¿Con qué fenómenos astronómicos se despedirá el 2023?
¿Con qué fenómenos astronómicos se despedirá el 2023?
Sputnik Mundo
Mira a las estrellas y no a tus pies. Intenta dar sentido a lo que ves y pregúntate qué hace que el universo exista. Sé curioso. Todo eso dijo el astrofísico y... 04.10.2023, Sputnik Mundo
Buenas noticias para LatinoaméricaEl próximo 14 de octubre, Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y la zona más boreal de Brasil podrán disfrutar de un eclipse solar anular. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse de este tipo ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra. Para mirar el evento astronómico es necesario utilizar gafas especiales. Sin estas, no se debe observar directamente el sol. Mientras que la duración del eclipse dependerá de la ubicación de observación. Sin embargo, las fases parciales durarán entre una y dos horas, tanto antes como después de la totalidad. Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad se prolongará entre dos y cinco minutos, aunque en algunos lugares será más larga o más corta. Lluvia de estrellas Gemínidas Las Gemínidas han surcado el cielo desde mediados del siglo XIX. Se trata de una lluvia de meteoros provenientes del asteroide 3200 Faetón que, a su vez, forma parte de los asteroides Apolo. Aunque las primeras Gemínidas aparecen en la bóveda celeste a principios de diciembre, más o menos a la mitad del mes, entre la noche del 13 de diciembre y durante las primeras horas del siguiente día, poco antes del amanecer, aumentan con intensidad, alcanzando una caída de más de 120 meteoros por hora. Esta lluvia puede ser vista por toda la familia y se recomienda observarla cuando el radiante se encuentre en su punto más alto, entre la una y dos de la madrugada.
Mira a las estrellas y no a tus pies. Intenta dar sentido a lo que ves y pregúntate qué hace que el universo exista. Sé curioso. Todo eso dijo el astrofísico y divulgador científico británico Stephen Hawking (1942-2018). Y los últimos meses del 2023 traerán consigo algunos eventos astronómicos que permitirán cultivar la curiosidad.
Buenas noticias para Latinoamérica
El próximo 14 de octubre, Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y la zona más boreal de Brasil podrán disfrutar de un eclipse solar anular.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse de este tipo ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra.
"Como la Luna está más lejos del Sol que la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna está enfrente del Sol, se verá como un disco duro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna", explica la NASA.
Para mirar el evento astronómico es necesario utilizar gafas especiales. Sin estas, no se debe observar directamente el sol.
Mientras que la duración del eclipse dependerá de la ubicación de observación. Sin embargo, las fases parciales durarán entre una y dos horas, tanto antes como después de la totalidad. Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad se prolongará entre dos y cinco minutos, aunque en algunos lugares será más larga o más corta.
Lluvia de estrellas Gemínidas
Las Gemínidas han surcado el cielo desde mediados del siglo XIX. Se trata de una lluvia de meteoros provenientes del asteroide3200Faetón que, a su vez, forma parte de los asteroides Apolo.
Aunque las primeras Gemínidas aparecen en la bóveda celeste a principios de diciembre, más o menos a la mitad del mes, entre la noche del 13 de diciembre y durante las primeras horas del siguiente día, poco antes del amanecer, aumentan con intensidad, alcanzando una caída de más de 120 meteoros por hora.
Esta lluvia puede ser vista por toda la familia y se recomienda observarla cuando el radiante se encuentre en su punto más alto, entre la una y dos de la madrugada.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.