https://noticiaslatam.lat/20230126/uno-de-cada-4-jovenes-de-los-paises-bajos-considera-que-el-holocausto-es-un-mito-1135092573.html
Uno de cada 4 jóvenes de los Países Bajos considera que el Holocausto es un mito
Uno de cada 4 jóvenes de los Países Bajos considera que el Holocausto es un mito
Sputnik Mundo
De entre los habitantes de los Países Bajos nacidos después de 1980, casi el 25% considera que el exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial... 26.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-26T21:06+0000
2023-01-26T21:06+0000
2023-01-26T21:06+0000
internacional
holocausto
adolf hitler
países bajos
tercer reich
historia
judíos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1a/1135090994_171:0:900:410_1920x0_80_0_0_56198af510a0693739394cb8f25afaf3.jpg.webp
La organización Claims Conference, representación de judíos localizada en Estados Unidos y que acompaña las negociaciones con Alemania en demandas de compensación y restitución por el exterminio, elaboró un estudio sobre esta opinión entre las juventudes neerlandesas.A pesar de que hay varios campos de tránsito en Países Bajos desde los que se deportó a más del 70% de la comunidad judía hacia campos de exterminio, el 60% de los jóvenes y el 53% del total consultado no vinculó a su propio país como un territorio en el que el Holocausto ocurrió, identificó el análisis.En el caso de la joven Ana Frank, quien se refugió de la persecución nazi en Ámsterdam, fue identificada por el 89% de los neerlandeses consultados. Sin embargo, el 32% de los jóvenes dijo ignorar que la también escritora falleció en un campo de concentración.El organismo ha llevado a cabo sondeos en seis países acerca de su conocimiento del Holocausto, Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, Austria, Canadá y los Países Bajos, donde este último fue el territorio con mayor índice de creencia de que el exterminio contra los judíos es un mito.El 21% de los adultos neerlandeses consultados estima que el Holocausto es un mito y que se ha exagerado mayormente la cantidad de víctimas, mientras que entre la llamada Generación Z, el índice sube hasta el 23%, detalló Claims Conference, mientras que además un 12% de estos jóvenes no está seguro de la verdad del exterminio.De acuerdo con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, conocido como Tec de Monterrey, a la Generación Z la componen jóvenes que son nativos digitales en su totalidad, es decir, que nacieron en un mundo ya interconectado por internet, llegados al mundo a partir de 1995.Además, del total de personas consultadas, más de la mitad ignora, un 54%, que seis millones de judíos fueron asesinados durante el llamado Tercer Reich, el Gobierno de Adolf Hitler en la Alemania nazi, que detonó la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia en 1939.Asimismo, 29% de las personas identificadas por el organismo projudío considera que el número de víctimas asciende a 2 millones, mientras que la cifra asciende a un 37% entre las generaciones Z y milenials, nacidos después de 1980, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Claims Conference identificó que un 22% de jóvenes nacidos después de 1980 considera aceptable que individuos respalden puntos de vista neonazis, con un 12% en el caso específico de los Países Bajos.El análisis también observó que solo el 44% de las personas consultadas del país europeo respalda los esfuerzos de figuras públicas de los Países Bajos por dar a conocer y disculparse por los errores de las autoridades en proteger a sus comunidades judías durante el Holocausto.
https://noticiaslatam.lat/20220420/el-nino-judio-que-sobrevivio-al-holocausto-la-ensenanza-del-pasado-no-ha-sido-suficiente-1124575303.html
https://noticiaslatam.lat/20220120/la-asamblea-general-de-onu-adopta-la-resolucion-que-rechaza-cualquier-negacion-del-holocausto-1120549861.html
países bajos
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1a/1135090994_353:0:900:410_1920x0_80_0_0_498cc2b7f1b6ca24fbd6ffe33417f722.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
holocausto, adolf hitler, países bajos, tercer reich, historia, judíos
holocausto, adolf hitler, países bajos, tercer reich, historia, judíos
Uno de cada 4 jóvenes de los Países Bajos considera que el Holocausto es un mito
De entre los habitantes de los Países Bajos nacidos después de 1980, casi el 25% considera que el exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, episodio histórico conocido como Holocausto, es un mito, mientras que estiman grandemente exagerado el número de víctimas.
La organización Claims Conference, representación de judíos localizada en Estados Unidos y que acompaña las negociaciones con Alemania en demandas de compensación y restitución por el exterminio, elaboró un estudio sobre esta opinión entre las juventudes neerlandesas.
A pesar de que hay varios campos de tránsito en Países Bajos desde los que se deportó a más del 70% de la comunidad judía
hacia campos de exterminio, el 60% de los jóvenes y el 53% del total consultado no vinculó a su propio país como un territorio en el que el Holocausto ocurrió, identificó el análisis.
En el caso de
la joven Ana Frank, quien se refugió de la persecución nazi en Ámsterdam, fue identificada por el 89% de los neerlandeses consultados. Sin embargo, el 32% de los jóvenes dijo ignorar que la también escritora falleció en un campo de concentración.
El organismo ha llevado a cabo sondeos en seis países acerca de su conocimiento del Holocausto, Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, Austria, Canadá y los Países Bajos, donde este último fue el territorio con mayor índice de creencia de que el exterminio contra los judíos es un mito.
El 21% de los adultos neerlandeses consultados estima que el Holocausto es un mito y que se ha exagerado mayormente la cantidad de víctimas, mientras que entre la llamada Generación Z, el índice sube hasta el 23%, detalló Claims Conference, mientras que además un 12% de estos jóvenes no está seguro de la verdad del exterminio.

20 de abril 2022, 18:03 GMT
De acuerdo con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, conocido como Tec de Monterrey, a la Generación Z la componen jóvenes que son nativos digitales en su totalidad, es decir, que nacieron en un mundo ya interconectado por internet, llegados al mundo a partir de 1995.
Además, del total de personas consultadas, más de la mitad ignora, un 54%, que seis millones de judíos fueron asesinados durante el llamado Tercer Reich, el Gobierno de Adolf Hitler en la Alemania nazi, que detonó
la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia en 1939.
Asimismo, 29% de las personas identificadas por el organismo projudío considera que el número de víctimas asciende a 2 millones, mientras que la cifra asciende a un 37% entre las generaciones Z y milenials, nacidos después de 1980, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

20 de enero 2022, 17:16 GMT
Claims Conference identificó que un 22% de jóvenes nacidos después de 1980 considera aceptable que individuos
respalden puntos de vista neonazis, con un 12% en el caso específico de los Países Bajos.
El análisis también observó que solo el 44% de las personas consultadas del país europeo respalda los esfuerzos de figuras públicas de los Países Bajos por dar a conocer y disculparse por los errores de las autoridades en proteger a sus comunidades judías durante el Holocausto.