El Quijote, los caídos de 1808 y una danza típica: la otra cara de la visita de Petro a España
El Quijote, los caídos de 1808 y una danza típica: la otra cara de la visita de Petro a España
Sputnik Mundo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apeló al célebre personaje de don Quijote de la Mancha para iniciar un discurso frente a los diputados españoles... 04.05.2023, Sputnik Mundo
El personaje de don Quijote, de la novela escrita por Miguel de Cervantes, sirvió para abrir la alocución que Petro dio ante el Congreso de los Diputados de España. Fue uno de los primeros pasos de una gira que también incluyó encuentros con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los reyes de España y emprendedores colombianos en el país europeo.Las palabras de Petro ante los diputados fueron la antesala para que el legislativo español le entregara al mandatario la llave de oro de la ciudad de Madrid, una distinción que los jefes de Estado extranjeros suelen recibir al visitar la capital española.En su discurso, el presidente colombiano aprovechó para mencionar a uno de los íconos de la cultura hispana, el Quijote de la Mancha, considerado como símbolo de la lucha por grandes ideales o desafíos."De niño conocí España, sin venir aquí, en el Quijote. Como a casi todo latinoamericano el Quijote me enseñó el individuo que podía caminar, andar por los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos", rememoró el mandatario.El presidente colombiano también aprovechó para destacar el valor de Madrid como ciudad "resistente" en pos de la democracia. De hecho, Petro había visitado antes el Monumento a los Caídos ubicado en la Plaza de la Lealtad. Se trata de un obelisco erigido en recuerdo de los muertos durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808, cuando españoles resistieron la invasión de las fuerzas napoleónicas a España.Durante ese acto, el presidente Petro recibió el apoyo de colombianos residentes en España que se concentraron en la plaza para saludarlo.La gira de Petro también tuvo momentos para destacar una parte clave de la cultura colombiana: la danza. Así fue que la esposa de Petro, la primera dama Verónica Alcocer, se permitió bailar mapalé —una danza típica afrocolombiana— en el frente de la Embajada de Colombia en Madrid.La visita también incluyó un almuerzo y una cena con el rey Felipe VI y su esposa Letizia en el Palacio de la Zarzuela, sede de la Monarquía española.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apeló al célebre personaje de don Quijote de la Mancha para iniciar un discurso frente a los diputados españoles durante su visita a Madrid. La gira también incluyó una ofrenda a los caídos de la capital española y a la primera dama bailando frente a la embajada.
El personaje de don Quijote, de la novela escrita por Miguel de Cervantes, sirvió para abrir la alocución que Petro dio ante el Congreso de los Diputados de España. Fue uno de los primeros pasos de una gira que también incluyó encuentros con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los reyes de España y emprendedores colombianos en el país europeo.
Las palabras de Petro ante los diputados fueron la antesala para que el legislativo español le entregara al mandatario la llave de oro de la ciudad de Madrid, una distinción que los jefes de Estado extranjeros suelen recibir al visitar la capital española.
En su discurso, el presidente colombiano aprovechó para mencionar a uno de los íconos de la cultura hispana, el Quijote de la Mancha, considerado como símbolo de la lucha por grandes ideales o desafíos.
"De niño conocí España, sin venir aquí, en el Quijote. Como a casi todo latinoamericano el Quijote me enseñó el individuo que podía caminar, andar por los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos", rememoró el mandatario.
Gustavo Petro: "De niño conocí España sin venir aquí. El Quijote me enseñó el individuo que podía andar los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos. De alguna manera, ahí aprendimos que alguna función que teníamos era el caminar para construir justicia" pic.twitter.com/wzHwWn6R2a
El presidente colombiano también aprovechó para destacar el valor de Madrid como ciudad "resistente" en pos de la democracia. De hecho, Petro había visitado antes el Monumento a los Caídos ubicado en la Plaza de la Lealtad. Se trata de un obelisco erigido en recuerdo de los muertos durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808, cuando españoles resistieron la invasión de las fuerzas napoleónicas a España.
Ceremonia de Ofrenda Floral por parte del Presidente @petrogustavo en el Monumento a los Caídos por España.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 2, 2023
La gira de Petro también tuvo momentos para destacar una parte clave de la cultura colombiana: la danza. Así fue que la esposa de Petro, la primera dama Verónica Alcocer, se permitió bailar mapalé —una danza típica afrocolombiana— en el frente de la Embajada de Colombia en Madrid.
Increíble leer los comentarios de muchos “colombianos” avergonzados de su cultura y su folclor. Que lastima. Siempre enalteciendo la cultura colombiana, grande mamá! ❤️👏🏼 https://t.co/ASwtk3x2hL
— Nicolas Alcocer Petro (@nalcocer_petro) May 3, 2023
La visita también incluyó un almuerzo y una cena con el rey Felipe VI y su esposa Letizia en el Palacio de la Zarzuela, sede de la Monarquía española.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.