https://noticiaslatam.lat/20230717/colombia-se-quiere-dar-otro-enfoque-a-la-lucha-antinarcoticos-sin-eeuu-1141642719.html
Colombia: "Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos sin EEUU"
Colombia: "Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos sin EEUU"
Sputnik Mundo
El país sudamericano analiza nuevas formas de combate a los grupos narcotraficantes, sin la ayuda de Washington.
2023-07-17T22:05+0000
2023-07-17T22:05+0000
2024-06-05T12:46+0000
telescopio
gustavo petro
colombia
eeuu
gobierno de colombia
seguridad
política
narcotráfico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/07/11/1141642358_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_482b0c631c1a3f9e2434efe75712fed9.jpg.webp
Colombia: "Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos sin EEUU"
Sputnik Mundo
Colombia: "Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos sin EEUU"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, evalúa prescindir del financiamiento de EEUU para luchar contra los grupos narcos y organizaciones criminales. La iniciativa abre un nuevo escenario en la interna del país sudamericano y su histórica relación con Washington."El Gobierno de Colombia quiere plantear un nuevo paradigma y desarrollarlo", dijo a Telescopio el analista colombiano Erich Saumeth, experto en temas de Defensa, Seguridad, Convivencia y Orden Público.Según ha anunciado, la Casa Blanca considera de prioridad erradicar las plantaciones de coca en Colombia.Sin embargo, esto choca con la intención del presidente Petro de favorecer el diálogo y avanzar desde los acuerdos en la "paz total", uno de los grandes objetivos del Ejecutivo: negociar con grupos criminales y guerrilleros para culminar con el conflicto armado nacional."Están muy restringidas las labores de erradicación y el énfasis está en la incautación. Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos y respetar los derechos de los campesinos más vulnerables, coaccionados por los grupos delictivos", sostuvo el analista colombiano.Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, seis ciudades colombianas están entre las 50 más violentas, producto del accionar de los grupos violentos del crimen organizado.De acuerdo con el entrevistado, "el tema no es negociar sobre la oferta, porque se puede erradicar la totalidad, pero van a seguir existiendo quienes consuman y se formarán nuevos carteles", sostuvo el entrevistado.Colombia es el primer productor de cocaína a nivel mundial, tiene cero erradicaciones de hectáreas destinadas a este fin en lo que va del año y es la segunda nación con más grupos violentos en el planeta.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
colombia
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/07/11/1141642358_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_7117ed50ba93587045d93a0b379c5df9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, narcotráfico
Colombia: "Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos sin EEUU"
22:05 GMT 17.07.2023 (actualizado: 12:46 GMT 05.06.2024) El país sudamericano analiza nuevas formas de combate a los grupos narcotraficantes, sin la ayuda de Washington.
El presidente de Colombia,
Gustavo Petro, evalúa prescindir del financiamiento de EEUU para luchar contra los grupos narcos y organizaciones criminales. La iniciativa abre un nuevo escenario en la interna del país sudamericano y su histórica relación con Washington.
"El Gobierno de Colombia quiere plantear un nuevo paradigma y desarrollarlo", dijo a Telescopio el analista colombiano Erich Saumeth, experto en temas de Defensa, Seguridad, Convivencia y Orden Público.
Según ha anunciado, la Casa Blanca considera de prioridad erradicar las plantaciones de coca en
Colombia.
Sin embargo, esto choca con la intención del presidente Petro de favorecer el diálogo y avanzar desde los acuerdos en la "paz total", uno de los grandes objetivos del Ejecutivo: negociar con grupos criminales y guerrilleros para culminar con el conflicto armado nacional.
"Están muy restringidas las labores de erradicación y el énfasis está en la incautación. Se quiere dar otro enfoque a la lucha antinarcóticos y respetar los derechos de
los campesinos más vulnerables, coaccionados por los grupos delictivos", sostuvo el analista colombiano.
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, seis ciudades colombianas están entre las 50 más violentas, producto del accionar de los grupos violentos del crimen organizado.
"Usted tiene que atacar el narcotráfico no solo desde el punto de vista de la oferta, sino sobre todo desde el consumo, como un problema de salud pública", dijo el experto en seguridad Erich Saumeth.
De acuerdo con el entrevistado, "el tema no es negociar sobre la oferta, porque se puede erradicar la totalidad, pero van a seguir existiendo quienes consuman y se formarán nuevos carteles", sostuvo el entrevistado.
Colombia es el primer productor de cocaína a nivel mundial, tiene cero erradicaciones de hectáreas destinadas a este fin en lo que va del año y es la segunda nación con más grupos violentos en el planeta.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.