https://noticiaslatam.lat/20230908/que-se-sabe-sobre-el-arbol-de-la-muerte-que-crece-en-latinoamerica-y-casi-mata-a-2-espanoles-1143483383.html
Qué se sabe sobre el 'árbol de la muerte' que crece en Latinoamérica y casi mata a 2 españoles
Qué se sabe sobre el 'árbol de la muerte' que crece en Latinoamérica y casi mata a 2 españoles
Sputnik Mundo
En la ciudad colombiana de Cartagena, una pareja de turistas españoles se envenenaron tras consumir la fruta del 'árbol de la muerte' y fueron hospitalizados... 08.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-08T14:41+0000
2023-09-08T14:41+0000
2023-09-08T14:54+0000
sputnik explica
💗 salud
colombia
cartagena
manzanas
envenenamiento
árboles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/08/1143483187_0:120:1281:840_1920x0_80_0_0_4de8a6f61711fa7e616f8cb5d1fb20ec.jpg.webp
El árbol de la muerte llamado Hippomane mancinella, se puede encontrar en zonas costeras en suelos arenosos desde Florida a Colombia. Crece en manglares, playas de arena y bosques costeros, siendo una parte integral de estos ecosistemas. Todas sus partes, incluida la corteza, las hojas, las flores y las frutas —que parecen pequeñas manzanas verdes y tienen un olor y sabor similar— contienen una sustancia llamada forbol, por lo que su consumo puede ser fatal para una persona. En el Libro de récords Guinness ha sido registrado como el árbol más peligroso del planeta.El forbol es un compuesto que ya se ha estudiado por sus posibles propiedades medicinales, incluidos los efectos sobre el sistema inmunológico y el potencial anticancerígeno. Sin embargo, es mejor conocido por sus efectos tóxicos en humanos y animales. Puede causar irritación de la piel y las membranas mucosas, quemaduras, náuseas y vómitos. También se sabe que irrita los ojos y los pulmones.Síntomas parecidos tuvieron los desafortunados españoles que comieron manzanillas.La savia del árbol de manzanilla es tan irritante que incluso se recomienda no esconderse debajo de este durante la lluvia, ya que puede hacer que las gotas de savia caigan al suelo. Incluso quemar la madera de este árbol puede causar problemas respiratorios e irritación de la piel.Los turistas ya han sido dados de alta de la clínica y se están recuperando de los efectos causados por el consumo de esta fruta tóxica. Sin embargo, dado que este no es el primer caso de intoxicación de esta fruta, Cruz alertó en su cuenta en X, antes conocida como Twitter, sobre las consecuencias severas de comer una fruta de manzanilla.Sin embargo, aunque el árbol de la muerte es peligroso, puede ser muy útil. Su madera, cosechada y secada al sol, es ideal para la fabricación de muebles, y su savia era usada por aborígenes cuando iban a cazar impregnando sus flechas con veneno. La corteza también se puede usar para tratar edemas y puede ser la clave para futuros descubrimientos científicos.
https://noticiaslatam.lat/20230623/el-arbol-mas-antiguo-del-mundo-podria-ser-chileno-y-corre-peligro-1140863450.html
colombia
cartagena
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/08/1143483187_0:0:1279:959_1920x0_80_0_0_2c8ffc49a17a7fd63417185dabbf8135.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, colombia, cartagena, manzanas, envenenamiento, árboles
💗 salud, colombia, cartagena, manzanas, envenenamiento, árboles
Qué se sabe sobre el 'árbol de la muerte' que crece en Latinoamérica y casi mata a 2 españoles
14:41 GMT 08.09.2023 (actualizado: 14:54 GMT 08.09.2023) En la ciudad colombiana de Cartagena, una pareja de turistas españoles se envenenaron tras consumir la fruta del 'árbol de la muerte' y fueron hospitalizados con síntomas muy graves. Sputnik te cuenta por qué este árbol es tan peligroso, dónde crece y cómo no confundirlo con el manzano.
El árbol de la muerte llamado Hippomane mancinella, se puede encontrar en zonas costeras en suelos arenosos desde Florida a Colombia. Crece en manglares, playas de arena y bosques costeros, siendo una parte integral de estos ecosistemas. Todas sus partes, incluida la corteza, las hojas, las flores y las frutas —que parecen pequeñas manzanas verdes y tienen un olor y sabor similar— contienen una sustancia llamada forbol, por lo que su consumo puede ser fatal para una persona. En el Libro de récords Guinness ha sido registrado como el árbol más peligroso del planeta.
"La fruta tiene un agradable sabor y olor parecido a manzana. Cuando la prueba no detecta ningún problema y solo después de unas horas comienza a sentir los síntomas", destacó Álvaro Cruz, director del Centro de Reacción de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cartagena.
El forbol es un compuesto que ya se ha estudiado por sus posibles propiedades medicinales, incluidos los efectos sobre el sistema inmunológico y el potencial anticancerígeno. Sin embargo, es mejor conocido por sus efectos tóxicos en humanos y animales. Puede causar irritación de la piel y las membranas mucosas, quemaduras, náuseas y vómitos. También se sabe que irrita los ojos y los pulmones.

23 de junio 2023, 04:20 GMT
Síntomas parecidos tuvieron los desafortunados españoles que comieron manzanillas.
"Los extranjeros llegaron al hospital Blas del Lezo al presentar sensación de ardor en la zona de la boca, faringe y epigastrio, posterior a sensación de obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar", informó Cruz.
La savia del árbol de manzanilla es tan irritante que incluso se recomienda no esconderse debajo de este durante la lluvia, ya que puede hacer que las gotas de savia caigan al suelo. Incluso quemar la madera de este árbol puede causar problemas respiratorios e irritación de la piel.
Los turistas ya han sido dados de alta de la clínica y se están recuperando de los efectos causados por el consumo de esta fruta tóxica. Sin embargo, dado que este no es el primer caso de intoxicación de esta fruta, Cruz alertó en su cuenta en X, antes conocida como Twitter, sobre las consecuencias severas de comer una fruta de manzanilla.
Sin embargo, aunque el árbol de la muerte es peligroso, puede ser muy útil. Su madera, cosechada y secada al sol, es ideal para la fabricación de muebles, y su savia era usada por aborígenes cuando iban a cazar impregnando sus flechas con veneno. La corteza también se puede usar para tratar edemas y puede ser la clave para futuros descubrimientos científicos.
Sputnik, por un cuidado de salud responsable
Las opiniones expresadas por los expertos en este artículo se comparten únicamente con fines educativos e informativos, y no pretenden servir como diagnóstico o tratamiento médico universal. Sputnik señala la necesidad de consultar a un especialista antes de poner en práctica cualquiera de los consejos aquí publicados.