https://noticiaslatam.lat/20230511/bolivia-le-dira-adios-al-dolar-en-sus-transacciones-comerciales-a-favor-del-yuan-1139343340.html
¿Bolivia le dirá adiós al dólar en sus transacciones comerciales a favor del yuan?
¿Bolivia le dirá adiós al dólar en sus transacciones comerciales a favor del yuan?
Sputnik Mundo
A dos años y medio de asumir como presidente del país, Luis Arce promueve cambios significativos que incluyen la aprobación de la Ley del Oro.
2023-05-11T22:05+0000
2023-05-11T22:05+0000
2024-01-05T16:48+0000
telescopio
bolivia
oro
yuan
desdolarización
luis arce
reservas
reservas financieras
💶 divisas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0b/1139343184_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_47be9f2ae3ece1ac23012f69c6a9337d.jpg.webp
¿Bolivia le dirá adiós al dólar en sus transacciones comerciales a favor del yuan?
Sputnik Mundo
¿Bolivia le dirá adiós al dólar en sus transacciones comerciales a favor del yuan?
La desdolarización en América Latina crece e impulsa el cambio ante la aparición de nuevos actores tras la postura de países como Brasil y Argentina sobre adoptar el uso del yuan en sus transacciones comerciales en lugar del dólar estadounidense.Bolivia analiza incorporarse a esta iniciativa, a pedido expreso del presidente Luis Arce (economista de profesión), quien instruyó al Banco Central a estudiar este tema."Bolivia se abre la posibilidad de sumarse a Brasil y Argentina, y utilizar el yuan como moneda de transacción", dijo a Telescopio el analista internacional y sociólogo boliviano, Eduardo Paz Rada."La acción del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de contactarse con su par chino Xi Jinping para definir que el yuan sea la moneda para el comercio exterior es muy importante. Bolivia puede sumarse a esta perspectiva", agregó.El país andino aborda varios temas en la agenda política y económica. Esta semana logró aprobar el proyecto de Ley del Oro, con el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales Netas nacionales.En un intento por recuperar la economía de Bolivia y enfrentar la escasez de dólares, la iniciativa permite la compra directa a productores locales para luego realizar la conversión a divisas.Se autoriza además al Banco Central a realizar operaciones en los mercados mundiales con las reservas de oro. El objetivo es optimizar la liquidez y el rendimiento de las Reservas Internacionales.Con la nueva ley, los mineros pagarán un poco más al Estado, pero tendrán ventajas impositivas si le venden su oro.El presidente Arce, quien ha cumplido dos años y medio de mandato, reconoció algunas dificultades económicas. En tanto, su Ejecutivo denunció que "la derecha nacional e internacional" busca acortar su mandato.El índice de inflación nacional es uno de los más bajos de la región y la balanza comercial muestra saldos favorables lo que incentiva a la recuperación económica."Algunos países de América Latina, en donde han asumido gobiernos de izquierda con gran expectativa popular, y que han desarrollado políticas tibias o limitadas, como en Chile o Perú, han sufrido una arremetida muy fuerte de los sectores conservadores y del imperialismo norteamericano", destacó el sociólogo."En cambio, en los gobiernos que han mostrado mayor fortaleza y resistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las presiones de EEUU, mantienen una línea muy importante de liberación", agregó.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0b/1139343184_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_85d12b3dc2beb382ac6fb3cea7a66498.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, oro, dólar, yuan
bolivia, oro, dólar, yuan
¿Bolivia le dirá adiós al dólar en sus transacciones comerciales a favor del yuan?
22:05 GMT 11.05.2023 (actualizado: 16:48 GMT 05.01.2024) A dos años y medio de asumir como presidente del país, Luis Arce promueve cambios significativos que incluyen la aprobación de la Ley del Oro.
La desdolarización en América Latina crece e
impulsa el cambio ante la aparición de nuevos actores tras la postura de países como Brasil y Argentina sobre adoptar el uso del yuan en sus transacciones comerciales en lugar del dólar estadounidense.
Bolivia analiza incorporarse a esta iniciativa, a pedido expreso del presidente Luis Arce (economista de profesión), quien instruyó al Banco Central a estudiar este tema.
"Bolivia se abre la posibilidad de sumarse a Brasil y Argentina, y utilizar el yuan como moneda de transacción", dijo a Telescopio el analista internacional y sociólogo boliviano, Eduardo Paz Rada.
"La acción del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de contactarse con su par chino Xi Jinping para definir que el yuan sea la moneda para el comercio exterior es muy importante. Bolivia puede sumarse a esta perspectiva", agregó.
El país andino aborda
varios temas en la agenda política y económica. Esta semana logró aprobar el proyecto de Ley del Oro, con el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales Netas nacionales.
"Esta aprobación es muy significativa, tomando en cuenta algunos antecedentes como que Bolivia es un productor de oro importante. Pero los productores, en su mayoría pequeños mineros, realizan la comercialización de una manera distinta, sin control del Estado con exportaciones ilegales y generando grandes pérdidas de divisas", indicó el entrevistado.
En un intento por recuperar la economía de Bolivia y enfrentar la escasez de dólares, la iniciativa permite la compra directa a productores locales para luego realizar la conversión a divisas.
Se autoriza además al Banco Central a realizar operaciones en los mercados mundiales con las reservas de oro. El objetivo es optimizar la liquidez y el rendimiento de las Reservas Internacionales.
Con la nueva ley, los mineros pagarán un poco más al Estado, pero tendrán ventajas impositivas si le venden su oro.
El presidente Arce,
quien ha cumplido dos años y medio de mandato, reconoció algunas dificultades económicas. En tanto, su Ejecutivo denunció que "la derecha nacional e internacional" busca acortar su mandato.
"La oligarquía local apoyada por una internacional conservadora ha estado permanentemente buscando la inestabilidad del gobierno. Pero no lo ha logrado", aseguró Paz Rada.
El índice de inflación nacional es uno de los más bajos de la región y la balanza comercial muestra saldos favorables lo que incentiva a la
recuperación económica.
"Algunos países de América Latina, en donde han asumido gobiernos de izquierda con gran expectativa popular, y que han desarrollado políticas tibias o limitadas, como en Chile o Perú, han sufrido una arremetida muy fuerte de los sectores conservadores y del imperialismo norteamericano", destacó el sociólogo.
"En cambio, en los gobiernos que han mostrado mayor fortaleza y resistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las presiones de EEUU, mantienen una línea muy importante de liberación", agregó.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.