https://noticiaslatam.lat/20230116/que-esperar-del-foro-de-davos-de-este-ano-1134714144.html
Qué esperar del Foro de Davos de este año
Qué esperar del Foro de Davos de este año
Sputnik Mundo
A pesar de la congelación de las relaciones del Foro Económico Mundial de Davos con Rusia, el nivel de su representación ya ha disminuido significativamente... 16.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-16T20:25+0000
2023-01-16T20:25+0000
2023-01-18T16:45+0000
economía
davos
foro económico mundial
política
rusia
china
eeuu
el foro económico mundial de davos 2023
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/10/1134713936_0:0:2948:1659_1920x0_80_0_0_bc51fd6367410ba10f612f2c98b62fde.jpg.webp
Se dice que el Foro de Davos reune a un gran número de destacados expertos para debatir las principales cuestiones del desarrollo económico mundial. Mélnik afirma que al inicio de la existencia del foro era precisamente eso, y a principios de la década de 2000 el Foro de Davos fue un foro representativo en el que hablaban los jefes de los principales estados. Se asoció a uno de los centros de toma de decisiones, pero en la actualidad la importancia del foro ha disminuido considerablemente.Varios motivos contribuyeron a esta tendencia. En primer lugar, la creciente escala del Foro de Davos repercutió negativamente en su calidad, haciéndose cada vez menos contenido."Una cosa es cuando, convencionalmente hablando, unas docenas de personas, incluso un centenar, debaten una gama bastante compacta de temas. Otra cosa es que varios centenares de personas acudan a debatir desde el cambio climático hasta el aumento del coste de la vida, eso es todo y nada", señala.Asimismo, la tendencia más negativa que ha cambiado todo el Foro Económico Mundial de Davos, en opinión del experto, es que lo ignoran figuras políticas destacadas, como, por ejemplo, el presidente de EEUU o el líder de China. Todo lo convierte en "un evento corporativo bastante caro", estima el economista.Afirma, por tanto, que no cabe esperar del foro de 2023 decisiones importantes, ideas originales o declaraciones políticas. "Los tiempos en que Yaser Arafat [el líder de la Organización para la Liberación de Palestina] negociaba con los israelíes en este foro se remontan a hace 20 años", concluyó Mélnik.El Foro Económico Mundial se celebra anualmente del 16 al 23 de enero en Davos, Suiza.
https://noticiaslatam.lat/20230116/activistas-bloquean-salida-del-aeropuerto-suizo-que-acoge-a-participantes-de-foro-de-davos-1134699535.html
davos
china
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/10/1134713936_217:0:2948:2048_1920x0_80_0_0_77e384f7579409878897cb98ead8c8be.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
davos, foro económico mundial, política, rusia, china, eeuu, el foro económico mundial de davos 2023
davos, foro económico mundial, política, rusia, china, eeuu, el foro económico mundial de davos 2023
Qué esperar del Foro de Davos de este año
20:25 GMT 16.01.2023 (actualizado: 16:45 GMT 18.01.2023) A pesar de la congelación de las relaciones del Foro Económico Mundial de Davos con Rusia, el nivel de su representación ya ha disminuido significativamente. El director adjunto del Centro de historia y metodología de las ciencias económicas de la Escuela Superior de Economía, Denís Mélnik, explicó lo que cabe esperar del foro de 2023.
Se dice que el Foro de Davos reune a un gran número de destacados expertos para debatir las principales cuestiones del desarrollo económico mundial. Mélnik afirma que al inicio de la existencia del foro era precisamente eso, y a principios de la década de 2000 el Foro de Davos fue un foro representativo en el que hablaban los jefes de los principales estados.
Se asoció a uno de los centros de toma de decisiones, pero en la actualidad la importancia del foro ha disminuido considerablemente.
"Ahora el formato de representación política ha decaído y el propio orden del día del foro no aporta nada nuevo en comparación con lo que podríamos escuchar en otros lugares", afirmó Denís Mélnik.
Varios motivos contribuyeron a esta tendencia. En primer lugar, la creciente escala del Foro de Davos repercutió negativamente en su calidad, haciéndose cada vez menos contenido.
"Una cosa es cuando, convencionalmente hablando, unas docenas de personas, incluso un centenar, debaten una gama bastante compacta de temas. Otra cosa es que varios centenares de personas acudan a debatir desde el cambio climático hasta el aumento del coste de la vida, eso es todo y nada", señala.

16 de enero 2023, 12:17 GMT
Asimismo, la tendencia más negativa que ha cambiado todo el Foro Económico Mundial de Davos, en opinión del experto, es que lo ignoran figuras políticas destacadas, como, por ejemplo, el presidente de EEUU o el líder de China. Todo lo convierte en "un evento corporativo bastante caro", estima el economista.
Afirma, por tanto, que no cabe esperar del foro de 2023 decisiones importantes, ideas originales o declaraciones políticas. "Los tiempos en que Yaser Arafat [el líder de la Organización para la Liberación de Palestina] negociaba con los israelíes en este foro se remontan a hace 20 años", concluyó Mélnik.
El Foro Económico Mundial se celebra anualmente del 16 al 23 de enero en Davos, Suiza.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.