https://noticiaslatam.lat/20231018/un-informe-publicado-en-eeuu-reconoce-aumento-de-la-credibilidad-de-sputnik-en-america-latina-1144885492.html
Un informe publicado en EEUU reconoce aumento de la credibilidad de Sputnik en América Latina
Un informe publicado en EEUU reconoce aumento de la credibilidad de Sputnik en América Latina
Sputnik Mundo
Sputnik y RT gozan de una confianza y éxito en América Latina que van en aumento, según un informe del Instituto para la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus... 18.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-18T14:41+0000
2023-10-18T14:41+0000
2023-10-18T14:41+0000
américa latina
rusia
medios de comunicación
sputnik (medio de comunicación)
rt
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103908/51/1039085186_0:0:2969:1671_1920x0_80_0_0_910b608008d0fcf6b6750c5b5ce6c934.jpg.webp
En opinión de los autores, para mejorar su imagen, Rusia usa, entre otras cosas, la desconfianza hacia Estados Unidos que domina en la región.En este sentido, las acciones de Washington se caracterizan como "un intento de extraer los recursos y promover políticas económicas poco adecuadas para América Latina", mientras que Rusia se ofrece como "una alternativa amistosa, menos intrusiva". Moscú utiliza diversos medios para sus campañas: medios de comunicación, personas influyentes, periodistas, diplomáticos y otros actores tanto de izquierda como de derecha. Los medios rusos son vistos en muchos países como una fuente creíble de información y una alternativa a los medios occidentales, señalan los autores del estudio.Desde 2013, Rusia ha creado un ecosistema informativo diversificado y sofisticado en América Latina que "sigue permitiendo a Moscú moldear significativamente el entorno informativo de la región a través de mensajes persistentes y multiplataforma antiestadounidenses y antidemocráticos", enfatiza el estudio del USIP.De acuerdo con el informe del instituto, el ecosistema informativo se dirige a múltiples audiencias de un amplio espectro ideológico, aprovechando las limitadas pero influyentes alianzas latinoamericanas de Rusia para debilitar la influencia estadounidense y crear la percepción de que Rusia cuenta con una sólida red internacional de aliados, incluso en una región dominada por Estados Unidos.Según el informe, las actividades de Sputnik y RT en Latinoamérica se ampliaron en los años 2014 y 2022, marcados por la incorporación de Crimea a Rusia y el inicio de la operación militar especial en Ucrania, respectivamente. Los autores del informe reconocen que Sputnik y RT cubren la vida política de los países con gran detalle, incluida la difusión de protestas en países aliados de Estados Unidos. Durante el periodo de protestas en Colombia, estos medios publicaron 310 artículos, aproximadamente 6,5 al día; el estallido social en Chile, publicaron unos 3 artículos al día, y el Paro Nacional en Ecuador, 4,1 artículos al día.Los efectos que están teniendo en la región, indica el estudio, pueden observarse en "el cambio de la opinión pública y en las reticencias de los países latinoamericanos a proporcionar material bélico a Ucrania o participar en sanciones contra Rusia". Los autores del informe advierten de la creciente influencia de Rusia en la región, que está siendo transformada en "un territorio cada vez más hostil para EEUU".Los autores del estudio consideran necesario tomar medidas para contrarrestar la creciente influencia de los medios de comunicación rusos en la región, y por eso los expertos recomiendan estudiar más a fondo las actividades de información rusas e ir reforzando posiciones por medio de intercambios académicos y culturales y capacitación de periodistas. Los expertos del Instituto de la Paz de los Estados Unidos elaboraron el informe que se llama Campañas de influencia rusa en América Latina. El USIP es una institución independiente estadounidense fundada por el Congreso de Estados Unidos que promueve iniciativas de paz importantes para la seguridad de Estados Unidos y del mundo.
https://noticiaslatam.lat/20230805/los-medios-de-comunicacion-pueden-hacer-que-la-gente-ame-u-odie-a-todo-un-pais-1142296139.html
https://noticiaslatam.lat/20230929/moscu-la-decision-de-riga-de-prohibir-el-ruso-en-medios-es-un-acto-discriminatorio-1144239775.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103908/51/1039085186_48:0:2777:2047_1920x0_80_0_0_644d665967ef2fc98f5f67aeb8ab7ca7.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, medios de comunicación, sputnik (medio de comunicación), rt
rusia, medios de comunicación, sputnik (medio de comunicación), rt
Un informe publicado en EEUU reconoce aumento de la credibilidad de Sputnik en América Latina
Sputnik y RT gozan de una confianza y éxito en América Latina que van en aumento, según un informe del Instituto para la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas inglesas).
"El éxito de Actualidad RT y Sputnik Mundo se debe en gran parte a su capacidad de aprovechar las alianzas y entregar el contenido a una amplia red de diseminadores en múltiples plataformas latinoamericanas, lo que aumenta en gran medida su alcance de audiencia y su credibilidad", destaca el estudio.
En opinión de los autores, para mejorar su imagen, Rusia usa, entre otras cosas, la desconfianza hacia Estados Unidos que domina en la región.
En este sentido, las acciones de Washington se caracterizan como "un intento de extraer los recursos y promover políticas económicas poco adecuadas para América Latina", mientras que Rusia se ofrece como "una alternativa amistosa, menos intrusiva".
Moscú utiliza diversos medios para sus campañas: medios de comunicación, personas influyentes, periodistas, diplomáticos y otros actores tanto de izquierda como de derecha. Los medios rusos son vistos en muchos países como una fuente creíble de información y una alternativa a los medios occidentales, señalan los autores del estudio.
Desde 2013, Rusia ha creado un ecosistema informativo diversificado y sofisticado en América Latina que "sigue permitiendo a Moscú moldear significativamente el entorno informativo de la región a través de mensajes persistentes y multiplataforma antiestadounidenses y antidemocráticos", enfatiza el estudio del USIP.

5 de agosto 2023, 14:33 GMT
De acuerdo con el informe del instituto, el ecosistema informativo se dirige a múltiples audiencias de un amplio espectro ideológico, aprovechando las limitadas pero influyentes alianzas latinoamericanas de Rusia para debilitar la influencia estadounidense y crear la percepción de que Rusia cuenta con una sólida red internacional de aliados, incluso en una región dominada por Estados Unidos.
Según el informe, las actividades de Sputnik y RT en Latinoamérica se ampliaron en los años 2014 y 2022, marcados por la incorporación de Crimea a Rusia y el inicio de la operación militar especial en Ucrania, respectivamente.
Los autores del informe reconocen que Sputnik y RT cubren la vida política de los países con gran detalle, incluida la difusión de protestas en países aliados de Estados Unidos. Durante el periodo de
protestas en Colombia, estos medios publicaron
310 artículos, aproximadamente 6,5 al día; el
estallido social en Chile, publicaron unos 3 artículos al día, y el
Paro Nacional en Ecuador, 4,1 artículos al día.
Los efectos que están teniendo en la región, indica el estudio, pueden observarse en "el
cambio de la opinión pública y en las reticencias de los países latinoamericanos a
proporcionar material bélico a Ucrania o participar en sanciones contra Rusia".

29 de septiembre 2023, 15:36 GMT
Los autores del informe advierten de la creciente influencia de Rusia en la región, que está siendo transformada en "un territorio cada vez más hostil para EEUU".
Los autores del estudio consideran necesario tomar medidas para contrarrestar la creciente influencia de los medios de comunicación rusos en la región, y por eso los expertos recomiendan estudiar más a fondo las actividades de información rusas e ir reforzando posiciones por medio de intercambios académicos y culturales y capacitación de periodistas.
Los expertos del
Instituto de la Paz de los Estados Unidos elaboraron el informe que se llama
Campañas de influencia rusa en América Latina. El USIP es una institución independiente estadounidense fundada por el Congreso de Estados Unidos que promueve iniciativas de paz importantes para la seguridad de Estados Unidos y del mundo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.