https://noticiaslatam.lat/20230915/chile-revisa-las-pensiones-otorgadas-a-los-damnificados-por-el-estallido-social-1143761510.html
Chile revisa las pensiones otorgadas a los damnificados por el estallido social
Chile revisa las pensiones otorgadas a los damnificados por el estallido social
Sputnik Mundo
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó durante una comisión investigadora parlamentaria, que el 10% de los receptores de las... 15.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-15T18:32+0000
2023-09-15T18:32+0000
2023-09-15T18:32+0000
qué pasa
chile
sebastián piñera
política
seguridad
pensiones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/0f/1143761354_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_6f0f4ff58210ed71950182e2e73738ce.jpg
Chile revisa las pensiones otorgadas a los damnificados por el estallido social
Sputnik Mundo
Chile revisa las pensiones otorgadas a los damnificados por el estallido social
La oposición considera que es un escándalo y deberían aumentar los criterios para otorgar esas pensiones. Desde el Gobierno dicen que la mitad de las pensiones otorgadas a personas con antecedentes penales fueron decididas durante el gobierno de Sebastián Piñera, dadas por esa misma oposición.Por otro lado, un tribunal de Santiago aceptó la demanda de siete generales de carabineros contra la Contraloría General de la República por haberle impuesto sanciones disciplinarias por su accionar durante el estallido social de 2019, negando la posibilidad del control civil sobre el accionar policial."No es nuevo tampoco que quienes hoy día están en la oposición tengan un desapego, tanto a los conceptos, como a la promoción de los derechos humanos. Y creo que por ahí podría existir una explicación más contundente al por qué están confundiendo de manera tan grave y lesiva la reparación de violaciones a los derechos humanos por conceptos de torturas y otros similares, con los antecedentes penales que pueda tener quien opte aquella reparación" opina el analista político y presidente del Partido Popular de Chile, Juan Pablo Sanhueza en diálogo con Sputnik.
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sebastián Tapia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107124/47/1071244769_0:0:719:720_100x100_80_0_0_340f35921c228e59f4939e95d6351e92.jpg
Sebastián Tapia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107124/47/1071244769_0:0:719:720_100x100_80_0_0_340f35921c228e59f4939e95d6351e92.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/0f/1143761354_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_cf59bbae3ce8248a63ad9350e4ee077b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Sebastián Tapia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107124/47/1071244769_0:0:719:720_100x100_80_0_0_340f35921c228e59f4939e95d6351e92.jpg
chile, sebastián piñera, política, seguridad, pensiones, аудио
chile, sebastián piñera, política, seguridad, pensiones, аудио
Chile revisa las pensiones otorgadas a los damnificados por el estallido social
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó durante una comisión investigadora parlamentaria, que el 10% de los receptores de las pensiones de gracia otorgadas por vulneraciones a los derechos humanos en el marco del estallido social poseían antecedentes penales.
La oposición considera que es un escándalo y deberían aumentar los criterios para otorgar esas pensiones. Desde el Gobierno dicen que la mitad de las pensiones otorgadas a personas con antecedentes penales fueron decididas durante el gobierno de Sebastián Piñera, dadas por esa misma oposición.
Por otro lado, un tribunal de Santiago aceptó la demanda de siete generales de carabineros contra la Contraloría General de la República por haberle impuesto sanciones disciplinarias por su accionar durante el estallido social de 2019, negando la posibilidad del control civil sobre el accionar policial.
"No es nuevo tampoco que quienes hoy día están en la oposición tengan un desapego, tanto a los conceptos, como a la promoción de los derechos humanos. Y creo que por ahí podría existir una explicación más contundente al por qué están confundiendo de manera tan grave y lesiva la reparación de violaciones a los derechos humanos por conceptos de torturas y otros similares, con los antecedentes penales que pueda tener quien opte aquella reparación" opina el analista político y presidente del Partido Popular de Chile, Juan Pablo Sanhueza en diálogo con Sputnik.