Estos serán los representantes de América Latina en Davos
21:24 GMT 16.01.2023 (actualizado: 16:22 GMT 16.01.2024)
© Foto : Twitter / World Economic ForumForo Económico Mundial 2023.

© Foto : Twitter / World Economic Forum
Síguenos en
Al Foro Económico Mundial de Davos que se celebrará del 16 al 20 de enero asistirán representantes de varios países para abordar temas económicos y la cooperación global.
De acuerdo con la mismo foro, al evento asistirán al menos un medio centenar de jefes de Estado y representantes de Gobierno como el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente español, Pedro Sánchez.
A Davós también asistirán representantes de América Latina, ¿quiénes representan al continente?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro; el de Ecuador, Guillermo Lasso, así como el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, son los únicos tres mandatarios de la región que acudirán a Suiza en esta edición del Foro Económica Mundial.

10 de enero 2023, 15:54 GMT
Al respecto, al emprender viaje a Europa, Lasso mencionó que el propósito es incentivar la inversión internacional en los distintos sectores.
La agenda contempla reuniones de alto nivel con líderes mundiales, presidentes, representantes de organismos multilaterales, empresarios y académicos de distintas regiones.
Llegamos a Suiza, donde participaremos del Foro Económico Mundial. Hoy el Ecuador es un país abierto a la cooperación internacional y se consolida como destino de inversiones. Esta es una oportunidad más para para tener #MásEcuadorEnElMundo y #MásMundoEnElEcuador. pic.twitter.com/kgJ1VM2uK7
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 16, 2023
En cuanto a Brasil, una de las consideradas potencias de la región, acudirá una delegación de ministros, liderada por Fernando Haddad, ministro de Finanzas, como representante del Gobierno de Lula, pues el presidente Lula da Silva se quedará en su país ante la situación política que atraviesa la nación. En la delegación se destaca la activista amazónica Marina Silva, que ejerce como ministra de Mediombiente.
Por su parte, el Gobierno de México declinó participar en el foro; sin embargo, a Suiza acudirá una delegación de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores que está encabezada por el polémico mandatario de Nuevo León, Samuel García.
Llegamos al World Economic Forum en Davos, Suiza, el evento de economía más importante del mundo. Aquí vamos a tener paneles muy importantes para discutir los mayores riesgos que enfrenta nuestro planeta en los próximos años. pic.twitter.com/K7mEVCw3gV
— Samuel García (@samuel_garcias) January 16, 2023
Aunque en medios argentinos se informó que el secretario de Economía, Sergio Massa, estaba invitado al foro, la presencia del funcionario no fue confirmada por la dependencia ni por él mismo.
El foro de Davos reúne a los principales académicos, políticos, empresarios, jóvenes y líderes de la sociedad civil para abordar los temas más apremiantes de la agenda global.