https://noticiaslatam.lat/20230130/la-mayoria-de-peruanos-rechaza-a-la-presidenta-y-al-congreso-1135200121.html
La mayoría de peruanos rechaza a la presidenta y al Congreso
La mayoría de peruanos rechaza a la presidenta y al Congreso
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — La mayoría de los peruanos desaprueba a la presidenta Dina Boluarte, cree que debe renunciar y también rechaza al Congreso, según una encuesta... 30.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-30T20:00+0000
2023-01-30T20:00+0000
2023-01-30T20:00+0000
américa latina
perú
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
encuesta
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/09/1133393039_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_a7551916de5df6b892c31296fe801472.jpg
Boluarte, quien asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo (2021-2022), tiene una aprobación de un 21,2% a nivel nacional, mientras que el 8,2% no emitió una opinión. El mayor nivel de desaprobación de la mandataria proviene del interior del país, con un 77,4% de rechazo, donde el 16,3% la apoya. "En el caso de las regiones de la sierra centro y sur, el nivel de desaprobación asciende a 87,5 por ciento. En Lima y Callao recibe la aprobación del 29,4% de los encuestados y el rechazo del 59,2%", según la encuesta. El Congreso peruano tampoco cuenta con mucho apoyo entre la ciudadanía, según el relevamiento de CPI. El Parlamento es rechazado por el 87,6% de la población, con un apoyo de apenas el 7,7%, y en las regiones sierra centro y sur, donde se ha registrado la mayor cantidad de fallecidos en protestas, la desaprobación llega al 96,6%. Casi 60 personas murieron desde la destitución de Castillo en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad o por los bloqueos de carreteras en medio de las protestas. Sin embargo, las Fuerzas Armadas cuentan con un respaldo del 47,3% de la población y la policía con una aprobación del 45,5%, de acuerdo al sondeo. La mayor desaprobación de ambas instituciones se registra en la sierra centro y sur del país. La encuesta fue realizada a 1.200 hombres y mujeres de entre 18 y 70 años a nivel nacional, del 24 al 27 de enero.
https://noticiaslatam.lat/20230126/podrian-las-protestas-llevar-a-peru-a-seguir-el-mismo-camino-que-chile-y-renovar-la-constitucion-1135085237.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/09/1133393039_74:0:2805:2048_1920x0_80_0_0_f942b8a14449570233c908ddc258eb64.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, encuesta
perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, encuesta
La mayoría de peruanos rechaza a la presidenta y al Congreso
LIMA (Sputnik) — La mayoría de los peruanos desaprueba a la presidenta Dina Boluarte, cree que debe renunciar y también rechaza al Congreso, según una encuesta de la consultora CPI divulgada por el medio 'RPP'. Esto sucede al tiempo que Lima vive una crisis política y social.
"CPI: 70,6% rechaza a Dina Boluarte, 87,6% al Congreso y 66,7% al Ministerio Público. La mayoría de los encuestados, el 62,8%, opina que la presidenta debe renunciar (...) mientras que un 35,4% considera que debería continuar hasta que se realicen nuevas elecciones", informó RPP en su página web.
Boluarte, quien
asumió el cargo tras
la destitución de Pedro Castillo (2021-2022), tiene una aprobación de un
21,2% a nivel nacional, mientras que el
8,2% no emitió una opinión.
El mayor nivel de desaprobación de la mandataria proviene del interior del país, con un 77,4% de rechazo, donde el 16,3% la apoya.
"En el caso de las regiones de la sierra centro y sur, el nivel de desaprobación asciende a 87,5 por ciento. En Lima y Callao recibe la aprobación del 29,4% de los encuestados y el rechazo del 59,2%", según la encuesta.
26 de enero 2023, 19:35 GMT
El Congreso peruano tampoco cuenta con mucho apoyo entre la ciudadanía, según el relevamiento de CPI.
El Parlamento es rechazado por el 87,6% de la población, con un apoyo de apenas el 7,7%, y en las regiones sierra centro y sur, donde se ha registrado la mayor cantidad de fallecidos en protestas, la desaprobación llega al 96,6%.
Casi 60 personas murieron desde la destitución de Castillo en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad o por los bloqueos de carreteras en medio de las protestas.
Sin embargo, las Fuerzas Armadas cuentan con un respaldo del 47,3% de la población y la policía con una aprobación del 45,5%, de acuerdo al sondeo.
La mayor desaprobación de ambas instituciones se registra en la sierra centro y sur del país. La encuesta fue realizada a 1.200 hombres y mujeres de entre 18 y 70 años a nivel nacional, del 24 al 27 de enero.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.