https://noticiaslatam.lat/20230115/el-conflicto-de-tigre-podria-ser-uno-de-los-mas-letales-en-tiempos-recientes-1134676510.html
El conflicto de Tigré podría ser "uno de los más letales en tiempos recientes"
El conflicto de Tigré podría ser "uno de los más letales en tiempos recientes"
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El conflicto de Tigré, en el norte de Etiopía, pudo haber costado la vida a unas 600.000 personas, estimó Olusegun Obasanjo, expresidente... 15.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-15T10:39+0000
2023-01-15T10:39+0000
2023-01-15T11:32+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
🌍 áfrica
tigray
etiopía
seguridad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113651146_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_e032e7d0544560b94f91ff02a77b4211.jpg
"El número de muertos rondó los 600.000", afirmó Obasanjo en una entrevista con el diario Financial Times. El político mencionó que funcionarios etíopes, durante la firma del acuerdo del alto el fuego en Pretoria a principios de noviembre pasado, dijeron haber detenido "1.000 muertes diarias". De ser cierta esa estimación, señala el medio, sería "uno de los conflictos más letales en tiempos recientes". El conflicto en el norte de Etiopía estalló en noviembre de 2020. Las autoridades del país acusaron al Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (FLPT), que dominó la vida política nacional durante casi tres décadas, de haber atacado una base militar, y lanzaron una operación en la provincia de Tigré. En junio de 2021, los rebeldes de Tigré tomaron la ciudad de Mekele, el centro administrativo de la región, tras lo cual el Gobierno proclamó el alto el fuego. Sin embargo, los rebeldes anunciaron una nueva ofensiva, tomaron bajo su control una parte de Tigré e irrumpieron en la región de Amhara. Un nuevo armisticio se logró solo en marzo de 2022, cuando las autoridades etíopes proclamaron un armisticio humanitario sin plazo fijo para llevar ayuda humanitaria a Tigré. Los rebeldes aceptaron respetar el alto el fuego. Pero en agosto, tras un intervalo de cinco meses, las hostilidades se reanudaron. El 2 de noviembre de 2022, las partes en conflicto sellaron en Pretoria un acuerdo de cese de hostilidades y acordaron diez días más tarde una hoja de ruta para el desarme que estipulaba primero la separación de las fuerzas en cuatro zonas asignadas a tales efectos y luego la entrega de armas pesadas, paralelamente a la retirada de tropas extranjeras.
https://noticiaslatam.lat/20230111/los-rebeldes-de-tigray-entregan-las-armas-pesadas-en-el-marco-del-acuerdo-con-adis-abeba-1134540919.html
tigray
etiopía
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113651146_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_b76135598f29f68d5020cf4812744fce.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, 🌍 áfrica, tigray, etiopía, seguridad
🛡️ zonas de conflicto, 🌍 áfrica, tigray, etiopía, seguridad
El conflicto de Tigré podría ser "uno de los más letales en tiempos recientes"
10:39 GMT 15.01.2023 (actualizado: 11:32 GMT 15.01.2023) MOSCÚ (Sputnik) — El conflicto de Tigré, en el norte de Etiopía, pudo haber costado la vida a unas 600.000 personas, estimó Olusegun Obasanjo, expresidente nigeriano (1976-1979 y 1999-2007) hoy enviado de la Unión Africana (UA) para la región del Cuerno de África.
"El número de muertos rondó los 600.000", afirmó Obasanjo en una entrevista con el diario Financial Times.
El político mencionó que funcionarios etíopes, durante la firma del acuerdo del alto el fuego en Pretoria a principios de noviembre pasado, dijeron haber detenido "1.000 muertes diarias".
De ser cierta esa estimación, señala el medio, sería "uno de los conflictos más letales en tiempos recientes".
El conflicto en el norte de Etiopía estalló en noviembre de 2020. Las autoridades del país acusaron al Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (FLPT), que dominó la vida política nacional durante casi tres décadas, de haber atacado una base militar, y lanzaron una operación en la provincia de Tigré.

11 de enero 2023, 10:00 GMT
En junio de 2021, los rebeldes de Tigré tomaron la ciudad de Mekele, el centro administrativo de la región, tras lo cual el Gobierno proclamó el alto el fuego. Sin embargo, los rebeldes anunciaron una nueva ofensiva, tomaron bajo su control una parte de Tigré e irrumpieron en la región de Amhara.
Un nuevo armisticio se logró solo en marzo de 2022, cuando las autoridades etíopes proclamaron un armisticio humanitario sin plazo fijo para llevar ayuda humanitaria a Tigré. Los rebeldes aceptaron respetar el alto el fuego. Pero en agosto, tras un intervalo de cinco meses, las hostilidades se reanudaron.
El 2 de noviembre de 2022, las partes en conflicto sellaron en Pretoria un acuerdo de cese de hostilidades y
acordaron diez días más tarde una hoja de ruta para el desarme que estipulaba primero la separación de las fuerzas en cuatro zonas asignadas a tales efectos y luego la entrega de armas pesadas, paralelamente a la retirada de tropas extranjeras.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.