https://noticiaslatam.lat/20230418/nuevo-cruce-entre-mexico-y-eeuu-ahora-por-espionaje-de-la-dea-1138316128.html
Nuevo cruce entre México y EEUU, ahora por espionaje de la DEA
Nuevo cruce entre México y EEUU, ahora por espionaje de la DEA
Sputnik Mundo
El presidente mexicano López Obrador acusó a la Agencia Antidrogas estadounidense de infiltrarse en el país sin autorización. En otro orden, abordamos la reunión entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el canciller ruso Serguéi Lavrov. Estas y más noticias en 'En órbita'.
2023-04-18T22:00+0000
2023-04-18T22:00+0000
2024-06-05T12:46+0000
en órbita
andrés manuel lópez obrador
nicolás maduro
serguéi lavrov
méxico
sinaloa
eeuu
dea
departamento de justicia de eeuu
ebrahim raisi
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/12/1138318429_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_183238ecfa7add7a04635ef45afa7afd.jpg.webp
Nuevo cruce entre México y EEUU, ahora por espionaje de la DEA
Sputnik Mundo
Nuevo cruce entre México y EEUU, ahora por espionaje de la DEA
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la acción de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) en México se concretó con el fin de infiltrar a la organización narcocriminal "Los Chapitos", facción del histórico Cártel de Sinaloa.Así respondió el jefe de Estado mexicano al ser consultado sobre la presentación de cargos por parte del Departamento de Justicia de EEUU contra los cabecillas de la organización.Entre los señalados por tráfico de fentanilo y otras drogas aparecen cuatro hijos del reconocido narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, preso en EEUU desde su extraditación en 2017.Washington señaló al Cártel de Sinaloa como responsable de "liderar la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo" que incluye a "compañías farmacéuticas provenientes de China". Pekín calificó de "infundados” estos comentarios desde la Casa Blanca.AMLO dijo respetar la postura del país vecino del norte, aunque la rechaza. "En México no se produce el fentanilo, droga que llega al país, a EEUU y a Canadá desde Asia", sostuvo.El entrevistado se refirió al "aumento de las presiones desde EEUU" frente a la política de México para combatir a las organizaciones narcocriminales locales. Y en especial en relación con el tráfico de fentanilo, droga que desde hace varios años genera estragos en parte de la población de la potencia norteamericana.El analista mexicano definió como "tirante" el vínculo actual del gobierno de su país con el del demócrata Joe Biden."Si bien la relación cotidiana entre los países funciona bien, el tema de la seguridad genera crisis. No veo un riesgo de rupturas mayores, pero por este tema se pueden fomentar desencuentros como el reciente", opinó el analista mexicano.En esta edición de En órbita también abordamos —entre otros temas—la reunión en Caracas entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el canciller ruso Serguéi Lavrov. La gira del diplomático incluye a Cuba y a Nicaragua y tuvo como primer destino Brasil.Conversamos con Marcos Salgado, corresponsal de HispanTV en Venezuela.En otro orden, durante el Día del Ejército de Irán, el presidente Ebrahim Raisi amenazó a Israel con destruir las ciudades de Tel Aviv y Haifa si continúa con sus "ataques y provocaciones".En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.
méxico
sinaloa
eeuu
irán
israel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/12/1138318429_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_301729132a7ab6209c1fae08c13d0bef.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, eeuu, amlo, fentanilo, china, nicolás maduro, serguéi lavrov, rusia, venezuela, dea
méxico, eeuu, amlo, fentanilo, china, nicolás maduro, serguéi lavrov, rusia, venezuela, dea
Nuevo cruce entre México y EEUU, ahora por espionaje de la DEA
22:00 GMT 18.04.2023 (actualizado: 12:46 GMT 05.06.2024) El presidente mexicano López Obrador acusó a la Agencia Antidrogas estadounidense de infiltrarse en el país sin autorización. En otro orden, abordamos la reunión entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el canciller ruso Serguéi Lavrov. Estas y más noticias en 'En órbita'.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la acción de la Agencia Antidrogas de EEUU
(DEA) en México se concretó con el fin de infiltrar a la organización narcocriminal "Los Chapitos", facción del histórico Cártel de Sinaloa.
Así respondió el jefe de Estado mexicano al ser consultado sobre la presentación de
cargos por parte del Departamento de Justicia de EEUU contra los cabecillas de la organización.
Entre los señalados por
tráfico de fentanilo y otras drogas aparecen cuatro hijos del reconocido narcotraficante
Joaquín "El Chapo" Guzmán, preso en EEUU desde su extraditación en 2017.
Washington señaló al Cártel de Sinaloa como responsable de "liderar la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo" que incluye a "
compañías farmacéuticas provenientes de China". Pekín calificó de
"infundados” estos comentarios desde la Casa Blanca.
AMLO dijo respetar la postura del país vecino del norte, aunque la rechaza. "En México no se produce el fentanilo, droga que llega al país, a EEUU y a Canadá desde Asia", sostuvo.
"A mí me parece, como también a otros analistas locales, una 'suma cero' la del Gobierno mexicano al tratar de negar la producción de fentanilo, en lugar de concentrarse en las líneas de colaboración con las autoridades de EEUU y Canadá", dijo a En órbita consultó al periodista mexicano, Julián Andrade.
El entrevistado se refirió al "aumento de las presiones desde EEUU" frente a la política de México para combatir a las organizaciones narcocriminales locales. Y en especial en relación con el tráfico de fentanilo, droga que desde hace varios años genera
estragos en parte de la población de la potencia norteamericana.
El analista mexicano definió como "tirante" el vínculo actual del gobierno de su país con el del demócrata Joe Biden.
"Si bien la relación cotidiana entre los países funciona bien, el tema de la seguridad genera crisis. No veo un riesgo de rupturas mayores, pero por este tema se pueden fomentar desencuentros como el reciente", opinó el analista mexicano.
En esta edición de
En órbita también abordamos —entre otros temas—la reunión en Caracas entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el canciller ruso Serguéi Lavrov.
La gira del diplomático incluye a Cuba y a Nicaragua y tuvo como primer destino Brasil.
Conversamos con Marcos Salgado,
corresponsal de HispanTV en Venezuela.
En otro orden, durante el Día del Ejército de Irán, el presidente Ebrahim Raisi amenazó a Israel con destruir las ciudades de Tel Aviv y Haifa si continúa con sus
"ataques y provocaciones".
En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.