- Sputnik Mundo, 1920
Ciencia
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.

Descubre el verdadero aspecto del Sol en nuevas e impresionantes imágenes

© Foto : NSO/AURA/NSFUna mancha solar, captada por el Telescopio Daniel Inoue (DKIST)
Una mancha solar, captada por el Telescopio Daniel Inoue (DKIST) - Sputnik Mundo, 1920, 23.05.2023
Síguenos en
Las fotos más recientes de la bola caliente de plasma que sirve de centro a nuestro sistema solar han proporcionado una visión de la fotosfera (superficie del Sol), así como el primer plano de varias manchas solares.
Las nuevas imágenes, que ofrecen a los espectadores una vista extraordinaria del centro de nuestro sistema solar y muestran el movimiento del plasma del Sol, los detalles de las áreas de manchas solares y las zonas convectivas, habían sido tomadas por el Telescopio Solar Daniel K Inouye (DKIST) de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) de EEUU.
Las fotos también demuestran el inmenso tamaño y potencia del DKIST, situado en el Observatorio de Haleakala, en la isla hawaiana de Maui, que con una apertura de cuatro metros es el mayor telescopio solar del mundo.
1/5
Los hilos oscuros y finos (fibrillas) son omnipresentes en la cromosfera. Los contornos de las estructuras brillantes son la firma de la presencia de campos magnéticos en la fotosfera que se encuentra debajo. Esta imagen fue captada por el Inouye Solar Telescope durante una campaña de observación coordinada con la Parker Solar Probe de la NASA y el Solar Orbiter de la ESA.
Los astrónomos aún no saben exactamente por qué se forman las manchas solares. Pero la capacidad del telescopio DKIST para capturar imágenes del Sol con gran detalle ayudará a los científicos a comprender mejor el campo magnético del Sol y otras causas de las tormentas solares que ocurren durante las llamaradas del Sol.
Las manchas solares fotografiadas varían en tamaño, pero muchas son tan grandes como la Tierra, si no más. Las manchas solares, responsables de la creación de fenómenos explosivos como las erupciones solares, son regiones oscuras y frías de la superficie del Sol y afectan a su heliosfera, que es la que más puede afectar al planeta Tierra.
Una imagen compuesta de la luna Ío y el planeta Júpiter, al fondo - Sputnik Mundo, 1920, 15.05.2023
Ciencia
Sonda Juno se acerca a luna Io de Júpiter
El DKIST seguirá recopilando datos sobre el Sol y su actividad, ya que las imágenes publicadas recientemente se tomaron durante la "fase de puesta en servicio", un periodo de formación y transición en el que el Observatorio de Haleakala se prepara para comenzar a operar a plena potencia.
La continuación del proyecto es también una buena noticia, puesto que la actividad de las manchas solares se basa en un ciclo de inversión de los polos solares de 11 años. El último ciclo de actividad de manchas solares comenzó en 2019, con un pico de actividad en 2025.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала