La Fuerza Armada venezolana desmantela campamento de minería ilegal en estado del sur | Fotos
© Foto : Twitter / @dhernandezlarezLa incautación de la minería ilegal en el estado Bolívar, Venezuela

© Foto : Twitter / @dhernandezlarez
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela incautó material estratégico utilizado para la minería ilegal, tras el desmantelamiento de un campamento dedicado a la actividad en el estado Bolívar (sur), informó el jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.
"En el estado Bolívar, en Operaciones Estratégicas de seguridad, defensa y protección del medio ambiente FANB desmantela campamento de minería ilegal incautando: 17 motobombas, 18 turbinas de succión y 1500 metros de manguera, además de otros materiales logísticos", detalló el funcionario en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
En el estado Bolívar, en Operaciones Estratégicas de seguridad, defensa y protección del medio ambiente #FANB desmantela campamento de minería ilegal incautando: 17 motobombas, 18 turbinas de succión y 1500 mts de manguera, además de otros materiales logísticos. #CEOFANB pic.twitter.com/JV8tbqnRYe
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 9, 2023
El 19 de diciembre, Hérnadez Lárez afirmó que el grupo armado autodenominado 'El Tren de Guayana' es el responsable de la explotación de minería ilegal, trata de personas y narcotráfico en ese estado.
De acuerdo con el funcionario, a principios de diciembre los militares destruyeron pistas de aterrizaje utilizadas en el parque nacional Canaima, declarado patrimonio de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 1994.

21 de diciembre 2022, 19:00 GMT
En otro mensaje, el jefe del Ceofanb informó que la Fuerza Armada detuvo a tres ciudadanos que se encontraban en una zona protegida por el Estado, ubicada en el Caroní (estado Bolívar) destruyendo la capa vegetal del medio ambiente con trabajos de minería ilegal.
A la par, el funcionario recalcó que la FANB se encuentra desplegada a lo largo del eje fronterizo para garantizar la seguridad y defensa de esa nación.
En 2022, la Fuerza Armada puso en marcha la denominada Operación Roraima contra la minería ilegal, trata de personas y narcotráfico, por parte de grupos delincuenciales armados en parques nacionales y reservas forestales, consideradas como áreas protegidas por el Estado.
De acuerdo con la prensa local, los grupos delictivos buscan extraer oro de esta reserva natural, fronteriza con Guyana y Brasil.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.