Zajárova explica por qué Rusia desarrolla una alternativa al sistema SWIFT
Zajárova explica por qué Rusia desarrolla una alternativa al sistema SWIFT
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú está creando una alternativa al sistema internacional SWIFT, una plataforma interbancaria para las transferencias a nivel global... 22.02.2023, Sputnik Mundo
Recalcó que en la realidad geopolítica actual, el desarrollo estable de los lazos comerciales, económicos y de inversión requieren "la transición a los pagos recíprocos en monedas nacionales con los socios, así como las estructuras de cambios, independientes de Occidente". Según Zajárova, otros Estados, aparte de Rusia, también están interesados en una infraestructura de pago internacional efectivamente imparcial que no dependa del estado de ánimo cambiante de los países occidentales, pues para muchos, esto es una cuestión de supervivencia. Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. Las sanciones sectoriales incluyen la desconexión parcial del país del sistema SWIFT, la paralización de las reservas internacionales de su Banco Central y el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas. Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es el país más castigado del mundo por las sanciones, pues desde el 22 de febrero de 2022, se activaron más de 11.300 nuevas medidas restrictivas contra el país, en adición a las 2.695 que ya estaban en vigor.
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú está creando una alternativa al sistema internacional SWIFT, una plataforma interbancaria para las transferencias a nivel global, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
"Seguimos realizando esfuerzos destinados a una transición gradual desde el SWIFT a los mecanismos de transferencia de información financiera protegidos de presiones externas, para esto estamos desarrollando activamente sistemas de transferencia, varias otras formas para transferir información financiera, incluso bajo los auspicios del Banco de Rusia", informó Zajárova ante la prensa.
Recalcó que en la realidad geopolítica actual, el desarrollo estable de los lazos comerciales, económicos y de inversión requieren "la transición a los pagos recíprocos en monedas nacionales con los socios, así como las estructuras de cambios, independientes de Occidente".
Según Zajárova, otros Estados, aparte de Rusia, también están interesados en una infraestructura de pago internacional efectivamente imparcial que no dependa del estado de ánimo cambiante de los países occidentales, pues para muchos, esto es una cuestión de supervivencia.
Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
Las sanciones sectoriales incluyen la desconexión parcial del país del sistema SWIFT, la paralización de las reservas internacionales de su Banco Central y el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es el país más castigado del mundo por las sanciones, pues desde el 22 de febrero de 2022, se activaron más de 11.300 nuevas medidas restrictivas contra el país, en adición a las 2.695 que ya estaban en vigor.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.