https://noticiaslatam.lat/20231024/erdogan-denuncia-que-el-silencio-de-occidente-provoco-la-crisis-humanitaria-en-gaza-1145078186.html
Erdogan denuncia que el silencio de Occidente provocó la crisis humanitaria en Gaza
Erdogan denuncia que el silencio de Occidente provocó la crisis humanitaria en Gaza
Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — El silencio de los países occidentales provocó la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip... 24.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-24T14:52+0000
2023-10-24T14:52+0000
2023-10-24T16:17+0000
internacional
israel
hamás
franja de gaza
turquía
onu
recep tayyip erdogan
rusia
🌍 oriente medio
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/18/1145078014_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_bae851237a3f827ac066f2b3b6949694.jpg.webp
Erdogan también subrayó que "la brutalidad contra los territorios palestinos se está profundizando y el número de víctimas civiles aumenta minuto a minuto". Turquía, prometió el líder turco, seguirá "aplicando todos los esfuerzos para garantizar la tranquilidad en la región". Putin y Erdogan expresan preocupación por el aumento de víctimas civilesAsimismo, el servicio de prensa del Kremlin informó que Putin y Erdogan expresaron la preocupación por el aumento de víctimas civiles en medio de la escalada del conflicto palestino-israelí.Según el texto, los dos titulares examinaron las medidas tomadas por ambos países para "poner fin al derramamiento de sangre y garantizar un libre suministro de asistencia humanitaria a los necesitados".Moscú y Ankara, señala la nota, también comparten opiniones sobre la importancia de implementar la fórmula de dos Estados que estipula la creación de una Palestina independiente que coexista con Israel en paz y seguridad.Aparte del conflicto, Putin y Erdogan abordaron la cooperación bilateral en varios ámbitos.El pasado 7 de octubre, el grupo Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que se da por inminente.Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.Numerosos países han llamado a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.Las hostilidades causaron hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 5.000 muertos y unos 15.200 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles, así como 222 rehenes retenidos en el enclave, según el Ejército israelí.
https://noticiaslatam.lat/20231017/erdogan-condena-energicamente-el-ataque-mortal-israeli-a-un-hospital-en-gaza-1144857463.html
israel
franja de gaza
turquía
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/18/1145078014_295:0:3026:2048_1920x0_80_0_0_40abd2a807badafebd46b4b023f4fb64.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
israel, hamás, franja de gaza, turquía, onu, recep tayyip erdogan, rusia, 🌍 oriente medio, 🛡️ zonas de conflicto, 📰 conflicto palestino-israelí
israel, hamás, franja de gaza, turquía, onu, recep tayyip erdogan, rusia, 🌍 oriente medio, 🛡️ zonas de conflicto, 📰 conflicto palestino-israelí
Erdogan denuncia que el silencio de Occidente provocó la crisis humanitaria en Gaza
14:52 GMT 24.10.2023 (actualizado: 16:17 GMT 24.10.2023) ANKARA (Sputnik) — El silencio de los países occidentales provocó la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una conversación telefónica que mantuvo con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, dos líderes expresaron preocupación por el aumento de víctimas civiles
"El presidente Erdogan declaró que el silencio de los Estados occidentales provocó que la crisis humanitaria en la Franja de Gaza alcanzara una escala sin precedentes", informó la oficina del líder otomano.
Erdogan también subrayó que "la brutalidad contra los territorios palestinos se está profundizando y el número de víctimas civiles aumenta minuto a minuto". Turquía, prometió el líder turco, seguirá "aplicando todos los esfuerzos para garantizar la tranquilidad en la región".
Putin y Erdogan expresan preocupación por el aumento de víctimas civiles
Asimismo, el servicio de prensa del Kremlin informó que Putin y Erdogan expresaron la preocupación por el aumento de víctimas civiles en medio de la escalada del conflicto palestino-israelí.
"Se expresó profunda preocupación por el creciente número de víctimas civiles y el catastrófico deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, y se destacó la inadmisibilidad de los ataques contra barrios residenciales y centros religiosos y sociales", indica la nota publicada en el sitio web del Kremlin.
Según el texto, los dos titulares examinaron las medidas tomadas por ambos países para "poner fin al derramamiento de sangre y garantizar un libre suministro de asistencia humanitaria a los necesitados".
Moscú y Ankara, señala la nota, también comparten opiniones sobre la importancia de implementar la fórmula de dos Estados que estipula la creación de una Palestina independiente que coexista con Israel en paz y seguridad.
Aparte del conflicto, Putin y Erdogan abordaron la cooperación bilateral en varios ámbitos.

17 de octubre 2023, 20:14 GMT
El pasado 7 de octubre, el grupo
Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu,
declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que se da por inminente.
Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Numerosos países
han llamado a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Las hostilidades causaron hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 5.000 muertos y unos 15.200 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles, así como 222 rehenes retenidos en el enclave, según el Ejército israelí.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.