https://noticiaslatam.lat/20230414/lula-afirma-que-nadie-prohibira-que-brasil-mejore-su-relacion-con-china-1138132966.html
Lula afirma que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China
Lula afirma que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó durante su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, que nadie prohibirá... 14.04.2023, Sputnik Mundo
2023-04-14T11:52+0000
2023-04-14T11:52+0000
2023-04-14T12:45+0000
américa latina
luiz inacio lula da silva
brasil
china
xi jinping
🌏 asia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/0e/1138132709_76:405:2997:2048_1920x0_80_0_0_7cb8bd1dd3c7b9f0e746896f6546428e.jpg.webp
En la declaración a la prensa que precedió a la reunión bilateral, Lula dijo que Brasil quiere intensificar su relación con China en áreas como ciencia y tecnología, intercambio de estudiantes universitarios, relaciones culturales, estrategias de combate al cambio climático, energía limpia y producción de vehículos eléctricos.No obstante, Lula añadió que su Gobierno tiene claro que quiere crear una relación Brasil-China que no sea apenas una relación de interés comercial.El medio ambiente centró buena parte de las palabras del líder brasileño; Lula dijo que Brasil "cuenta con China" en la lucha por la preservación de la Tierra y subrayó que es "extremadamente importante" una transición energética para que se pueda producir más energía limpia, sobre todo eólica, solar y biomasa.Lula recordó que el 80% de la energía que consumen es "totalmente limpia" y volvió a defender públicamente el compromiso de su Gobierno de alcanzar la deforestación cero en la Amazonía en el año 2030.Por la mañana, en su encuentro con el presidente del Congreso Nacional del Pueblo, Zhao Leji, Lula afirmó que quiere "elevar el nivel de la alianza estratégica" y, junto a China, "equilibrar la geopolítica mundial".China, continuó, ha sido un socio preferencial para Brasil en las relaciones comerciales.La diversificación de inversionesAsimismo, el presidente de Brasil y el primer ministro chino, Li Qiang, abordaron la diversificación de inversiones durante su encuentro en Pekín."La diversificación de inversiones en las relaciones bilaterales entre Brasil y China fue uno de los temas del encuentro entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro chino, Li Qiang", destaca el comunicado del Gobierno.Lula, según la nota, subrayó que Brasil busca tener una relación con China que vaya más allá de la economía y el comercio.El texto agrega que durante la visita de la delegación brasileña a China se prevé la firma varios acuerdos bilaterales, incluido uno para la construcción del CBERS-6, la sexta generación de una línea de satélites construidos entre ambos países. El nuevo modelo tiene una tecnología que permite vigilar la cobertura vegetal de biomas como la Amazonía incluso cuando hay nubes.La nota comenta que en 2022 China importó productos brasileños por más de 89.700 millones de dólares, especialmente soja y minerales, y exportó artículos por casi 60.700 millones de dólares.Esta es la primera visita oficial de Lula a China en este tercer mandato; antes de llegar a Pekín, el líder brasileño y su comitiva estuvo en Shanghai, donde se reunieron con empresarios y asistieron a la toma de posesión de la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco de los BRICS (bloque formado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica).
https://noticiaslatam.lat/20230411/que-se-puede-esperar-de-la-proxima-visita-de-lula-a-china--1137997016.html
https://noticiaslatam.lat/20230413/rousseff-buscara-la-prosperidad-comun-como-presidenta-del-banco-de-los-brics-1138092928.html
brasil
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/0e/1138132709_429:438:2576:2048_1920x0_80_0_0_2d6a2fb3b680e13c4b824fd4ae82aa39.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
luiz inacio lula da silva, brasil, china, xi jinping, 🌏 asia
luiz inacio lula da silva, brasil, china, xi jinping, 🌏 asia
Lula afirma que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China
11:52 GMT 14.04.2023 (actualizado: 12:45 GMT 14.04.2023) RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó durante su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China.
"Ayer [13 de abril] hicimos una visita a Huawei, en una demostración de que queremos decir al mundo que no tenemos ningún prejuicio en nuestra relación con los chinos; nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China", dijo Lula en el encuentro abierto entre los líderes.
En la declaración a la prensa que precedió a la reunión bilateral, Lula dijo que Brasil quiere intensificar su relación con China en áreas como ciencia y tecnología, intercambio de estudiantes universitarios, relaciones culturales, estrategias de combate al cambio climático, energía limpia y producción de vehículos eléctricos.
No obstante, Lula añadió que su Gobierno tiene claro que quiere crear una relación Brasil-China que no sea apenas una relación de interés comercial.
El medio ambiente centró buena parte de las palabras del líder brasileño; Lula dijo que Brasil "cuenta con China" en la lucha por la preservación de la Tierra y subrayó que es "extremadamente importante" una transición energética para que se pueda producir más energía limpia, sobre todo eólica, solar y biomasa.

11 de abril 2023, 20:02 GMT
Lula recordó que el 80% de la energía que consumen es "totalmente limpia" y volvió a defender públicamente el compromiso de su Gobierno de alcanzar la deforestación cero en la Amazonía en el año 2030.
Por la mañana, en su encuentro con el presidente del Congreso Nacional del Pueblo, Zhao Leji, Lula afirmó que quiere "elevar el nivel de la alianza estratégica" y, junto a China, "equilibrar la geopolítica mundial".
China, continuó, ha sido un socio preferencial para Brasil en las relaciones comerciales.
"Es con China que mantenemos el flujo más importante de comercio exterior. Es con China que tenemos nuestra mayor balanza comercial y es junto con China que hemos estado tratando de equilibrar la geopolítica mundial discutiendo los temas más importantes", especificó el presidente.
La diversificación de inversiones
Asimismo, el presidente de Brasil y el primer ministro chino, Li Qiang, abordaron la diversificación de inversiones durante su encuentro en Pekín.
"La diversificación de inversiones en las relaciones bilaterales entre Brasil y China fue uno de los temas del encuentro entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro chino, Li Qiang", destaca el comunicado del Gobierno.
Lula, según la nota, subrayó que Brasil busca tener una relación con China que vaya más allá de la economía y el comercio.

13 de abril 2023, 13:22 GMT
El texto agrega que durante la visita de la delegación brasileña a China se prevé la firma varios acuerdos bilaterales, incluido uno para la construcción del CBERS-6, la sexta generación de una línea de satélites construidos entre ambos países. El nuevo modelo tiene una tecnología que permite vigilar la cobertura vegetal de biomas como la Amazonía incluso cuando hay nubes.
La nota comenta que en 2022 China importó productos brasileños por más de 89.700 millones de dólares, especialmente soja y minerales, y exportó artículos por casi 60.700 millones de dólares.
Esta es la primera
visita oficial de Lula a China en este tercer mandato; antes de llegar a Pekín, el líder brasileño y su comitiva estuvo en Shanghai, donde se reunieron con empresarios y asistieron a la toma de posesión de la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco de los BRICS (bloque formado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.