https://noticiaslatam.lat/20230828/el-brics-atemoriza-a-macron-con-la-posibilidad--de-crear-un-orden-mundial-alternativo-1143104285.html
El BRICS atemoriza a Macron con la posibilidad de crear "un orden mundial alternativo"
El BRICS atemoriza a Macron con la posibilidad de crear "un orden mundial alternativo"
Sputnik Mundo
Emmanuel Macron, el presidente francés, comentó en una conferencia los acontecimientos mundiales, entre ellos la expansión de los BRICS, que, en su opinión... 28.08.2023, Sputnik Mundo
2023-08-28T16:51+0000
2023-08-28T16:51+0000
2023-08-28T16:51+0000
internacional
brics
emmanuel macron
política
🌍 europa
📰 ampliación de los brics
multipolaridad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/19/1124773232_0:317:3045:2030_1920x0_80_0_0_0f2ab4265e1d35aefbd9795552c0481e.jpg
Para el líder de Francia, esto "crea un peligro que hay que evitar", por lo que París "tiene la intención de hablar con todos" sus socios. El mandatario francés destacó también que ve "un riesgo de debilitamiento de Europa". Según Macron, el orden internacional "está en entredicho", argumentando que actualmente hay más conflictos y que "el sentimiento antifrancés está muy extendido"."Francia y los diplomáticos se han enfrentado en los últimos meses a situaciones particularmente difíciles en algunos países, ya sea en Sudán, donde París 'ha sido ejemplar', o en Níger ahora mismo", prosiguió, en referencia al reciente golpe de Estado en este país africano.Además, Emmanuel Macron prometió que París lucharía por una "paz duradera" en Europa tras el conflicto en Ucrania, y que "será importante trabajar en nuevos tratados" sobre armamento y equipamiento militar en Europa.La última cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) se celebró entre el 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia del país anfitrión. Durante la cumbre, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, formuló una invitación oficial a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán para unirse a los BRICS. Ramaphosa reveló que la plena adhesión de los nuevos países comenzará el 1 de enero de 2024. Recientemente, 23 países expresaron su deseo de unirse al bloque, incluidos los seis que ya han sido invitados. La ampliación de los BRICS se produce a la vista de las amplias sanciones impuestas por los países occidentales contra Rusia por la operación especial de Moscú en Ucrania, que han elevado a una cifra récord el porcentaje de la economía mundial afectada por sanciones.
https://noticiaslatam.lat/20230825/una-europa-encerrada-en-si-misma-por-que-la-ven-como-a-una-tia-vieja-1143051576.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/19/1124773232_338:0:3045:2030_1920x0_80_0_0_24adf2d0c0816f0e71a618be385c1b43.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brics, emmanuel macron, política, 🌍 europa, 📰 ampliación de los brics, multipolaridad
brics, emmanuel macron, política, 🌍 europa, 📰 ampliación de los brics, multipolaridad
El BRICS atemoriza a Macron con la posibilidad de crear "un orden mundial alternativo"
Emmanuel Macron, el presidente francés, comentó en una conferencia los acontecimientos mundiales, entre ellos la expansión de los BRICS, que, en su opinión, plantea el riesgo de una "fragmentación" mundial.
"La expansión de los BRICS muestra la intención de construir
un orden mundial alternativo al actual, que se considera demasiado occidental", consideró Macron en su intervención en la rueda anual de embajadores franceses.
Para el líder de Francia, esto "crea un peligro que hay que evitar", por lo que París "tiene la intención de hablar con todos" sus socios. El mandatario francés destacó también que ve "un riesgo de debilitamiento de Europa". Según Macron, el orden internacional "está en entredicho", argumentando que actualmente hay más conflictos y que "el sentimiento antifrancés está muy extendido".
"Francia y los diplomáticos
se han enfrentado en los últimos meses a situaciones particularmente difíciles en algunos países, ya sea en Sudán, donde París 'ha sido ejemplar', o en Níger ahora mismo", prosiguió, en referencia al reciente golpe de Estado en este país africano.
Además, Emmanuel Macron prometió que París lucharía por una "paz duradera" en Europa tras
el conflicto en Ucrania, y que "será importante trabajar en nuevos tratados" sobre armamento y equipamiento militar en Europa.
25 de agosto 2023, 20:34 GMT
La última cumbre de los BRICS (
Brasil, Rusia, la India, China y
Sudáfrica) se celebró entre el
22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia del país anfitrión. Durante la cumbre, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, formuló
una invitación oficial a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán para unirse a los BRICS. Ramaphosa reveló que la plena adhesión de los nuevos países comenzará el 1 de enero de 2024.
Recientemente,
23 países expresaron su deseo de unirse al bloque, incluidos los seis que ya han sido invitados.
La ampliación de los BRICS se produce a la vista de las amplias sanciones impuestas por los países occidentales contra Rusia por la operación especial de Moscú en Ucrania, que han elevado a una
cifra récord el porcentaje de la economía mundial afectada por sanciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.