https://noticiaslatam.lat/20231022/el-ministerio-de-salud-de-gaza-cifra-en-14-millones-el-numero-de-refugiados-1145024398.html
El Ministerio de Salud de Gaza cifra en 1,4 millones el número de refugiados
El Ministerio de Salud de Gaza cifra en 1,4 millones el número de refugiados
Sputnik Mundo
TEL AVIV (Sputnik) — El número de refugiados en la Franja de Gaza ascendió a 1,4 millones de personas, declaró el Ministerio de Salud del enclave. 22.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-22T13:53+0000
2023-10-22T13:53+0000
2023-10-22T14:30+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
📰 conflicto palestino-israelí
🌍 oriente medio
política
israel
franja de gaza
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/16/1145024199_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_6c2e4b2e3a1765edc16fb4209ac630f2.jpg.webp
Además, desde el Ministerio pidieron a los propietarios de las gasolineras y a cualquier persona a la que le quede combustible diésel que lo comparta con los hospitales, para salvar de esa forma a los heridos."Hacemos un llamado a los propietarios de las gasolineras y a todos los ciudadanos, a quienes les quede alguna cantidad de combustible diésel, a que acudan inmediatamente a los hospitales y lo donen para salvar las vidas de los heridos y enfermos", detallaron.El pasado 7 de octubre, el grupo Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra". En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre. Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que se da por inminente. Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras. Numerosos países han llamado a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región. Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado más de 1.400 muertos y 5.100 heridos en Israel, y un total de 4.651 muertos y 14.245 heridos en la Franja de Gaza. Además, de 200 a 250 personas fueron secuestradas por militantes en territorio israelí y siguen retenidas como rehenes en el enclave palestino.
https://noticiaslatam.lat/20231022/el-jefe-de-hamas-en-el-extranjero-afirma-que-es-eeuu-quien-dirige-la-guerra-contra-palestina-1145022886.html
israel
franja de gaza
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/16/1145024199_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_e0559b9640fd4284dfb3ba17ab420f92.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, 📰 conflicto palestino-israelí, 🌍 oriente medio, política, israel, franja de gaza
🛡️ zonas de conflicto, 📰 conflicto palestino-israelí, 🌍 oriente medio, política, israel, franja de gaza
El Ministerio de Salud de Gaza cifra en 1,4 millones el número de refugiados
13:53 GMT 22.10.2023 (actualizado: 14:30 GMT 22.10.2023) TEL AVIV (Sputnik) — El número de refugiados en la Franja de Gaza ascendió a 1,4 millones de personas, declaró el Ministerio de Salud del enclave.
"De los 1,4 millones, 685.000 de los refugiados se han trasladado a vivir con otras familias, 544.000 se han trasladado a escuelas de la UNRWA, unos 100.000 se han trasladado a mezquitas e iglesias, y unos 70.000 se han trasladado a escuelas públicas", destaca el comunicado.
Además, desde el Ministerio pidieron a los propietarios de las gasolineras y a cualquier persona a la que le quede combustible diésel que lo comparta con los hospitales, para salvar de esa forma a los heridos.
"Hacemos un llamado a los propietarios de las gasolineras y a todos los ciudadanos, a quienes les quede alguna cantidad de combustible diésel, a que acudan inmediatamente a los hospitales y lo donen para salvar las vidas de los heridos y enfermos", detallaron.
El pasado 7 de octubre, el grupo
Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu,
declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que se da por inminente.

22 de octubre 2023, 12:39 GMT
Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Numerosos países han llamado a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado más de 1.400 muertos y 5.100 heridos en Israel, y un total de 4.651 muertos y 14.245 heridos en la Franja de Gaza. Además, de 200 a 250 personas fueron secuestradas por militantes en territorio israelí y siguen retenidas como rehenes en el enclave palestino.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.