https://noticiaslatam.lat/20230216/kremlin-al-inicio-moscu-no-era-pesimista-y-tenia-como-objetivo-hacer-cumplir-los-acuerdos-de-minsk-1135843813.html
Kremlin: al inicio Moscú no era pesimista y tenía como objetivo hacer cumplir los Acuerdos de Minsk
Kremlin: al inicio Moscú no era pesimista y tenía como objetivo hacer cumplir los Acuerdos de Minsk
Sputnik Mundo
Al principio, el objetivo principal era obligar a Kiev a cumplir sus compromisos sobre los Acuerdos de Minsk, declaró el portavoz de la presidencia rusa... 16.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-16T10:40+0000
2023-02-16T10:40+0000
2023-02-16T13:44+0000
internacional
rusia
dmitri peskov
negociaciones
🌍 europa
bielorrusia
acuerdos de minsk
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/07/1133286681_0:166:3049:1881_1920x0_80_0_0_f32261e23d697af3f4eddd445f56f8b9.jpg.webp
"No, por supuesto que no. El objetivo era implementar, aplicar esos acuerdos y llegar a un acuerdo", explicó Peskov cuando se le preguntó si Rusia era inicialmente pesimista sobre las negociaciones de los acuerdos de Minsk. Además, el portavoz del Kremlin destacó que las conversaciones entre Rusia y Ucrania sobre los acuerdos de Minsk resultaron ser un camuflaje para preparar a Kiev para una solución por la fuerza del problema."Pero el hecho de que al menos ya en la fase final hubiera cierto pesimismo, cuando vimos el comportamiento real de Kiev, Berlín, París, quedó claro que intentaban reemplazar y sustituir cualquier cosa, intentando colapsar la consistencia de los compromisos. Recuerden que entonces la coherencia era fundamental. Entonces surgió pesimismo", agregó.Añadió, que después de que tanto Kiev como Berlín y París —los participantes directos en este proceso— declararan abiertamente que se trataba de un camuflaje de la preparación de Kiev para una solución por la fuerza de los problemas, todo quedó claro.Visita de Lukashenko a RusiaPeskov agregó que los líderes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, se encontrarán el 17 de febrero en la residencia presidencial rusa de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú.Lukashenko, citado por la agencia Belta, declaró que durante el encuentro tiene planeado tratar temas de seguridad y defensa, así como asuntos económicos, militares y políticos, los cuales también "serán debatidos en el Consejo Supremo del Estado"."Pero lo principal, ya lo dije, estamos preparando una reunión del Consejo Supremo del Estado entre abril y mayo", recordó.Asimismo, subrayó, otra de las cuestiones del encuentro es examinar si los Gobiernos ruso y bielorruso están cumpliendo con las tareas propuestas por sus líderes, sobre todo la economía en lo referente a los recursos energéticos, "el mercado único, la sustitución de las importaciones, cómo se financian y se implementan"."Y si llegamos al tema de nuestra agrupación conjunta en Bielorrusia, por supuesto, también lo debatiremos", agregó.Además, Lukashenko aprovechó el anuncio del próximo viaje del presidente de Estados Unidos a Polonia, para invitarlo a Minsk a una reunión tripartita junto con Putin.El mandatario aseguró que el trayecto entre Polonia y Bielorrusia es corto y hasta podría enviar un Boeing para buscar a Biden.Al mismo tiempo, Lukashenko expresó sus dudas de que el presidente estadounidense acepte la invitación para viajar a Minsk y sabe que "se quedará en Polonia".Por su parte, el Kremlin confirmó que en la próxima reunión ambos líderes debatirán "los temas clave del desarrollo de las relaciones ruso-bielorrusas de asociación y alianza estratégica, así como la cooperación beneficiosa en el marco del Estado de la Unión".
https://noticiaslatam.lat/20221219/rusia-tenemos-todas-las-razones-para-no-confiar-en-las-palabras-de-los-politicos-europeos-1133730626.html
https://noticiaslatam.lat/20230216/lukashenko-llama-a-los-europeos-a-sumarse-a-rusia-como-mejor-opcion-del-futuro-1135846746.html
bielorrusia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/07/1133286681_160:0:2889:2047_1920x0_80_0_0_e6160e6e035744225eed16d550e23634.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, dmitri peskov, negociaciones, 🌍 europa, bielorrusia, acuerdos de minsk, unión europea (ue)
rusia, dmitri peskov, negociaciones, 🌍 europa, bielorrusia, acuerdos de minsk, unión europea (ue)
Kremlin: al inicio Moscú no era pesimista y tenía como objetivo hacer cumplir los Acuerdos de Minsk
10:40 GMT 16.02.2023 (actualizado: 13:44 GMT 16.02.2023) Al principio, el objetivo principal era obligar a Kiev a cumplir sus compromisos sobre los Acuerdos de Minsk, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"No, por supuesto que no. El objetivo era implementar, aplicar esos acuerdos y llegar a un acuerdo", explicó Peskov cuando se le preguntó si Rusia era inicialmente pesimista sobre las negociaciones de los acuerdos de Minsk.
Además, el portavoz del Kremlin destacó que las conversaciones entre Rusia y Ucrania sobre los acuerdos de Minsk resultaron ser un camuflaje para preparar a Kiev para una solución por la fuerza del problema.
"Pero el hecho de que al menos ya en la fase final hubiera cierto pesimismo, cuando vimos el comportamiento real de Kiev, Berlín, París, quedó claro que intentaban reemplazar y sustituir cualquier cosa, intentando colapsar la consistencia de los compromisos. Recuerden que entonces la coherencia era fundamental. Entonces surgió pesimismo", agregó.

19 de diciembre 2022, 18:34 GMT
Añadió, que después de que tanto Kiev como Berlín y París —los participantes directos en este proceso—
declararan abiertamente que se trataba de un camuflaje de la preparación de Kiev para una solución por la fuerza de los problemas, todo quedó claro.
Visita de Lukashenko a Rusia
Peskov agregó que los líderes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, se encontrarán el 17 de febrero en la residencia presidencial rusa de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú.
"En cuanto a los preparativos para una reunión de mañana entre los dos presidentes, Putin y Lukashenko, sí, puedo confirmar que se está preparando tal reunión", señaló Peskov.
Lukashenko, citado por la agencia Belta, declaró que durante el encuentro tiene planeado tratar temas de seguridad y defensa, así como asuntos económicos, militares y políticos, los cuales también "serán debatidos en el Consejo Supremo del Estado".
"Pero lo principal, ya lo dije, estamos preparando una reunión del Consejo Supremo del Estado entre abril y mayo", recordó.
Asimismo, subrayó, otra de las cuestiones del encuentro es examinar si los Gobiernos ruso y bielorruso están cumpliendo con las tareas propuestas por sus líderes, sobre todo la economía en lo referente a los recursos energéticos, "el mercado único, la sustitución de las importaciones, cómo se financian y se implementan".
"Y si llegamos al tema de nuestra agrupación conjunta en Bielorrusia, por supuesto, también lo debatiremos", agregó.

16 de febrero 2023, 12:22 GMT
Además, Lukashenko aprovechó el anuncio del próximo viaje del presidente de Estados Unidos a Polonia, para invitarlo a Minsk a una reunión tripartita junto con Putin.
"Estamos listos para aceptarlo en Minsk y tener una conversación seria. Si quiere la paz en Ucrania. E incluso Putin volará hasta Minsk y los tres nos reuniremos aquí", recalcó.
El mandatario aseguró que el trayecto entre Polonia y Bielorrusia es corto y hasta podría enviar un Boeing para buscar a Biden.
Al mismo tiempo, Lukashenko expresó sus dudas de que el presidente estadounidense acepte la invitación para viajar a Minsk y sabe que "se quedará en Polonia".
Por su parte, el Kremlin confirmó que en la próxima reunión ambos líderes debatirán "los temas clave del desarrollo de las relaciones ruso-bielorrusas de asociación y alianza estratégica, así como la cooperación beneficiosa en el marco del Estado de la Unión".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.