La Fiscalía colombiana dice que hijo del presidente aceptó dineros irregulares en campaña
22:59 GMT 03.08.2023 (actualizado: 05:25 GMT 04.08.2023)
© AP Photo / Fernando VergaraEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a su hijo Nicolás Petro (derecha)
© AP Photo / Fernando Vergara
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — La Fiscalía General de la Nación reveló el 3 de agosto que el hijo del presidente colombiano Gustavo Petro aceptó dineros irregulares mientras su padre estaba en campaña y que habrían superado los topes.
"El señor Petro Burgos aportó información relevante que, hasta el momento, la Fiscalía desconocía. Entre ellos, llama la atención la financiación de la pasada campaña del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego y de los dineros que ingresaron a dicha campaña; los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos de la ley", dijo el fiscal Mario Burgos.
Según la declaración de la Fiscalía, Nicolás Petro entregará información sobre la entrada de dineros de Samuel Santander Lopesierra, el narcotraficante que hoy es candidato a la alcaldía de Maicao (noreste) y de quién "recibió altas sumas de dinero".
Asimismo, el fiscal Burgos mencionó que Nicolás Petro renunciará a la Asamblea del Atlántico (órgano político de coadministración y de control político sobre el gobierno departamental).
"No se avisora que Nicolás pueda obstruir a la justicia, máxime cuando ha renunciado a sus derechos y ha indicado que está dispuesto a aportar todas las evidencias relevantes. Así las cosas, el señor Nicolás Fernando Petro Burgos se compromete a presentar su renuncia y se apartará de toda actividad política".
Según los datos de la fiscalía, el caso se inició cuando la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez entregó su teléfono a las autoridades para que investigaran chats, llamadas y otras pruebas que demostrarían que el hijo del presidente se enriqueció ilícitamente y lavó dinero.
Day Vásquez reconoció que esos dineros nunca entraron a la campaña presidencial de Gustavo Petro, si no que iban a ser destinados para la compra de una mansión en la zona de Villa Campestre en Barranquilla,
Por otra parte, la fiscalía insistió en que Nicolás Petro es un funcionario público y que el sueldo que recibe, al ser su única actividad, no justifica sus ingresos mensuales que serían superiores a 50.000 dólares.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.