https://noticiaslatam.lat/20230117/en-2022-rusia-y-estados-unidos-dejaron-de-fingir-y-de-llamarse-socios-1134735569.html
En 2022 Rusia y Estados Unidos "dejaron de fingir" y de llamarse socios
En 2022 Rusia y Estados Unidos "dejaron de fingir" y de llamarse socios
Sputnik Mundo
El año 2022 fue definitivo para las relaciones ruso-estadounidenses, ya que los países dejaron de fingir que son aliados. Lo único que quedó de sus contactos... 17.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-17T17:50+0000
2023-01-17T17:50+0000
2023-01-17T17:50+0000
internacional
💬 opinión y análisis
eeuu
política
alexéi fenenko
rusia
📰 los eventos que marcaron el 2022 y lo que depara el 2023
canje de prisioneros
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107612/45/1076124548_0:321:2421:1683_1920x0_80_0_0_87da3069127936232377816d6e9ce3dc.jpg.webp
El analista cree que desde la época de Bill Clinton, quien fue el presidente de EEUU entre 1993 y 2001, la Administración estadounidense estableció y definió objetivos estratégicos con respecto a Rusia. El primero, en sus palabras, era reducir el "gran poder restante" del país euroasiático, ya que es un adversario prioritario para EEUU."Solo Rusia tiene capacidad estratégica para destruir a EEUU y librar una guerra convencional. Nadie más dispone de un complejo militar-industrial capaz de producir armas equivalentes, incluso alternativas, a las estadounidenses. Ni China ni la India tienen aún esta capacidad", consideró Fenenko.El segundo objetivo estratégico, según él, es la eliminación de las capacidades nucleares rusas.En cuanto a las consecuencias de las sanciones occidentales antirrusas, el profesor del Departamento de Política Mundial de la Escuela Superior de Economía, Vladímir Batiuk, opinó que "nunca más se volverá a hablar de una base económica seria que pueda estabilizar las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses".Lo único que queda de ellas es la preservación del diálogo sobre asuntos humanitarios, como el intercambio de prisioneros, y mantenimiento de contactos entre los ejércitos ruso y estadounidense sobre cuestiones tanto ucranianas como sirias, concluyó el analista.
https://noticiaslatam.lat/20230116/el-doble-rasero-de-occidente-frustra-la-vision-mundial-ante-rusia-1134697343.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107612/45/1076124548_177:0:2421:1683_1920x0_80_0_0_538b5c4b5c48c8b57caf8d84f7815160.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💬 opinión y análisis, eeuu, política, alexéi fenenko, rusia, 📰 los eventos que marcaron el 2022 y lo que depara el 2023, canje de prisioneros
💬 opinión y análisis, eeuu, política, alexéi fenenko, rusia, 📰 los eventos que marcaron el 2022 y lo que depara el 2023, canje de prisioneros
En 2022 Rusia y Estados Unidos "dejaron de fingir" y de llamarse socios
El año 2022 fue definitivo para las relaciones ruso-estadounidenses, ya que los países dejaron de fingir que son aliados. Lo único que quedó de sus contactos es intercambio de prisioneros y el diálogo entre los Ejércitos sobre las cuestiones ucraniana y siria, afirmaron a Sputnik dos académicos.
"No vimos nada nuevo en 2022 en las relaciones ruso-estadounidenses. Lo único que ocurrió en 2022 es que por fin dejamos de fingir y simplemente dejamos de decir que somos socios", declaró el doctor en Ciencias Políticas y profesor asociado de la Facultad de Política Mundial de la Universidad Estatal de Moscú, Alexéi Fenenko.
El analista cree que desde la época de Bill Clinton, quien fue el presidente de EEUU entre 1993 y 2001, la Administración estadounidense estableció y definió objetivos estratégicos con respecto a Rusia. El primero, en sus palabras, era reducir el "gran poder restante" del país euroasiático, ya que es un
adversario prioritario para EEUU.
"Solo Rusia tiene capacidad estratégica para destruir a EEUU y librar una guerra convencional. Nadie más dispone de un complejo militar-industrial capaz de producir armas equivalentes, incluso alternativas, a las estadounidenses. Ni China ni la India tienen aún esta capacidad", consideró Fenenko.
El segundo objetivo estratégico, según él, es la eliminación de las capacidades nucleares rusas.

16 de enero 2023, 15:57 GMT
En cuanto a las consecuencias de las sanciones occidentales antirrusas, el profesor del Departamento de Política Mundial de la Escuela Superior de Economía, Vladímir Batiuk, opinó que "nunca más se volverá a hablar de una base económica seria que pueda estabilizar las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses".
Lo único que queda de ellas es la preservación del diálogo sobre
asuntos humanitarios, como el
intercambio de prisioneros, y mantenimiento de contactos entre los ejércitos ruso y estadounidense sobre cuestiones tanto ucranianas como sirias, concluyó el analista.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.