https://noticiaslatam.lat/20230927/ecuador-reporta-reduccion-de-generacion-hidroelectrica-debido-a-baja-de-caudales-1144163239.html
Ecuador reporta reducción de generación hidroeléctrica debido a baja de caudales
Ecuador reporta reducción de generación hidroeléctrica debido a baja de caudales
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La generación hidroeléctrica en el Ecuador disminuyó un 30% debido al estiaje (caudal mínimo de un río durante una época del año), que en... 27.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-27T17:12+0000
2023-09-27T17:12+0000
2023-09-27T17:30+0000
américa latina
ecuador
celec
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1b/1144162787_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_d932781f15dfe6dae80f27e2ca581d1a.jpg.webp
"[Tenemos] 30% menos [de generación hidroeléctrica]. Durante la época lluviosa el aporte de la hidroelectricidad es el 95% y al momento estamos con 65-67%, hasta marzo aproximadamente", informó el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador [CELEC], Gonzalo Uquillas, en entrevista con el canal local Ecuavisa. Según el gerente de CELEC, en el déficit de generación eléctrica ha incidido un crecimiento inusitado de la demanda de aproximadamente del 12% en comparación a la demanda del año previo, calculado entre 400-450 megavatios, lo cual es compensado con importaciones desde la vecina Colombia. Entre las posibles soluciones a la situación, el funcionario mencionó la puesta en marcha de varios proyectos de centrales eléctricas en ejecución actualmente, así como garantizar la continuidad de la importación de electricidad desde Colombia, país que tampoco está exento de problemas de producción de electricidad. Mencionó entre los proyectos a concluir en Ecuador la rehabilitación de termoeléctrica Esmeraldas (noroeste), una instalación de 125 megavatios, que estaría lista para el 31 de octubre, así como la planta termoeléctrica Machala (sur), con 130 megavatios, que entrará en operación en noviembre. Adicionalmente, se ha aprobado la adquisición en Corea del Sur de 32 motores de combustión interna de la marca Hyundai, con capacidad de producción de unos 54 megavatios de electricidad aproximadamente, que estarán en operación entre diciembre y enero próximos y significarán un aporte de más de 300 megavatios al sistema eléctrico nacional.
https://noticiaslatam.lat/20230927/gobierno-de-ecuador-prorroga-por-otros-30-dias-estado-de-excepcion-para-sistema-carcelario-1144141853.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1b/1144162787_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_11b09383adedf17412c14d5114813f6f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, celec
Ecuador reporta reducción de generación hidroeléctrica debido a baja de caudales
17:12 GMT 27.09.2023 (actualizado: 17:30 GMT 27.09.2023) QUITO (Sputnik) — La generación hidroeléctrica en el Ecuador disminuyó un 30% debido al estiaje (caudal mínimo de un río durante una época del año), que en este 2023 se adelantó un mes y se prolongará hasta marzo del próximo año, según estimados, por lo cual el Gobierno anunció medidas para mitigar el déficit.
"[Tenemos] 30% menos [de generación hidroeléctrica]. Durante la época lluviosa el aporte de la hidroelectricidad es el 95% y al momento estamos con 65-67%, hasta marzo aproximadamente", informó el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador [CELEC], Gonzalo Uquillas, en entrevista con el canal local Ecuavisa.
Según el gerente de CELEC, en el déficit de generación eléctrica ha incidido un crecimiento inusitado de la demanda de aproximadamente del 12% en comparación a la demanda del año previo, calculado entre 400-450 megavatios, lo cual es compensado con importaciones desde la vecina Colombia.
Entre las posibles soluciones a la situación, el funcionario mencionó la puesta en marcha de varios proyectos de centrales eléctricas en ejecución actualmente, así como garantizar la continuidad de la importación de electricidad desde Colombia, país que tampoco está exento de problemas de producción de electricidad.

27 de septiembre 2023, 03:16 GMT
Mencionó entre los proyectos a concluir en Ecuador la rehabilitación de termoeléctrica Esmeraldas (noroeste), una instalación de 125 megavatios, que estaría lista para el 31 de octubre, así como la planta termoeléctrica Machala (sur), con 130 megavatios, que entrará en operación en noviembre.
Adicionalmente, se ha aprobado la adquisición en Corea del Sur de 32 motores de combustión interna de la marca Hyundai, con capacidad de producción de unos 54 megavatios de electricidad aproximadamente, que estarán en operación entre diciembre y enero próximos y significarán un aporte de más de 300 megavatios al sistema eléctrico nacional.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.