https://noticiaslatam.lat/20230419/un-antisemita-atroz-desde-israel-instan-a-moldavia-a-retirar-los-monumentos-a-colaboradores-nazis-1138241861.html
"Un antisemita atroz": desde Israel instan a Moldavia a retirar los monumentos a colaboradores nazis
"Un antisemita atroz": desde Israel instan a Moldavia a retirar los monumentos a colaboradores nazis
Sputnik Mundo
La organización pública judía Simon Wiesenthal exige a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, que quite dos monumentos a criminales nazis. Desde Rusia... 19.04.2023, Sputnik Mundo
2023-04-19T02:55+0000
2023-04-19T02:55+0000
2023-04-19T02:55+0000
ucrania
maia sandu
moldavia
centro simon wiesenthal
efraím zuroff
internacional
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/12/1138292514_0:1:596:336_1920x0_80_0_0_17fcbfd5f0d2e0900f8b3365fdfcaea6.png.webp
El primer monumento es un busto del primer ministro rumano, Octavian Goga. En 1938 "aprobó leyes que privaban de la ciudadanía a un tercio de los judíos y fundó el Partido Nacional Cristiano, con una esvástica en su emblema, y aplaudía los actos de violencia contra los judíos". Otro monumento se encuentra en el parque Valea Morilor de Chisináu, y Zuroff lo calificó de "extremadamente ofensivo". Es un fragmento de un monumento dedicado a la liberación de Besarabia por el Ejército rumano que luchó del lado de la Alemania nazi. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, señaló que Occidente considera a Moldavia como "la próxima Ucrania". En un intento de convertirse lo antes posible en miembro de la UE y la OTAN, las autoridades están dispuestas a dejar que la política la dicten desde el exterior en Moldavia, transfiriendo a Occidente el derecho a tomar decisiones clave. Chisináu sigue el ejemplo de los regímenes nacionalistas de Ucrania y los países bálticos en su política de rusofobia y rechazo del pasado soviético, destacó el ministro.
https://noticiaslatam.lat/20230228/mate-a-gente-inocente-veteranos-del-batallon-azov-confiesan-sus-crimenes-contra-civiles-1136335136.html
ucrania
moldavia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/12/1138292514_74:0:523:337_1920x0_80_0_0_8b78a3d2b196c2a0dc8bf0a4b30fd914.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ucrania, maia sandu, moldavia, centro simon wiesenthal, efraím zuroff
ucrania, maia sandu, moldavia, centro simon wiesenthal, efraím zuroff
"Un antisemita atroz": desde Israel instan a Moldavia a retirar los monumentos a colaboradores nazis
La organización pública judía Simon Wiesenthal exige a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, que quite dos monumentos a criminales nazis. Desde Rusia señalaron que Occidente considera a Moldavia como "la próxima Ucrania", donde se promueve un sentimiento antirruso a nivel estatal más que en ningún otro lugar del mundo.
El primer monumento es un busto del primer ministro rumano, Octavian Goga. En 1938 "aprobó leyes que privaban de la ciudadanía a un tercio de los judíos y fundó el Partido Nacional Cristiano, con una esvástica en su emblema, y aplaudía los actos de violencia contra los judíos".
"Se trata de un antisemita atroz", afirmó Efraím Zuroff, director del Centro Simon Wiesenthal, al periódico The Jerusalem Post.
Otro monumento se encuentra en el parque Valea Morilor de Chisináu, y Zuroff lo calificó de "extremadamente ofensivo". Es un fragmento de un monumento dedicado a la liberación de Besarabia por el Ejército rumano que luchó del lado de la Alemania nazi.
"En esa época, fueron asesinados 150.000 de los 205.000 judíos de Besarabia", explicó el representante del centro.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, señaló que Occidente considera a Moldavia como "la próxima Ucrania". En un intento de convertirse lo antes posible en miembro de la UE y la OTAN, las autoridades están dispuestas a dejar que la política la dicten desde el exterior en Moldavia, transfiriendo a Occidente el derecho a tomar decisiones clave. Chisináu sigue el ejemplo de los regímenes nacionalistas de Ucrania y los países bálticos en su política de rusofobia y rechazo del pasado soviético, destacó el ministro.

28 de febrero 2023, 22:00 GMT