https://noticiaslatam.lat/20230322/jatin-masacrado-por-verdugos-ucranianos-a-80-anos-del-horror-que-nunca-debio-suceder--video-1137179772.html
Jatín, masacrado por verdugos ucranianos: a 80 años del horror que nunca debió suceder | Video
Jatín, masacrado por verdugos ucranianos: a 80 años del horror que nunca debió suceder | Video
Sputnik Mundo
Un día como hoy, hace 80 años, durante la Segunda Guerra Mundial, verdugos ucranianos masacraron a sangre fría el pueblo bielorruso de Jatín. Sputnik te... 22.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-22T11:37+0000
2023-03-22T11:37+0000
2023-04-21T17:14+0000
defensa
segunda guerra mundial
jatín
bielorrusia
nazismo
ucrania
🌍 europa
🛡️ historias militares
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137183301_0:33:2921:1676_1920x0_80_0_0_87013ae6ffa8f2de78ad89ebeded9ac5.jpg.webp
El pueblo de Jatín se situaba a 54 kilómetros al noroeste de Minsk. El 22 de marzo de 1943, los nazis y sus subordinados del 118.º batallón de la policía de seguridad ucraniana metieron a todos los habitantes de Jatín en un granero de una granja colectiva y los quemaron vivos. En el incendio murieron 149 personas, entre ellas 75 niños.En la época soviética, la versión oficial responsabilizó a los nazis de este acto de genocidio, mientras que la implicación de las fuerzas punitivas ucranianas se pasó por alto.Sin embargo, según documentos hechos públicos recientemente, fueron los verdugos ucranianos quienes quemaron vivos a los habitantes de Jatín y los fusilaron sin dejar de serles fieles a los nazis.Durante la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (como es conocida en Rusia la participación soviética en la Segunda Guerra Mundial), el trágico destino de Jatín se repitió en otros 619 asentamientos de Bielorrusia. Muchos de estos pueblos fueron restaurados después de la guerra, mientras que 186 desaparecieron de los mapas geográficos para siempre.
https://noticiaslatam.lat/20230322/lukashenko-declara-que-el-nazismo-se-encuentra-a-las-puertas-de-bielorrusia-1137178757.html
jatín
bielorrusia
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137183301_187:0:2918:2048_1920x0_80_0_0_89b47fd968aa46551bb2bf18e4794c63.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
segunda guerra mundial, jatín, bielorrusia, nazismo, ucrania, 🌍 europa, 🛡️ historias militares
segunda guerra mundial, jatín, bielorrusia, nazismo, ucrania, 🌍 europa, 🛡️ historias militares
Jatín, masacrado por verdugos ucranianos: a 80 años del horror que nunca debió suceder | Video
11:37 GMT 22.03.2023 (actualizado: 17:14 GMT 21.04.2023) Un día como hoy, hace 80 años, durante la Segunda Guerra Mundial, verdugos ucranianos masacraron a sangre fría el pueblo bielorruso de Jatín. Sputnik te comparte las imágenes de aquellos eventos trágicos que no deben ser olvidados nunca.
El pueblo de Jatín se situaba a 54 kilómetros al noroeste de Minsk. El 22 de marzo de 1943, los nazis y sus subordinados del 118.º batallón de la policía de seguridad ucraniana metieron a todos los habitantes de Jatín en un granero de una granja colectiva y los quemaron vivos. En el incendio murieron 149 personas, entre ellas 75 niños.
En la época soviética, la versión oficial responsabilizó a los nazis de este
acto de genocidio, mientras que la implicación de las fuerzas punitivas ucranianas se pasó por alto.
Sin embargo, según documentos hechos públicos recientemente, fueron los verdugos ucranianos quienes quemaron vivos a los habitantes de Jatín y los fusilaron sin dejar de serles fieles a los nazis.
Durante la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (como es conocida en Rusia la participación soviética en la
Segunda Guerra Mundial), el trágico destino de Jatín se repitió en otros 619 asentamientos de Bielorrusia. Muchos de estos pueblos fueron restaurados después de la guerra, mientras que
186 desaparecieron de los mapas geográficos para siempre.

22 de marzo 2023, 10:11 GMT