Cuba y Rusia consolidan proyectos de colaboración económica y comercial
© Sputnik / Miguel FernándezVicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Chernyshenko junto al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
© Sputnik / Miguel Fernández
Síguenos en
LA HABANA (Sputnik) — La XI Reunión del Comité Empresarial Cuba-Rusia fue clausurada el 19 de mayo con la firma de varios acuerdos que consolidan la colaboración económico-comercial entre ambos países. En el encuentro estuvieron el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el viceprimer ministro ruso, Dmitri N. Chernyshenko.
"Clausura de la XI Reunión del Comité Empresarial en el marco de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia. Se consolida la colaboración económico-comercial y científico-técnica entre ambas naciones", subraya un mensaje divulgado por el Ministerio de Comercio Exterior en su cuenta en Twitter.
XXComisiónIntergubernamental | 🇨🇺🤝 🇷🇺Inaugura Empresa Antillana de Acero una nueva acería eléctrica.
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) May 19, 2023
En correspondencia representante ruso ratificó la voluntad de su país de continuar lazos y profundizar el proceso inversionista. #Cuba #Rusia pic.twitter.com/kM93Dxmdkg
En sus palabras ante el plenario, el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, destacó los resultados del encuentro, en el que participaron más de 150 empresarios rusos y cubanos, quienes exploraron temas de interés mutuo.
"Esta Comisión Intergubernamental ha consolidado su validez como mecanismo para dar seguimiento a nuestros nexos económicos, comerciales, financieros y de colaboración y para apoyar las acciones que se van concretando en el ámbito empresarial para elevar la presencia de Rusia en nuestro plan nacional de desarrollo económico y social hasta el año 2030", enfatizó Cabrisas, quien también es ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
El funcionario subrayó el interés de la isla por revertir el desequilibrio en la balanza comercial a través de más exportaciones cubanas hacia Rusia, no solo de los rubros tradicionales, sino en otros renglones de producción nacional.
© Sputnik / Miguel Fernándezpresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Chernyshenko
presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Chernyshenko
© Sputnik / Miguel Fernández
También destacó el impacto que podrá tener la colaboración de Rusia en el suministro de petróleo, materias primas y tecnología y en el turismo, entre otras áreas desde interés.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno ruso destacó que Cuba es uno de los pocos países en la región de América Latina y el Caribe donde se desarrolla un intercambio de este tipo.
"Los Gobiernos de Rusia y Cuba trabajan en la creación de las condiciones beneficiosas para los negocios, eso supone la eliminación de las barreras burocráticas, la reducción de impuestos y aranceles, el desarrollo de la infraestructura bancaria para garantizar el servicio ininterrumpido de los contratos y el trabajo activo en la ampliación del acceso a los productos agrícolas en el mercado de ambos países y la elaboración de rutas logísticas que satisfagan las demandas de nuestra empresas", expresó el vicepresidente del Gobierno ruso.
Chernyshenko aseguró que Rusia está dispuesta a proponer soluciones integrales en el ámbito de la digitalización, construcción y tecnologías modernas, y en una de las esferas más atractivas para las inversiones de las empresas rusas, el turismo en la isla.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.