El Ejército de Colombia anuncia el retiro de soldados involucrados en amenaza a civiles | Video
17:41 GMT 19.09.2023 (actualizado: 18:22 GMT 19.09.2023)
© Foto : Twitter/COL_EJERCITOSoldados del Ejército de Colombia

© Foto : Twitter/COL_EJERCITO
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El Ministerio de Defensa de Colombia retiró a un grupo de soldados involucrados en las amenazas a civiles, vestidos como miembros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en Tierralta, Córdoba (norte) ocurrido el 11 de septiembre, reveló la institución a través de su cuenta de Twitter.
"El comandante del Ejército Nacional de Colombia, General Luis Mauricio Ospina anunció el retiro de 6 oficiales, 4 suboficiales y 8 soldados profesionales que con su actuar comprometieron los principios de la institución, en los hechos presentados el pasado 11 de septiembre en Córdoba", anunció.
A través de una comunicación oficial el @COMANDANTE_EJC, General Luis Mauricio Ospina anunció el retiro de 6 oficiales, 4 suboficiales y 8 soldados profesionales que con su actuar comprometieron los principios de la institución, en los hechos presentados el pasado 11 de… pic.twitter.com/QAgmciJwd6
— Mindefensa (@mindefensa) September 19, 2023
La cartera de Defensa anunció el traslado de otros uniformados a otras zonas del país, donde no estarán involucrados en actividades de operación estratégicas o reconocimiento.
"Con relación al personal orgánico del Pelotón, que no habría participado en forma directa en los hechos, se ordenó el traslado de 13 Soldados Profesionales a Unidades en las que no realizarán actividades operacionales" señaló.
A raíz de lo sucedido, los altos mandos militares ampliaron su abanico de posibilidades para "fortalecer el aprendizaje" en todas sus estructuras de formación y capacitación para "evitar estos comportamientos individuales, que se apartan de las políticas y lineamientos institucionales, que han sido recabados de manera constante en los diferentes programas radiales que se difunden a todos los niveles del mando".
La Justicia Penal Militar, la Procuraduría y la Fiscalía General llevan a cabo investigaciones sobre lo sucedido y el ataque del que fue blanco, un helicóptero en el que se trasladaban funcionarios de varios organismos al sitio donde ocurrieron las amenazas
La Fiscalía investiga eventuales delitos contra los derechos humanos, una denuncia sobre agresión sexual, mientras que la Procuraduría emprendió indagaciones en el terreno de lo disciplinario.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.