https://noticiaslatam.lat/20230213/pyongyang-planea-reforzar-su-potencia-militar-en-respuesta-a-la-presion-de-washington-y-seul-1135702339.html
Pyongyang planea reforzar su potencia militar "en respuesta a la presión de Washington y Seúl"
Pyongyang planea reforzar su potencia militar "en respuesta a la presión de Washington y Seúl"
Sputnik Mundo
Los planes de Corea del Norte para reforzar el poder de combate del país, incluido el lanzamiento de su primer satélite militar, son una respuesta a la presión... 13.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-13T10:40+0000
2023-02-13T10:40+0000
2023-02-13T10:40+0000
defensa
corea del norte
corea del sur
eeuu
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107439/62/1074396268_309:581:2579:1858_1920x0_80_0_0_33eede63efdf542dc5f1c3a0e10fdcdf.jpg.webp
"Los pasos previstos por Corea del Norte para reforzar sus capacidades militares son una reacción forzada a la intensificación sin precedentes de sanciones y presión sobre Pyongyang por parte de Washington y Seúl", aseguró el diplomático al comentar los preparativos del país asiático para el lanzamiento de un satélite militar.En su opinión, lo cínico de la situación es que estos intentos de obligar a Corea del Norte a desarmarse unilateralmente van en contra de los acuerdos intercoreano y norcoreano-estadounidense de 2018. Estos acuerdos condicionaban directamente el proceso de desnuclearización de la península por el fomento de confianza mutua y proporcionaba a Pyongyang firmes garantías de seguridad.El viceministro agregó que a pesar de las acusaciones mutuas de Pyongyang y Seúl, las partes no han cancelado sus compromisos de fomento de la confianza.De acuerdo con Rudenko, en esta situación es inapropiado sembrar el pánico y especular hipotéticamente sobre el uso de la fuerza o, más aún, de armas nucleares en la península coreana. "A nadie le interesa eso", subrayó.En sus palabras, cualquier acción de las Fuerzas Armadas de uno de los Estados coreanos que pueda ser vista por la otra parte como hostil y contraria a las disposiciones del acuerdo militar intercoreano del 19 de septiembre de 2018 está cargada de represalias y escalada de tensiones.El líder norcoreano Kim Jong-un, según informó la Agencia Telegráfica Central del Norte, el 1 de enero ordenó que se completen y se lancen lo antes posible el primer satélite de reconocimiento y un lanzacohetes.Además, Pyongyang celebró un desfile militar a principios de febrero. La agencia de noticias surcoreana Ryonhap informó que los nuevos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de combustible sólido de Corea del Norte habrían participado en el desfile con motivo del 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea.La Agencia Telegráfica Central de Corea señaló sin dar más detalles que dicho desfile incluía columnas de misiles tácticos de largo alcance y misiles de crucero, columnas de unidades nucleares tácticas y misiles balísticos intercontinentales.
https://noticiaslatam.lat/20230202/corea-del-norte-advierte-que-las-agresiones-militares-de-eeuu-tendran-una-respuesta-nuclear-dura-1135299513.html
corea del norte
corea del sur
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107439/62/1074396268_443:384:2468:1903_1920x0_80_0_0_096ac900d27f7a56f2c955cff7403bd1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corea del norte, corea del sur, eeuu, 🛡️ zonas de conflicto
corea del norte, corea del sur, eeuu, 🛡️ zonas de conflicto
Pyongyang planea reforzar su potencia militar "en respuesta a la presión de Washington y Seúl"
Los planes de Corea del Norte para reforzar el poder de combate del país, incluido el lanzamiento de su primer satélite militar, son una respuesta a la presión sin precedentes de Estados Unidos y Corea del Sur, declaró a Sputnik el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andréi Rudenko.
"Los pasos previstos por Corea del Norte para reforzar sus capacidades militares son una reacción forzada a la intensificación sin precedentes de sanciones y presión sobre Pyongyang por parte de Washington y Seúl", aseguró el diplomático al comentar los preparativos del país asiático para el lanzamiento de un satélite militar.
En su opinión, lo cínico de la situación es que estos intentos de obligar a Corea del Norte a desarmarse unilateralmente van en contra de los acuerdos intercoreano y norcoreano-estadounidense de 2018. Estos acuerdos condicionaban directamente el proceso de desnuclearización de la península por el fomento de confianza mutua y proporcionaba a Pyongyang firmes garantías de seguridad.
El viceministro agregó que a pesar de las acusaciones mutuas de Pyongyang y Seúl, las partes no han cancelado sus compromisos de fomento de la confianza.
"Por ahora, a pesar de las demostraciones de fuerza, las acusaciones mutuas y —en el caso de Seúl— 'estudiar la cuestión' de una posible retirada de este acuerdo crucial [declaración de septiembre de 2018], ambas partes no tienen prisa por anular los compromisos de fomento de la confianza que han asumido. Estos compromisos incluyen la reducción al mínimo de las actividades militares en la zona de amortiguación y el funcionamiento de líneas directas de comunicación entre los Ejércitos de ambos Estados", subrayó el diplomático.
De acuerdo con Rudenko, en esta situación es inapropiado sembrar el pánico y especular hipotéticamente sobre el uso de la fuerza o, más aún, de armas nucleares en la península coreana. "A nadie le interesa eso", subrayó.
En sus palabras, cualquier acción de las Fuerzas Armadas de uno de los Estados coreanos que pueda ser vista por la otra parte como hostil y contraria a las disposiciones del acuerdo militar intercoreano del 19 de septiembre de 2018 está cargada de represalias y escalada de tensiones.

2 de febrero 2023, 04:31 GMT
El líder norcoreano Kim Jong-un, según informó la
Agencia Telegráfica Central del Norte, el 1 de enero
ordenó que se completen y se lancen lo antes posible el primer satélite de reconocimiento y un lanzacohetes.
Además, Pyongyang
celebró un desfile militar a principios de febrero. La agencia de noticias surcoreana
Ryonhap informó que los nuevos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de combustible sólido de Corea del Norte habrían participado en el desfile con motivo del
75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea.
La Agencia Telegráfica Central de Corea señaló sin dar más detalles que dicho desfile incluía columnas de misiles tácticos de largo alcance y misiles de crucero, columnas de unidades nucleares tácticas y misiles balísticos intercontinentales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.