https://noticiaslatam.lat/20230320/brasil-relanza-el-programa-mas-medicos-para-ampliar-acceso-a-la-salud-en-todo-el-pais-1137091410.html
Brasil relanza el programa Más Médicos para ampliar acceso a la salud en todo el país
Brasil relanza el programa Más Médicos para ampliar acceso a la salud en todo el país
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el relanzamiento del programa Más Médicos para mejorar el acceso a la... 20.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-20T15:03+0000
2023-03-20T15:03+0000
2023-03-20T15:03+0000
américa latina
brasil
cuba
sociedad
💗 salud
luiz inacio lula da silva
dilma rousseff
programa más médicos de brasil
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/06/1134417238_0:319:3074:2048_1920x0_80_0_0_138eaf9d6324ce773242d249a001dfb6.jpg
Más Médicos fue impulsado en 2013 por el entonces Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) con el objetivo de llevar profesionales sanitarios a regiones del país que sufren escasez de médicos y un difícil acceso a los servicios de salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud, el programa pasó a ser responsable del 100% de la atención primaria en 1.039 municipios. A través de este plan se contrató a más de 18.000 profesionales, entre ellos muchos cubanos que llegaron para paliar el déficit de médicos en algunas regiones brasileñas, y benefició a 63 millones de personas. En noviembre de 2018, Cuba anunció su salida del programa como respuesta a declaraciones del entonces electo presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien prometió nuevas exigencias para los médicos del país caribeño y en ocasiones puso en duda su profesionalismo. El Gobierno de Lula anunció la reanudación del programa con una inversión de 712 millones de reales (135,5 millones de dólares) solo este año y la apertura de 15.000 nuevas vacantes, dando preferencia en el proceso de selección a los médicos brasileños formados en el país. Ahora, 96 millones de brasileños tendrán garantizada la atención médica primaria, puerta de entrada al Sistema Único de Salud.
https://noticiaslatam.lat/20230119/el-gobierno-de-brasil-destituye-y-reemplaza-a-mas-de-40-altos-cargos-policiales-1134815393.html
brasil
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/06/1134417238_115:0:2846:2048_1920x0_80_0_0_20b79c85ee100ac7b1efed0b27fcd16f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brasil, cuba, sociedad, 💗 salud, luiz inacio lula da silva, dilma rousseff, programa más médicos de brasil
brasil, cuba, sociedad, 💗 salud, luiz inacio lula da silva, dilma rousseff, programa más médicos de brasil
Brasil relanza el programa Más Médicos para ampliar acceso a la salud en todo el país
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el relanzamiento del programa Más Médicos para mejorar el acceso a la atención de salud en todo el país, especialmente en regiones de extrema pobreza y carencias asistenciales.
"En los últimos años, la salud en Brasil ha sido duramente atacada. Con mentiras y también con odio a los más pobres. Ese tiempo ha terminado. Hoy recuperamos el programa que ayudó a universalizar la salud en Brasil, el Mais Médicos [Más Médicos], para atender a los que más lo necesitan en cualquier lugar del país", escribió el mandatario en Twitter.
Más Médicos fue impulsado en 2013 por el entonces Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) con el objetivo de llevar profesionales sanitarios a regiones del país que sufren escasez de médicos y un difícil acceso a los servicios de salud.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el programa pasó a ser responsable del 100% de la atención primaria en 1.039 municipios. A través de este plan se contrató a más de 18.000 profesionales, entre ellos muchos cubanos que llegaron para paliar el déficit de médicos en algunas regiones brasileñas, y benefició a 63 millones de personas.

19 de enero 2023, 15:00 GMT
En noviembre de 2018, Cuba anunció su
salida del programa como respuesta a declaraciones del entonces electo presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien prometió nuevas exigencias para los médicos del país caribeño y en ocasiones puso en duda su profesionalismo.
El Gobierno de Lula anunció la reanudación del programa con una inversión de 712 millones de reales (135,5 millones de dólares) solo este año y la apertura de 15.000 nuevas vacantes, dando preferencia en el proceso de selección a los médicos brasileños formados en el país. Ahora, 96 millones de brasileños tendrán garantizada la atención médica primaria, puerta de entrada al Sistema Único de Salud.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.