinos juegan en una camioneta en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Elon Musk anunció su intención de lanzar Starlink en una región en apuros. La respuesta oficial de Tel Aviv fue anunciar la ruptura de toda relación comercial con la empresa de Musk.
En la foto: un niño con pan recibido en un centro humanitario en una de las calles de la ciudad de Gaza.

Elon Musk anunció su intención de lanzar Starlink en una región en apuros. La respuesta oficial de Tel Aviv fue anunciar la ruptura de toda relación comercial con la empresa de Musk.
En la foto: un niño con pan recibido en un centro humanitario en una de las calles de la ciudad de Gaza.
La Franja de Gaza es casi el territorio más densamente poblado del mundo. Más de 2,2 millones de personas se ven obligadas a vivir en una superficie de aproximadamente 360 kilómetros cuadrados, es decir, más de 6.000 personas por kilómetro cuadrado.

La Franja de Gaza es casi el territorio más densamente poblado del mundo. Más de 2,2 millones de personas se ven obligadas a vivir en una superficie de aproximadamente 360 kilómetros cuadrados, es decir, más de 6.000 personas por kilómetro cuadrado.
Las autoridades israelíes, en respuesta al ataque de Hamás el 7 de octubre de este año, comenzaron a bombardear la Franja de Gaza, arrasando viviendas y mezquitas donde los israelíes creen que los combatientes de Hamás almacenan armas.
En la foto: un niño palestino hace fila para conseguir agua en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Las autoridades israelíes, en respuesta al ataque de Hamás el 7 de octubre de este año, comenzaron a bombardear la Franja de Gaza, arrasando viviendas y mezquitas donde los israelíes creen que los combatientes de Hamás almacenan armas.
En la foto: un niño palestino hace fila para conseguir agua en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
El 9 de octubre, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció un bloqueo total de la Franja de Gaza. "No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo estará bloqueado. Estamos luchando contra animales humanos y actuaremos en consecuencia", declaró Galant en una reunión del Mando Sur de las FDI en Beerseba.
En la foto: personas llevan pan recibido en un centro humanitario de la ciudad de Gaza.

El 9 de octubre, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció un bloqueo total de la Franja de Gaza. "No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo estará bloqueado. Estamos luchando contra animales humanos y actuaremos en consecuencia", declaró Galant en una reunión del Mando Sur de las FDI en Beerseba.
En la foto: personas llevan pan recibido en un centro humanitario de la ciudad de Gaza.
Hasta la fecha, el número total de víctimas de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ha superado 7.500, entre ellos más de 3.000 niños. Alrededor de 20.000 han resultado heridos. Como consecuencia de los ataques de Hamás en Israel, han muerto 1.500 personas. Los militantes de Hamás mantienen cautivas hasta 250 personas, de acuerdo con diversas estimaciones.
En la foto: un palestino con sacos de harina en la ciudad de Deir al-Balah, en la Franja de Gaza.

Hasta la fecha, el número total de víctimas de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ha superado 7.500, entre ellos más de 3.000 niños. Alrededor de 20.000 han resultado heridos. Como consecuencia de los ataques de Hamás en Israel, han muerto 1.500 personas. Los militantes de Hamás mantienen cautivas hasta 250 personas, de acuerdo con diversas estimaciones.
En la foto: un palestino con sacos de harina en la ciudad de Deir al-Balah, en la Franja de Gaza.

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.