https://noticiaslatam.lat/20231025/colombia-rompera-relaciones-con-israel-1145124373.html
"Israel puede combatir a los terroristas, pero no a la población civil"
"Israel puede combatir a los terroristas, pero no a la población civil"
Sputnik Mundo
Bogotá y Tel Aviv se distancian frente al conflicto en la Franja de Gaza, tras décadas de buen relacionamiento. Conversamos con Erich Saumeth, experto... 25.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-25T22:05+0000
2023-10-25T22:05+0000
2023-10-26T19:39+0000
telescopio
colombia
israel
gustavo petro
franja de gaza
hamás
benjamín netanyahu
📰 conflicto palestino-israelí
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/19/1145124552_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_5f2ec4eb3a0bf5b3c93d231b98cd7b5d.jpg.webp
¿Colombia romperá relaciones con Israel?
Sputnik Mundo
¿Colombia romperá relaciones con Israel?
Las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel transitan un mal momento, luego de las críticas del presidente Gustavo Petro a Tel Aviv por sus ataques en territorio palestino, como represalia a la agresión en el país judío por parte de la organización islamista Hamás del sábado 7 de octubre."El panorama es muy complicado desde el punto de vista geopolítico", dijo a Telescopio el analista colombiano Erich Saumeth, experto en temas de defensa, seguridad, convivencia y orden público.En los últimos días, el presidente Petro condenó la acción de Israel en mensajes vía red social X.El 15 de octubre, el mandatario amenazó con romper las relaciones luego de las declaraciones de las autoridades de ese país sobre un supuesto apoyo del líder sudamericano a los ataques cometidos por Hamás."Podemos ver cómo las diversas naciones se realinean. Y en eso ha sido fundamental para Israel el apoyo de EEUU, Alemania, Francia, el Reino Unido, que han expresado su respaldo a la necesidad de autodefensa. Pero creo que, si bien cualquiera tiene el derecho a defender su vida, este no tiene por qué afectar los derechos de los otros", indicó el experto.Según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 2.300 niños murieron en la Franja de Gaza desde el comienzo de la represalia de Israel hacia el enclave palestino y más de 5.300 resultaron heridos.El sábado 7 de octubre, el grupo Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel.El primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra" contra la organización palestina.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes a las 18 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.
colombia
israel
franja de gaza
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/19/1145124552_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_ddc9d94481da6153b28405f3763f53b2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, israel, gustavo petro, franja de gaza, hamás, benjamín netanyahu, аудио, 📰 conflicto palestino-israelí
colombia, israel, gustavo petro, franja de gaza, hamás, benjamín netanyahu, аудио, 📰 conflicto palestino-israelí
"Israel puede combatir a los terroristas, pero no a la población civil"
22:05 GMT 25.10.2023 (actualizado: 19:39 GMT 26.10.2023) Bogotá y Tel Aviv se distancian frente al conflicto en la Franja de Gaza, tras décadas de buen relacionamiento. Conversamos con Erich Saumeth, experto colombiano en temas de defensa, seguridad, convivencia y orden público.
Las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel transitan un mal momento, luego de las
críticas del presidente Gustavo Petro a Tel Aviv por sus ataques en territorio palestino, como represalia a la agresión en el país judío por parte de la organización islamista Hamás del sábado 7 de octubre.
"El panorama es muy complicado desde el punto de vista geopolítico", dijo a Telescopio el analista colombiano Erich Saumeth, experto en temas de defensa, seguridad, convivencia y orden público.
En los últimos días, el presidente Petro condenó la
acción de Israel en mensajes vía red social X.
El 15 de octubre, el mandatario amenazó con romper las relaciones luego de las declaraciones de las autoridades de ese país sobre un supuesto apoyo del líder sudamericano a los ataques cometidos por Hamás.
"Podemos ver cómo las diversas naciones se realinean. Y en eso ha sido fundamental para Israel el apoyo de EEUU, Alemania, Francia, el Reino Unido, que han expresado su respaldo a la necesidad de autodefensa. Pero creo que, si bien cualquiera tiene el derecho a defender su vida, este no tiene por qué afectar los derechos de los otros", indicó el experto.
"Israel puede combatir a los terroristas que matan a sus ciudadanos, pero eso no implica que la población civil se vea afectada. Hay que recordar que la población palestina en Gaza es rehén de organizaciones terroristas", agregó Saumeth.
Según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 2.300 niños murieron en la Franja de Gaza desde el comienzo de la represalia de Israel hacia el enclave
palestino y más de 5.300 resultaron heridos.
"Israel no debe cometer el error de incursionar por tierra. Se generaría una terrible crisis de derechos humanos en la región", subrayó el experto colombiano.
El sábado 7 de octubre, el grupo
Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel.
El primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu,
declaró que el país "está en guerra" contra la organización palestina.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes a las 18 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.