https://noticiaslatam.lat/20230504/el-salvador-impulsa-programa-de-ayuda-a-agricultores-para-aumentar-produccion-1139025458.html
El Salvador impulsa programa de ayuda a agricultores para aumentar producción
El Salvador impulsa programa de ayuda a agricultores para aumentar producción
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de El Salvador promueve un plan de ayuda a los agricultores para aumentar la producción de alimentos en medio de alertas... 04.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-04T19:11+0000
2023-05-04T19:11+0000
2023-05-04T19:11+0000
américa latina
el salvador
guatemala
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/04/1139025299_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_81eeff41fa0a30c93cdc677b6d8264b2.jpg.webp
Según un comunicado de prensa realizado por dicho ministerio, Guardado realizó un recorrido por zonas agrícolas del occidente del país para verificar la entrega de paquetes de semillas y fertilizantes a pequeños productores, un programa aplicado en la nación desde hace más de una década. El programa de entregas fue anunciado el 25 de abril pasado y tres días después comenzó el proceso de distribución en esa zona del país. Guardado recordó que cada paquete contiene 25 libras (11,34 kilogramos) de semilla de maíz certificada, resistente a plagas y sequías, tratador de semilla, abono y fertilizante foliar, cuya entrega es acompañada con asesoramiento técnico de buenas prácticas agrícolas. El maíz es un grano básico en la dieta de los salvadoreños y su harina es la base para la elaboración de las tortillas, una especie de galleta de alto consumo, y las populares pupusas, el plato típico nacional, que es acompañado de pasta de frijoles, queso y carne molida frita. La distribución de los paquetes agrícolas coincide con advertencias difundidas este jueves por gremios agrícolas sobre una nueva disminución este año de la producción de granos básicos como el maíz, frijol, arroz y sorgo, popularmente conocido en el país como "maicillo". La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) prevé que este año la cosecha de granos ascienda a 19.800.000 millones de quintales (1.980.000 de toneladas), un descenso de 8.800.000 quintales (880.000 toneladas) con respecto a la cosecha de 2021. Esos niveles de producción no satisfacen la demanda nacional y prevén un déficit de 8.876 700 de quintales de maíz, 249.570 de frijol y 187.500 de arroz, cantidades que en toneladas equivalen a 887.670, 24.957 y 18.750, respectivamente.
https://noticiaslatam.lat/20230501/gobierno-de-el-salvador-afirmo-que-atendera-demandas-de-los-trabajadores-1138885942.html
el salvador
guatemala
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/04/1139025299_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_b4ab8f6687506ac3d3a816d95b292604.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
el salvador, guatemala
El Salvador impulsa programa de ayuda a agricultores para aumentar producción
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de El Salvador promueve un plan de ayuda a los agricultores para aumentar la producción de alimentos en medio de alertas de un descenso de las cosechas este año.
"El pueblo salvadoreño debe saber que estamos trabajando para que la producción de maíz nos permita llegar a la autosuficiencia y que los productores tengan autoconsumo o puedan vender el excedente", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.
Según un comunicado de prensa realizado por dicho ministerio, Guardado realizó un recorrido por zonas agrícolas del occidente del país para verificar la entrega de paquetes de semillas y fertilizantes a pequeños productores, un programa aplicado en la nación desde hace más de una década.
"He venido a verificar que la entrega sea ordenada, eficiente y, sobre todo, en un buen ambiente. Nuestra meta es beneficiar a más de 500.000 productores a nivel nacional", dijo a campesinos en el occidental departamento de Santa Ana, fronterizo con Guatemala.
El programa de entregas fue anunciado el 25 de abril pasado y tres días después comenzó el proceso de distribución en esa zona del país. Guardado recordó que cada paquete contiene 25 libras (11,34 kilogramos) de semilla de maíz certificada, resistente a plagas y sequías, tratador de semilla, abono y fertilizante foliar, cuya entrega es acompañada con asesoramiento técnico de buenas prácticas agrícolas.
El maíz es un grano básico en la dieta de los salvadoreños y su harina es la base para la elaboración de las tortillas, una especie de galleta de alto consumo, y las populares pupusas, el plato típico nacional, que es acompañado de pasta de frijoles, queso y carne molida frita.

1 de mayo 2023, 20:01 GMT
La distribución de los paquetes agrícolas coincide con advertencias difundidas este jueves por gremios agrícolas sobre una nueva disminución este año de la producción de granos básicos como el maíz, frijol, arroz y sorgo, popularmente conocido en el país como "maicillo".
La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) prevé que este año la cosecha de granos ascienda a 19.800.000 millones de quintales (1.980.000 de toneladas), un descenso de 8.800.000 quintales (880.000 toneladas) con respecto a la cosecha de 2021.
Esos niveles de producción no satisfacen la demanda nacional y prevén un déficit de 8.876 700 de quintales de maíz, 249.570 de frijol y 187.500 de arroz, cantidades que en toneladas equivalen a 887.670, 24.957 y 18.750, respectivamente.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.