https://noticiaslatam.lat/20230824/zajarova-habla-con-sputnik-sobre-la-redefinicion-del-orden-mundial-que-promueven-los-brics-1143010763.html
Zajárova habla con Sputnik sobre la redefinición del orden mundial que promueven los BRICS
Zajárova habla con Sputnik sobre la redefinición del orden mundial que promueven los BRICS
Sputnik Mundo
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, habló con Sputnik sobre los resultados de la XV Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, la adhesión de nuevos... 24.08.2023, Sputnik Mundo
2023-08-24T18:52+0000
2023-08-24T18:52+0000
2023-08-24T18:52+0000
internacional
maría zajárova
rusia
brics
la xv cumbre de los brics en sudáfrica (2023)
🌍 áfrica
📰 ampliación de los brics
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106961/74/1069617496_0:0:1922:1081_1920x0_80_0_0_f627a4a81dd186ec28cd879504ccc807.jpg.webp
La diplomática rusa destacó que el bloque de los BRICS ofrece la oportunidad de luchar por un orden mundial más equitativo, de resistirse a las tendencias neocoloniales que limitan la realización del potencial de los países, además, permite gestionar sus propios recursos y construir su propio futuro.En sus palabras, las relaciones de los países miembros del grupo se basan en valores como la igualdad, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.Zajárova señaló que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, debería haber mencionado en su discurso, sobre todo, la lucha contra el neocolonialismo, su relación con la crisis actual de la comunidad mundial y las razones de su origen. Añadió que Guterres debería señalar que la historia de la Segunda Guerra Mundial se ha reescrito muchas veces con los objetivos coloniales. "El secretario general de la ONU tiene que entenderlo y hablar de esto", subrayó.La portavoz consideró que la entrada de dos nuevos miembros africanos en el grupo resultó muy reveladora. La voz de los países africanos, que "con sus recursos alimentaron durante muchos siglos a todos los que suelen ser llamados países líderes", se hace cada vez más fuerte, enfatizó.El grupo de los BRICS, es una asociación económico-comercial intergubernamental e informal de cinco países (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de extender el diálogo y la cooperación multilateral.Sus Estados miembros representan más del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) global y el 42% de la población mundial.La XV Cumbre del BRICS se celebró en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, del 22 al 24 de agosto, con la participación de representantes de algunos de los más de 20 países que han presentado una solicitud formal para adherirse al grupo.
https://noticiaslatam.lat/20230824/secretaria-de-cancilleria-argentina-entrar-a-los-brics-es-ingresar-al-mas-alto-nivel-diplomatico-1143004768.html
https://noticiaslatam.lat/20230824/publican-la-declaracion-final-al-termino-de-la-xv-cumbre-de-los-brics-1142990684.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106961/74/1069617496_166:0:1607:1081_1920x0_80_0_0_c1fa83d9bc92d41e614e0bba14812155.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
maría zajárova, rusia, brics, la xv cumbre de los brics en sudáfrica (2023), 🌍 áfrica, 📰 ampliación de los brics
maría zajárova, rusia, brics, la xv cumbre de los brics en sudáfrica (2023), 🌍 áfrica, 📰 ampliación de los brics
Zajárova habla con Sputnik sobre la redefinición del orden mundial que promueven los BRICS
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, habló con Sputnik sobre los resultados de la XV Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, la adhesión de nuevos países al grupo, las tendencias neocoloniales y la lucha por un orden mundial más equilibrado.
La diplomática rusa destacó que el bloque de los BRICS ofrece la oportunidad de luchar por un orden mundial más equitativo, de resistirse a las tendencias neocoloniales que limitan la realización del potencial de los países, además, permite gestionar sus propios recursos y construir su propio futuro.
"El grupo de los BRICS ofrece la oportunidad de poner en práctica lo que es una necesidad primordial para todo el mundo", resaltó la vocera.
En sus palabras, las relaciones de los países miembros del grupo se basan en valores como la igualdad, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
Zajárova señaló que el secretario general de las Naciones Unidas,
Antonio Guterres, debería haber mencionado
en su discurso, sobre todo, la
lucha contra el neocolonialismo, su relación con la crisis actual de la comunidad mundial y las razones de su origen. Añadió que Guterres debería señalar que la
historia de la Segunda Guerra Mundial se ha reescrito muchas veces con los objetivos
coloniales. "El secretario general de la ONU tiene que entenderlo y hablar de esto", subrayó.

24 de agosto 2023, 16:42 GMT
La portavoz consideró que la
entrada de dos nuevos miembros africanos en el grupo resultó muy reveladora. La voz de los países africanos, que "con sus recursos alimentaron durante muchos siglos a todos los que suelen ser llamados países líderes", se hace cada vez más fuerte, enfatizó.
"En el espacio mediático mundial siempre se asocia a África con algunos problemas, y nadie quiere mencionar que dichos problemas no fueron creados por África, sino por quienes llegaron allí sin ser invitados, quienes la esclavizaron durante varios siglos y quienes dejaron enormes retos sin resolver", concluyó.

24 de agosto 2023, 08:44 GMT
El grupo de los BRICS, es una asociación económico-comercial intergubernamental e informal de cinco países (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de extender el diálogo y la cooperación multilateral.
Sus Estados miembros representan más del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) global y el 42% de la población mundial.
La
XV Cumbre del BRICS se celebró en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, del 22 al 24 de agosto, con la participación de representantes de algunos de los más de 20 países que han presentado una solicitud formal para adherirse al grupo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.