https://noticiaslatam.lat/20230111/putin-insta-alcanzar-un-desarrollo-soberano-a-pesar-de-las-presiones-externas-1134546546.html
Putin insta a alcanzar "un desarrollo soberano" a pesar de las presiones externas
Putin insta a alcanzar "un desarrollo soberano" a pesar de las presiones externas
Sputnik Mundo
Rusia necesita alcanzar un desarrollo soberano en un futuro próximo a pesar de las presiones externas que afronta el país, señaló el presidente ruso, Vladímir... 11.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-11T12:30+0000
2023-01-11T12:30+0000
2023-01-11T13:12+0000
internacional
rusia
vladímir putin
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/0b/1134546715_0:0:3156:1776_1920x0_80_0_0_ff7f3d4323d07bec7fc24402c2d3eb9b.jpg.webp
Agregó que el país dispone de todos los recursos para ejecutar los programas prioritarios.Asimismo, indicó que ya se asignarno seis áreas clave de trabajo para el 2023.El 16 de diciembre, la Unión Europea adoptó el noveno paquete de sanciones contra Rusia en el que amplió la prohibición de invertir en el sector minero ruso, prohibió a los ciudadanos europeos ocupar altos cargos en empresas estatales y controladas por el Estado en Rusia, prestar al país euroasiático servicios en la esfera de publicidad, estudios de mercado, encuestas de opinión pública y otros.Numerosos países empezaron a endurecer las sanciones contra Rusia después de que reconociera, el pasado 21 de febrero, a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos y tres días más tarde lanzara la operación militar especial en Ucrania.Tras ello, numerosas firmas europeas y estadounidenses cerraron sus operaciones comerciales en Rusia ante las dificultades que generaron las sanciones impuestas por sus Gobiernos que obstaculizan las transacciones comerciales y la cadena logística.Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es el país más castigado del mundo por las sanciones, superando a Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela, pues desde el pasado 22 de febrero se activaron más de 10.300 nuevas medidas restrictivas contra el país, esto se suma a las 2.695 que ya estaban en vigor.
https://noticiaslatam.lat/20221221/occidente-busca-debilitar-y-desunir-rusia-pero-ahora-estamos-mas-fuertes-1133819624.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/0b/1134546715_425:0:3156:2048_1920x0_80_0_0_a03e6601b3ea96a1dc985e0bc9afb5c3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, vladímir putin, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia, vladímir putin, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Putin insta a alcanzar "un desarrollo soberano" a pesar de las presiones externas
12:30 GMT 11.01.2023 (actualizado: 13:12 GMT 11.01.2023) Rusia necesita alcanzar un desarrollo soberano en un futuro próximo a pesar de las presiones externas que afronta el país, señaló el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con el Gobierno. En sus palabras, el país cuenta con todos los recursos necesarios para lograr ese objetivo.
"Necesitamos, absolutamente, lograr en un futuro próximo cuestiones relacionadas con el desarrollo soberano, independiente, contrario a cualquier presión externa y amenazas", declaró Putin.
Agregó que el país dispone de todos los recursos para ejecutar los programas prioritarios.
"Por supuesto, resolveremos todos los problemas relacionados con el abastecimiento de las Fuerzas Armadas, de las unidades que participan en la operación militar especial, al tiempo que seguiremos aplicando programas y planes socioeconómicos a gran escala destinados a mejorar el bienestar de la población, a liberar el enorme potencial de Rusia y a ampliar nuestros lazos internacionales. Sin duda disponemos de todos los recursos para esto", aseguró el presidente de Rusia.
Asimismo, indicó que ya se asignarno seis áreas clave de trabajo para el 2023.

21 de diciembre 2022, 13:10 GMT
El 16 de diciembre, la Unión Europea
adoptó el noveno paquete de sanciones contra Rusia en el que amplió la prohibición de invertir en el sector minero ruso, prohibió a los ciudadanos europeos ocupar altos cargos en empresas estatales y controladas por el Estado en Rusia, prestar al país euroasiático servicios en la esfera de publicidad, estudios de mercado, encuestas de opinión pública y otros.
Numerosos países empezaron a endurecer las sanciones contra Rusia después de que reconociera, el pasado 21 de febrero, a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos y tres días más tarde
lanzara la operación militar especial en Ucrania.
Tras ello, numerosas firmas europeas y estadounidenses cerraron sus operaciones comerciales en Rusia ante
las dificultades que generaron las sanciones impuestas por sus Gobiernos que obstaculizan las transacciones comerciales y la cadena logística.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es el país más castigado del mundo por las sanciones, superando a Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela, pues desde el pasado 22 de febrero se activaron más de 10.300 nuevas medidas restrictivas contra el país, esto se suma a las 2.695 que ya estaban en vigor.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.