https://noticiaslatam.lat/20230515/telescopio-webb-halla-agua-en-cometa-del-cinturon-de-asteroides--foto-1139489030.html
Telescopio Webb halla agua en cometa del cinturón de asteroides | Foto
Telescopio Webb halla agua en cometa del cinturón de asteroides | Foto
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El telescopio James Webb halló vapor de agua alrededor de un cometa del cinturón principal de asteroides, una señal de que el hielo... 15.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-15T18:46+0000
2023-05-15T18:46+0000
2023-05-15T18:46+0000
ciencia
espacio
asteroide
nasa
agencia espacial europea (esa)
james webb (jwst)
cometas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0f/1139488627_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_7464a90914459c6c22f135dbb6690d74.jpg
"Utilizando el instrumento espectrógrafo del infrarrojo cercano [NIRSpec, por sus siglas en inglés] de Webb, un equipo de astrónomos ha confirmado por primera vez la existencia de gas —específicamente, vapor de agua— alrededor de un cometa en el cinturón principal de asteroides, lo que indica que el hielo de agua del sistema solar primordial puede estar preservado en esa región", informaron las agencias en un comunicado. Pero con las imágenes del telescopio, los científicos hallaron que el cometa 238P/Read no tiene dióxido de carbono, un elemento que usualmente constituye hasta un 10 por ciento del material volátil del cuerpo celeste. Los científicos afirmaron que la ausencia de dióxido de carbono, uno de los elementos clave para la vida en la Tierra, podría deberse a que tenía el material cuando se formó, pero se habría filtrado durante miles de millones de años debido a temperaturas cálidas. Otra causa sería que el cometa se habría formado en una bolsa cálida del sistema solar en la que no había dióxido de carbono disponible, explicó Michael Kelley, de la Universidad de Maryland (EEUU, este) y autor principal del estudio sobre esta observación del telescopio. Durante mucho tiempo, la comunidad científica especuló que el hielo de agua del Sistema Solar podría estar conservada en el cinturón de asteroides que se ubica entre Marte y Júpiter, y no solo en los más lejanos como el cinturón de Kuiper y la nube de Oort. El análisis de las imágenes del telescopio Webb demostró que es posible esa teoría. "Con las observaciones del cometa Read obtenidas con el telescopio Webb, ahora podemos demostrar que el hielo de agua del sistema solar primitivo puede estar preservado en el cinturón de asteroides", apuntó Kelley. El próximo paso de la investigación será comparar a otros cometas del cinturón principal para ver si tampoco tienen dióxido de carbono y enviar una misión de recolección de muestras, dijeron la astrónoma Heidi Hammel y la científica del Webb Stefanie Milam, coautoras del estudio. La investigación fue divulgada en la publicación especializada Nature.
https://noticiaslatam.lat/20230216/el-telescopio-espacial-james-webb-revela-nuevos-detalles-en-el-cumulo-de-pandora--foto-1135844050.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0f/1139488627_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_48be5cba32b2f0705890243de545eea4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
espacio, asteroide, nasa, agencia espacial europea (esa), james webb (jwst), cometas
espacio, asteroide, nasa, agencia espacial europea (esa), james webb (jwst), cometas
Telescopio Webb halla agua en cometa del cinturón de asteroides | Foto
MONTEVIDEO (Sputnik) — El telescopio James Webb halló vapor de agua alrededor de un cometa del cinturón principal de asteroides, una señal de que el hielo generado en el Sistema Solar pueda estar almacenado en esa zona, comunicaron la Agencia Espacial Europea (ESA por su sigla en inglés) y la NASA.
"Utilizando el instrumento espectrógrafo del infrarrojo cercano [NIRSpec, por sus siglas en inglés] de Webb, un equipo de astrónomos ha confirmado por primera vez la existencia de gas —específicamente, vapor de agua— alrededor de un cometa en el cinturón principal de asteroides, lo que indica que el hielo de agua del sistema solar primordial puede estar preservado en esa región", informaron las agencias en un comunicado.
Pero con las imágenes del telescopio, los científicos hallaron que el cometa 238P/Read no tiene dióxido de carbono, un elemento que usualmente constituye hasta un 10 por ciento del material volátil del cuerpo celeste.
Los científicos afirmaron que la ausencia de dióxido de carbono, uno de los elementos clave para la vida en la Tierra, podría deberse a que tenía el material cuando se formó, pero se habría filtrado durante miles de millones de años debido a temperaturas cálidas.
Otra causa sería que el cometa se habría formado en una bolsa cálida del sistema solar en la que no había dióxido de carbono disponible, explicó Michael Kelley, de la Universidad de Maryland (EEUU, este) y autor principal del estudio sobre esta observación del telescopio.

16 de febrero 2023, 18:14 GMT
Durante mucho tiempo, la comunidad científica especuló que el hielo de agua del Sistema Solar podría estar conservada en el cinturón de asteroides que se ubica entre Marte y Júpiter, y no solo en los más lejanos como el cinturón de Kuiper y la nube de Oort.
El análisis de las imágenes del telescopio Webb demostró que es posible esa teoría.
"Con las observaciones del cometa Read obtenidas con el telescopio Webb, ahora podemos demostrar que el hielo de agua del sistema solar primitivo puede estar preservado en el cinturón de asteroides", apuntó Kelley.
El próximo paso de la investigación será comparar a otros cometas del cinturón principal para ver si tampoco tienen dióxido de carbono y enviar una misión de recolección de muestras, dijeron la astrónoma Heidi Hammel y la científica del Webb Stefanie Milam, coautoras del estudio.
La investigación
fue divulgada en la publicación especializada
Nature.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.