EEUU insta a Israel a retrasar su operación terrestre en Gaza hasta que se garantice un paso seguro
20:26 GMT 13.10.2023 (actualizado: 22:24 GMT 13.10.2023)
© AFP 2023 / JACK GUEZVehículos de combate de infantería del Ejército israelí se despliegan a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel, el 13 de octubre de 2023.

© AFP 2023 / JACK GUEZ
Síguenos en
Washington ha instado a Tel Aviv a que retrase su operación terrestre en la Franja de Gaza hasta que se garantice un paso seguro para los palestinos que huyen del enclave tras los continuos bombardeos de las fuerzas israelíes, informó una fuente familiarizada con el asunto a la cadena 'Fox News'.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en una rueda de prensa que resolver la crisis humanitaria en el territorio palestino debe ser una "prioridad", ya que, según él, "la abrumadora mayoría de los palestinos no tiene nada que ver con Hamás".
A primera hora del 13 de octubre, las tropas de Israel realizaron sus primeras incursiones en el interior de Gaza, donde ya han muerto 1.900 personas, entre ellas 614 niños, a causa de los ataques, según informes del Ministerio de Sanidad local.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido al Gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu que detenga la orden de desalojar en 24 horas a 1,1 millones de personas del norte de la Franja, debido a que el desplazamiento forzoso podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Tel Aviv argumenta que la evacuación es por "la propia seguridad" del pueblo palestino, mientras que el organismo internacional se opone porque afirma que es prácticamente imposible mover a tanta gente en un periodo tan corto de tiempo.
Desastre humanitario
Entretanto, cientos de miles palestinos ya han escapado o tratado de escapar de Gaza. Sin embargo, el único paso fronterizo de Erez, en el norte de la Franja, está cerrado indefinidamente por las fuerzas del país hebreo, y el paso fronterizo de Rafah, controlado por Egipto en el sur y por el que no pueden pasar más de 2.000 personas al día, está sometido a constantes ataques aéreos israelíes.
Diversas ONG's han reportado que Tel Aviv ha dado dos horas para evacuar el hospital Al Awda, a pesar de que el personal médico todavía está tratando a personas heridas por los bombardeos.
La Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos denunció en redes sociales que varios de sus colaboradores han fallecido en Gaza a causa de la situación.
🛑Al menos 23 miembros de personal humanitario, incluidos 11 trabajadores sanitarios y 12 trabajadores de UNRWA, han muerto desde el inicio de las hostilidades. RECORDAMOS la obligación de respetar al personal de ONU, sus instalaciones y a los civiles. Esto tiene que cesar YA.
— UNRWA.es (@UNRWAes) October 13, 2023
¿Para qué fueron las primeras incursiones terrestres israelíes?
Israel se mantiene firme en su postura desde que el pasado 7 de octubre el grupo palestino Hamás realizó ataques sorpresa por tierra, mar y aire en varios puntos del país hebrero.
"Esto es solo el principio", advirtió el primer ministro Benjamin Netanyahu, luego de la embestida que han dado las tropas de su nación en las últimas horas, entre acciones que incluyen infiltraciones terrestres en Gaza, cortes definitivos de los servicios básicos y un asedio en las fronteras del enclave palestino con unos 300.000 soldados, tanques y equipos de artillería.
El portavoz militar israelí, el contraalmirante Daniel Hagari, aseguró que varios de sus batallones acompañados por tanques llevaron a cabo infiltraciones en Gaza para, según él, destruir baterías de cohetes palestinos y comenzar los operativos para localizar a los rehenes tomados por Hamás.
"Las fuerzas localizaron hallazgos que pueden ayudar en los esfuerzos por localizar a los desaparecidos. Seguiremos haciendo todo lo posible para encontrar todos los detalles sobre los desaparecidos y los rehenes", comentó Hagari, de acuerdo con reportes de la prensa local.
"Las fuerzas localizaron hallazgos que pueden ayudar en los esfuerzos por localizar a los desaparecidos. Seguiremos haciendo todo lo posible para encontrar todos los detalles sobre los desaparecidos y los rehenes", comentó Hagari, de acuerdo con reportes de la prensa local.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.