https://noticiaslatam.lat/20231002/senadora-colombiana-llama-romper-con-el-colonialismo-en-todos-los-ordenes--video-1144316417.html
Senadora colombiana llama "romper con el colonialismo en todos los órdenes" | Video
Senadora colombiana llama "romper con el colonialismo en todos los órdenes" | Video
Sputnik Mundo
El colonialismo es un flagelo que afecta a la humanidad y hay que romper con este sistema, indicó a Sputnik la senadora colombiana Gloria Flórez. Agregó que la... 02.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-02T17:03+0000
2023-10-02T17:03+0000
2023-10-02T17:03+0000
américa latina
colombia
rusia
💬 entrevistas
neocolonialismo
brics
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/02/1144316811_6:1:1278:716_1920x0_80_0_0_5de4b761a175c305ace353f2752e3105.png.webp
"Para nosotros, especialmente para nuestro Gobierno de Colombia con el pacto histórico y para mí, como parte de la bancada del Senado de la República y miembro de la Comisión de Política Exterior, es una prioridad avanzar hacia la construcción de relaciones en el marco del multilateralismo y esa visión de un mundo que supere lo unipolar para construir las relaciones con distintos territorios del mundo", afirmó Gloria Flórez durante la Conferencia parlamentaria internacional Rusia-América Latina.En sus palabras, "la integración de nuestras regiones y el relacionamiento con otros bloques regionales es la posibilidad de caminar de manera conjunta hacia un mundo multipolar que asuma de manera decidida los desafíos que afectan a la humanidad en distintos órdenes".Destacó que "continúa el colonialismo siendo uno de los flagelos que afectan a la humanidad". La política precisó que "en América Latina, la independencia hace más de 200 años de la mayoría de las naciones, pero sigue en relaciones neocoloniales e imponiéndose sobre nuestros propios dinámicas regionales y de cada país"."También he llamado a que no solamente hay que superar el colonialismo en materia de la dependencia económica y tecnológica, sino también del pensamiento. O sea, romper con el pensamiento eurocéntrico que impone solo una mirada del mundo para realmente reconocer que somos, vivimos, habitamos una casa común que tiene diversas culturas, diversas cosmogonías que se encuentran entre sí y que por eso hay que romper con el colonialismo en todos los órdenes, en el orden cultural, económico y, por supuesto, de la profunda dependencia tecnológica que aún mantienen países de América Latina", declaró Gloria Flórez.La senadora agradeció a Rusia por la invitación a la conferencia. En sus palabras, esta "es una gran oportunidad para estrechar los lazos de la región con un país que ha sido esencial en la construcción de un mundo más justo".La primera conferencia parlamentaria 'Rusia-América Latina' se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Moscú, por iniciativa de la Duma, y cuenta con la participación de más de 300 delegados entre legisladores, diplomáticos, figuras públicas y expertos.
https://noticiaslatam.lat/20231001/soberania-no-patrones-legisladores-latinos-explican-la-necesidad-de-fortalecer-lazos-con-rusia-1144291872.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/02/1144316811_186:0:1143:718_1920x0_80_0_0_5008285ace7aa0565895463f16b607fb.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, rusia, 💬 entrevistas, neocolonialismo, brics
colombia, rusia, 💬 entrevistas, neocolonialismo, brics
Senadora colombiana llama "romper con el colonialismo en todos los órdenes" | Video
Exclusiva
El colonialismo es un flagelo que afecta a la humanidad y hay que romper con este sistema, indicó a Sputnik la senadora colombiana Gloria Flórez. Agregó que la Conferencia parlamentaria internacional Rusia-América Latina es una gran oportunidad para estrechar los lazos con Moscú, "que ha sido esencial en la construcción de un mundo más justo".
"Para nosotros, especialmente para nuestro Gobierno de Colombia con el pacto histórico y para mí, como parte de la bancada del Senado de la República y miembro de la Comisión de Política Exterior, es una prioridad avanzar hacia la construcción de relaciones en el marco del multilateralismo y esa visión de un mundo que supere lo unipolar para construir las relaciones con distintos territorios del mundo", afirmó Gloria Flórez durante la Conferencia parlamentaria internacional Rusia-América Latina.
En sus palabras, "la integración de nuestras regiones y el relacionamiento con otros bloques regionales es la posibilidad de caminar de manera conjunta hacia un mundo multipolar que asuma de manera decidida los desafíos que afectan a la humanidad en distintos órdenes".
Destacó que "continúa el colonialismo siendo uno de los flagelos que afectan a la humanidad". La política precisó que "en América Latina, la independencia hace más de 200 años de la mayoría de las naciones, pero sigue en relaciones neocoloniales e imponiéndose sobre nuestros propios dinámicas regionales y de cada país".
"También he llamado a que no solamente hay que superar el colonialismo en materia de la dependencia económica y tecnológica, sino también del pensamiento. O sea, romper con el pensamiento eurocéntrico que impone solo una mirada del mundo para realmente reconocer que somos, vivimos, habitamos una casa común que tiene diversas culturas, diversas cosmogonías que se encuentran entre sí y que por eso hay que romper con el colonialismo en todos los órdenes, en el orden cultural, económico y, por supuesto, de la profunda dependencia tecnológica que aún mantienen países de América Latina", declaró Gloria Flórez.

1 de octubre 2023, 17:12 GMT
La senadora agradeció a Rusia por la invitación a la conferencia. En sus palabras, esta "es una gran oportunidad para estrechar los lazos de la región con un país que ha sido esencial en la construcción de un mundo más justo".
"Y esperamos que lo que surja de aquí la hoja de ruta que surge de esta conferencia podamos desarrollarla para fortalecer esa visión multipolar que es la que nos encamina a nuestra política exterior. Fortalecer mecanismos como los BRICS, que es un paso significativo que se está dando para superar la dependencia de ciertos bancos que imponen sólo sus decisiones y garantizar sobre todo la integración de nuestra región de América Latina con Rusia, Eurasia, Asia, África", subrayó.
La primera conferencia parlamentaria 'Rusia-América Latina' se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Moscú, por iniciativa de la Duma, y cuenta con la participación de más de 300 delegados entre legisladores, diplomáticos, figuras públicas y expertos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.