https://noticiaslatam.lat/20230720/directora-de-ente-anticorrupcion-regresa-a-honduras-tras-un-mes-de-autoexilio-1141760350.html
La directora de ente anticorrupción regresa a Honduras tras un mes de autoexilio
La directora de ente anticorrupción regresa a Honduras tras un mes de autoexilio
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — La directora ejecutiva Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras (CNA), Gabriela Castellanos, retornó al país tras un mes... 20.07.2023, Sputnik Mundo
2023-07-20T18:57+0000
2023-07-20T18:57+0000
2023-07-21T09:49+0000
américa latina
política
gabriela castellanos
honduras
corrupción
centroamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/14/1140766406_0:0:543:305_1920x0_80_0_0_afe39005b3af3734cdf5055919eb88ad.png.webp
La abogada abandonó Honduras el pasado 18 de junio, junto a su familia, al alegar supuestas amenazas de muerte en su contra. En su intercambio con medios de prensa, Castellanos reafirmó su compromiso de seguir luchando y denunciando actos de corrupción y continuar con su agenda desde la sociedad civil.La titular del CNA denunció que ha sufrido ataques y amenazas en redes sociales, además de cuestionamientos públicos por la difusión de una investigación en la que expone redes de nepotismo y concentración del poder en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.En un informe denominado "Concentración de poder", presentado el 24 de mayo, el CNA achacó al gobierno hondureño la práctica del nepotismo en su gestión.Al día siguiente la mandataria rechazó el documento y aseguró que su gobierno y su familia sufrieron "tendenciosos ataques" por parte del ente anticorrupción.Tras el autoexilio de Castellanos en Estados Unidos, la ministra hondureña de Derechos Humanos, Natalie Roque, comentó que le preocupaba el nivel de mediatización del caso, el cual parecía obedecer a una agenda predeterminada.Castellanos estuvo acompañada en su rueda de prensa por Alice Shackelford, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras; Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; y Carlos Hernández, de la ONG Asociación para una Sociedad más Justa.
https://noticiaslatam.lat/20230619/vicepresidenta-del-congreso-hondureno-denuncia-conspiracion-contra-gobierno-1140731544.html
honduras
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/14/1140766406_49:0:504:341_1920x0_80_0_0_7d671bb736f770fdbc1d58e5c3182393.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, gabriela castellanos, honduras, corrupción, centroamérica
política, gabriela castellanos, honduras, corrupción, centroamérica
La directora de ente anticorrupción regresa a Honduras tras un mes de autoexilio
18:57 GMT 20.07.2023 (actualizado: 09:49 GMT 21.07.2023) SAN SALVADOR (Sputnik) — La directora ejecutiva Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras (CNA), Gabriela Castellanos, retornó al país tras un mes autoexiliada, con el propósito de ver a los corruptos en la cárcel.
"Nuestro regreso es para ver a los corruptos en la cárcel, ese exilio de muros en que merecen estar quienes han obligado a los honrados de irse cargando nuestro país en la espalda", comentó Castellanos en conferencia de prensa.
La abogada abandonó Honduras el pasado 18 de junio, junto a su familia, al alegar supuestas amenazas de muerte en su contra.
En su intercambio con medios de prensa, Castellanos reafirmó su compromiso de seguir luchando y denunciando actos de corrupción y continuar con su agenda desde la sociedad civil.
La titular del CNA denunció que ha sufrido ataques y amenazas en redes sociales, además de cuestionamientos públicos por la difusión de una investigación en la que expone redes de nepotismo y concentración del poder en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

19 de junio 2023, 18:39 GMT
En un informe denominado "Concentración de poder", presentado el 24 de mayo, el CNA achacó al gobierno hondureño la práctica del nepotismo en su gestión.
Al día siguiente la mandataria rechazó el documento y aseguró que su gobierno y su familia sufrieron "tendenciosos ataques" por parte del ente anticorrupción.
Tras el autoexilio de Castellanos en Estados Unidos, la ministra hondureña de Derechos Humanos, Natalie Roque, comentó que le preocupaba el nivel de mediatización del caso, el cual parecía obedecer a una agenda predeterminada.
Castellanos estuvo acompañada en su rueda de prensa por Alice Shackelford, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras; Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; y Carlos Hernández, de la ONG Asociación para una Sociedad más Justa.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.