Las operaciones de combate de los artilleros de Crimea en el frente de Jersón
Los artilleros del 8º Regimiento de Artillería de Crimea realizan con éxito tareas en la zona de la Operación Especial en Ucrania en dirección de Jersón.
En la foto: la unidad artillera del Msta-S a la que se encomienda una misión de combate.
Los artilleros del 8º Regimiento de Artillería de Crimea realizan con éxito tareas en la zona de la Operación Especial en Ucrania en dirección de Jersón.
En la foto: la unidad artillera del Msta-S a la que se encomienda una misión de combate.
Los artilleros de Crimea tienen en sus récord aéreas fortificadas, acumulaciones del equipamiento y fuerza viva enemigas.
En la imagen: obús autopropulsado Msta-S.
Los artilleros de Crimea tienen en sus récord aéreas fortificadas, acumulaciones del equipamiento y fuerza viva enemigas.
En la imagen: obús autopropulsado Msta-S.
El regimiento está armado con diversos tipos de material de artillería de producción nacional: morteros, obuses y artillería de cohetes.
En la foto: dentro de la cabina del Msta-S.
El regimiento está armado con diversos tipos de material de artillería de producción nacional: morteros, obuses y artillería de cohetes.
En la foto: dentro de la cabina del Msta-S.
Las ventajas del Msta-S son la alta cadencia de fuego, la movilidad y la capacidad de funcionar en modo de carga automática.
Las ventajas del Msta-S son la alta cadencia de fuego, la movilidad y la capacidad de funcionar en modo de carga automática.
Un artillero de mortero autoporopulsado 2C4 Tyulpan en la dirección de Jersón
Un artillero de mortero autoporopulsado 2C4 Tyulpan en la dirección de Jersón
El Tyulpan es un mortero de gran calibre que no tiene parangón en el mundo.
El Tyulpan es un mortero de gran calibre que no tiene parangón en el mundo.
Por primera vez, el mortero Tyulpan fue empleado por las tropas soviéticas durante la guerra de Afganistán.
En la foto: tripulación del Tyulpan avanzando hacia una posición en la región de Jersón.
Por primera vez, el mortero Tyulpan fue empleado por las tropas soviéticas durante la guerra de Afganistán.
En la foto: tripulación del Tyulpan avanzando hacia una posición en la región de Jersón.
Los proyectiles del Tyulpan pesan entre 130 y 230 kg y penetran en estructuras de hormigón de hasta tres metros de grosor.
En la foto: un Tyulpan de calibre 240 mm disparado en dirección de Jersón.
Los proyectiles del Tyulpan pesan entre 130 y 230 kg y penetran en estructuras de hormigón de hasta tres metros de grosor.
En la foto: un Tyulpan de calibre 240 mm disparado en dirección de Jersón.